Cistitis por <e>schistosoma haematobium</e>, presentación de un caso

No es frecuente en nuestro medio la infección por Schistosoma. haematobium, pero existen todos los elementos de la triada ecológica para su transmisión. Se presenta el caso de un paciente masculino, de raza mestiza, con 46 años de edad y procedencia rural, que refiere dolores lumbares al orinar, dis...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ramón Zaragoza Durañona, Onelis Núñez López, Arnaldo Jerez López
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas 2014-08-01
Series:Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta
Subjects:
Online Access:http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/301
_version_ 1823934480011755520
author Ramón Zaragoza Durañona
Onelis Núñez López
Arnaldo Jerez López
author_facet Ramón Zaragoza Durañona
Onelis Núñez López
Arnaldo Jerez López
author_sort Ramón Zaragoza Durañona
collection DOAJ
description No es frecuente en nuestro medio la infección por Schistosoma. haematobium, pero existen todos los elementos de la triada ecológica para su transmisión. Se presenta el caso de un paciente masculino, de raza mestiza, con 46 años de edad y procedencia rural, que refiere dolores lumbares al orinar, disuria, tenesmo vesical y polaquiuria durante el último año. Al examen físico se encontró el abdomen discretamente doloroso a la palpación superficial y profunda en hipogastrio y fosas lumbares. Se trató como una infección urinaria sin mejoría. Los complementarios arrojaron discreta eosinofilia y reflujo vesicoureteral grado IV en la uretrocistografía retrógrada y miccional. La cistoscopia videoasistida reportó, a nivel del trígono, la mucosa vesical enrojecida con estructuras en forma de granos de arroz de aspecto puntiforme; la biopsia informó huevos de esquistosomas y cambios metaplásicos en el epitelio vesical. Se trató con praziquantel y desaparecieron los síntomas. A los seis meses los complementarios resultaron normales y el paciente está asintomático. Se concluye en la importancia de considerar la infección por Schistosoma haematobium entre los diagnósticos de la infección urinaria refractaria al tratamiento
first_indexed 2024-12-16T22:20:53Z
format Article
id doaj.art-42466bc54b094b6eb485c9294927d6ca
institution Directory Open Access Journal
issn 1029-3027
language Spanish
last_indexed 2024-12-16T22:20:53Z
publishDate 2014-08-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas
record_format Article
series Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta
spelling doaj.art-42466bc54b094b6eb485c9294927d6ca2022-12-21T22:14:02ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de Las TunasRevista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta1029-30272014-08-01391301Cistitis por <e>schistosoma haematobium</e>, presentación de un casoRamón Zaragoza DurañonaOnelis Núñez LópezArnaldo Jerez LópezNo es frecuente en nuestro medio la infección por Schistosoma. haematobium, pero existen todos los elementos de la triada ecológica para su transmisión. Se presenta el caso de un paciente masculino, de raza mestiza, con 46 años de edad y procedencia rural, que refiere dolores lumbares al orinar, disuria, tenesmo vesical y polaquiuria durante el último año. Al examen físico se encontró el abdomen discretamente doloroso a la palpación superficial y profunda en hipogastrio y fosas lumbares. Se trató como una infección urinaria sin mejoría. Los complementarios arrojaron discreta eosinofilia y reflujo vesicoureteral grado IV en la uretrocistografía retrógrada y miccional. La cistoscopia videoasistida reportó, a nivel del trígono, la mucosa vesical enrojecida con estructuras en forma de granos de arroz de aspecto puntiforme; la biopsia informó huevos de esquistosomas y cambios metaplásicos en el epitelio vesical. Se trató con praziquantel y desaparecieron los síntomas. A los seis meses los complementarios resultaron normales y el paciente está asintomático. Se concluye en la importancia de considerar la infección por Schistosoma haematobium entre los diagnósticos de la infección urinaria refractaria al tratamientohttp://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/301schistosoma haematobiuminfecciones urinarias
spellingShingle Ramón Zaragoza Durañona
Onelis Núñez López
Arnaldo Jerez López
Cistitis por <e>schistosoma haematobium</e>, presentación de un caso
Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta
schistosoma haematobium
infecciones urinarias
title Cistitis por <e>schistosoma haematobium</e>, presentación de un caso
title_full Cistitis por <e>schistosoma haematobium</e>, presentación de un caso
title_fullStr Cistitis por <e>schistosoma haematobium</e>, presentación de un caso
title_full_unstemmed Cistitis por <e>schistosoma haematobium</e>, presentación de un caso
title_short Cistitis por <e>schistosoma haematobium</e>, presentación de un caso
title_sort cistitis por e schistosoma haematobium e presentacion de un caso
topic schistosoma haematobium
infecciones urinarias
url http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/301
work_keys_str_mv AT ramonzaragozaduranona cistitisporeschistosomahaematobiumepresentaciondeuncaso
AT onelisnunezlopez cistitisporeschistosomahaematobiumepresentaciondeuncaso
AT arnaldojerezlopez cistitisporeschistosomahaematobiumepresentaciondeuncaso