Artículos de investigación: Motivaciones basadas en la autodeterminación para el aprendizaje en universitarios del Instituto Politécnico Nacional de México
El objetivo de este artículo fue analizar las apreciaciones que tienen las mujeres y los hombres estudiantes de una de las escuelas de nivel superior del Instituto Politécnico Nacional en México, con respecto a los factores relacionados con la autodeterminación, para identificar las percepciones sob...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Rafael Belloso Chacín
2023-05-01
|
Series: | Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/4064/5758 |
_version_ | 1827905806879686656 |
---|---|
author | Claudia Alejandra Hernández Herrera |
author_facet | Claudia Alejandra Hernández Herrera |
author_sort | Claudia Alejandra Hernández Herrera |
collection | DOAJ |
description | El objetivo de este artículo fue analizar las apreciaciones que tienen las mujeres y los hombres estudiantes de una de las escuelas de nivel superior del Instituto Politécnico Nacional en México, con respecto a los factores relacionados con la autodeterminación, para identificar las percepciones sobre las motivaciones y actitudes de los estudiantes hacia el aprendizaje en línea en el segundo año de confinamiento por COVID-19. Es un estudio cuantitativo en el que se aplicaron cuestionarios en línea a 3,275 estudiantes; se recurrió a una muestra por conveniencia. Se analizaron los datos con el software SPSS y se empleó el análisis factorial exploratorio, la prueba no paramétrica de U de Mann Whitney, y los modelos lineales generalizados con la prueba de contraste de Ómnibus para el análisis de las variables explicativas de los modelos (que se dividieron entre mujeres y hombres). Se encontró que los hombres son quienes obtuvieron mayores puntuaciones en los factores de la motivación intrínseca, regulación introyectada y extrínseca material; mientras que las mujeres promediaron más alto en aquellos sentimientos y percepciones generados por la desmotivación. Se concluye que es importante trabajar con la autoestima de las mujeres y el empoderamiento femenino, además de influir en los jóvenes sobre el conocimiento que tienen acerca de las carreras que están cursado. Es imprescindible que eleven sus expectativas sobre su futura profesión, y abatir de esta forma la apatía, el desánimo y la tristeza de los jóvenes, así como incrementar la esperanza en el futuro. |
first_indexed | 2024-03-13T00:47:16Z |
format | Article |
id | doaj.art-422958b1d2124ccaa607975bfc667e61 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1317-0570 2343-5763 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-13T00:47:16Z |
publishDate | 2023-05-01 |
publisher | Universidad Rafael Belloso Chacín |
record_format | Article |
series | Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales |
spelling | doaj.art-422958b1d2124ccaa607975bfc667e612023-07-08T16:51:25ZengUniversidad Rafael Belloso ChacínTelos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales1317-05702343-57632023-05-01252623https://doi.org/10.36390/telos252.02Artículos de investigación: Motivaciones basadas en la autodeterminación para el aprendizaje en universitarios del Instituto Politécnico Nacional de MéxicoClaudia Alejandra Hernández Herrera0https://orcid.org/0000-0002-4060-2941Instituto Politécnico NacionalEl objetivo de este artículo fue analizar las apreciaciones que tienen las mujeres y los hombres estudiantes de una de las escuelas de nivel superior del Instituto Politécnico Nacional en México, con respecto a los factores relacionados con la autodeterminación, para identificar las percepciones sobre las motivaciones y actitudes de los estudiantes hacia el aprendizaje en línea en el segundo año de confinamiento por COVID-19. Es un estudio cuantitativo en el que se aplicaron cuestionarios en línea a 3,275 estudiantes; se recurrió a una muestra por conveniencia. Se analizaron los datos con el software SPSS y se empleó el análisis factorial exploratorio, la prueba no paramétrica de U de Mann Whitney, y los modelos lineales generalizados con la prueba de contraste de Ómnibus para el análisis de las variables explicativas de los modelos (que se dividieron entre mujeres y hombres). Se encontró que los hombres son quienes obtuvieron mayores puntuaciones en los factores de la motivación intrínseca, regulación introyectada y extrínseca material; mientras que las mujeres promediaron más alto en aquellos sentimientos y percepciones generados por la desmotivación. Se concluye que es importante trabajar con la autoestima de las mujeres y el empoderamiento femenino, además de influir en los jóvenes sobre el conocimiento que tienen acerca de las carreras que están cursado. Es imprescindible que eleven sus expectativas sobre su futura profesión, y abatir de esta forma la apatía, el desánimo y la tristeza de los jóvenes, así como incrementar la esperanza en el futuro.http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/4064/5758autodeterminaciónestudiantesconfinamientosmotivacionesfalta de motivación |
spellingShingle | Claudia Alejandra Hernández Herrera Artículos de investigación: Motivaciones basadas en la autodeterminación para el aprendizaje en universitarios del Instituto Politécnico Nacional de México Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales autodeterminación estudiantes confinamientos motivaciones falta de motivación |
title | Artículos de investigación: Motivaciones basadas en la autodeterminación para el aprendizaje en universitarios del Instituto Politécnico Nacional de México |
title_full | Artículos de investigación: Motivaciones basadas en la autodeterminación para el aprendizaje en universitarios del Instituto Politécnico Nacional de México |
title_fullStr | Artículos de investigación: Motivaciones basadas en la autodeterminación para el aprendizaje en universitarios del Instituto Politécnico Nacional de México |
title_full_unstemmed | Artículos de investigación: Motivaciones basadas en la autodeterminación para el aprendizaje en universitarios del Instituto Politécnico Nacional de México |
title_short | Artículos de investigación: Motivaciones basadas en la autodeterminación para el aprendizaje en universitarios del Instituto Politécnico Nacional de México |
title_sort | articulos de investigacion motivaciones basadas en la autodeterminacion para el aprendizaje en universitarios del instituto politecnico nacional de mexico |
topic | autodeterminación estudiantes confinamientos motivaciones falta de motivación |
url | http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/4064/5758 |
work_keys_str_mv | AT claudiaalejandrahernandezherrera articulosdeinvestigacionmotivacionesbasadasenlaautodeterminacionparaelaprendizajeenuniversitariosdelinstitutopolitecniconacionaldemexico |