El insigth y el posicionamiento en empresas distribuidoras de productos de consumo masivo en Huánuco

El insigth como perspectiva empresarial, son aspectos no tangibles de la forma en que el consumidor piensa, siente o hay en su mente sobre la marca de productos. El objetivo de la investigación fue conocer la incidencia del insight intelectual, emocional y estructural en el posicionamiento de los pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Quintidiano N. Céspedes-Galarza, Mélida S. Rivero-Lazo, Juan García-Céspedes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco 2020-01-01
Series:Investigación Valdizana
Subjects:
Online Access:http://localhost/revistas/index.php/riv/article/view/600
_version_ 1818789501161439232
author Quintidiano N. Céspedes-Galarza
Mélida S. Rivero-Lazo
Juan García-Céspedes
author_facet Quintidiano N. Céspedes-Galarza
Mélida S. Rivero-Lazo
Juan García-Céspedes
author_sort Quintidiano N. Céspedes-Galarza
collection DOAJ
description El insigth como perspectiva empresarial, son aspectos no tangibles de la forma en que el consumidor piensa, siente o hay en su mente sobre la marca de productos. El objetivo de la investigación fue conocer la incidencia del insight intelectual, emocional y estructural en el posicionamiento de los productos de consumo masivo que distribuyen las empresas en la provincia de Huánuco. Se utilizaron el método inductivo y deductivo, en el estudio de las dimensiones del insight: estructural, intelectual y emocional; el método analítico permitió tener una visión global de la incidencia del insight en el posicionamiento de los productos y el método estadístico para el procesamiento, análisis e interpretación de resultados presentados en tablas. Demostrándose antes (preprueba) de la aplicación de los fundamentos teóricos, doctrinales y prácticos del insight, que las empresas comercializadoras no tenían conocimiento y preocupación en saber lo que el cliente pensaba de los productos, tampoco la parte estructural de los mismos; al aplicar el tratamiento experimental (posprueba), en la comercialización de productos como: lácteos,  abarrotes y conservas se evidenció un mejoramiento en lo cognitivo, emocional y estructural de los productos, y mejoró significativamente su posicionamiento. Concluyendo que en las empresas distribuidoras de productos no había innovación en la oferta diversificada de productos; en estrategias de comercialización y no utilizaban el branding para construir una marca definida lo que generó un bajo posicionamiento de productos en el mercado.
first_indexed 2024-12-18T14:40:34Z
format Article
id doaj.art-422506cd050b44849f176c18a7d1421f
institution Directory Open Access Journal
issn 1994-1420
1995-445X
language Spanish
last_indexed 2024-12-18T14:40:34Z
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco
record_format Article
series Investigación Valdizana
spelling doaj.art-422506cd050b44849f176c18a7d1421f2022-12-21T21:04:24ZspaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán de HuánucoInvestigación Valdizana1994-14201995-445X2020-01-0114110.33554/riv.14.1.600El insigth y el posicionamiento en empresas distribuidoras de productos de consumo masivo en HuánucoQuintidiano N. Céspedes-Galarza0Mélida S. Rivero-Lazo1Juan García-Céspedes2Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, PerúUniversidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, PerúUniversidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, PerúEl insigth como perspectiva empresarial, son aspectos no tangibles de la forma en que el consumidor piensa, siente o hay en su mente sobre la marca de productos. El objetivo de la investigación fue conocer la incidencia del insight intelectual, emocional y estructural en el posicionamiento de los productos de consumo masivo que distribuyen las empresas en la provincia de Huánuco. Se utilizaron el método inductivo y deductivo, en el estudio de las dimensiones del insight: estructural, intelectual y emocional; el método analítico permitió tener una visión global de la incidencia del insight en el posicionamiento de los productos y el método estadístico para el procesamiento, análisis e interpretación de resultados presentados en tablas. Demostrándose antes (preprueba) de la aplicación de los fundamentos teóricos, doctrinales y prácticos del insight, que las empresas comercializadoras no tenían conocimiento y preocupación en saber lo que el cliente pensaba de los productos, tampoco la parte estructural de los mismos; al aplicar el tratamiento experimental (posprueba), en la comercialización de productos como: lácteos,  abarrotes y conservas se evidenció un mejoramiento en lo cognitivo, emocional y estructural de los productos, y mejoró significativamente su posicionamiento. Concluyendo que en las empresas distribuidoras de productos no había innovación en la oferta diversificada de productos; en estrategias de comercialización y no utilizaban el branding para construir una marca definida lo que generó un bajo posicionamiento de productos en el mercado.http://localhost/revistas/index.php/riv/article/view/600Insigthposicionamientoproductosconsumo masivo
spellingShingle Quintidiano N. Céspedes-Galarza
Mélida S. Rivero-Lazo
Juan García-Céspedes
El insigth y el posicionamiento en empresas distribuidoras de productos de consumo masivo en Huánuco
Investigación Valdizana
Insigth
posicionamiento
productos
consumo masivo
title El insigth y el posicionamiento en empresas distribuidoras de productos de consumo masivo en Huánuco
title_full El insigth y el posicionamiento en empresas distribuidoras de productos de consumo masivo en Huánuco
title_fullStr El insigth y el posicionamiento en empresas distribuidoras de productos de consumo masivo en Huánuco
title_full_unstemmed El insigth y el posicionamiento en empresas distribuidoras de productos de consumo masivo en Huánuco
title_short El insigth y el posicionamiento en empresas distribuidoras de productos de consumo masivo en Huánuco
title_sort el insigth y el posicionamiento en empresas distribuidoras de productos de consumo masivo en huanuco
topic Insigth
posicionamiento
productos
consumo masivo
url http://localhost/revistas/index.php/riv/article/view/600
work_keys_str_mv AT quintidianoncespedesgalarza elinsigthyelposicionamientoenempresasdistribuidorasdeproductosdeconsumomasivoenhuanuco
AT melidasriverolazo elinsigthyelposicionamientoenempresasdistribuidorasdeproductosdeconsumomasivoenhuanuco
AT juangarciacespedes elinsigthyelposicionamientoenempresasdistribuidorasdeproductosdeconsumomasivoenhuanuco