¿Feminizar la Universidad? Una apuesta por la complementariedad
El artículo tiene como objetivo mostrar que la Universidad, en su identidad y misión, tiene un esencial componente femenino, desconocido o negado, que es necesario potenciar. “Femenino” y “mujer” no significan lo mismo. “Por “feminizar” no vamos a entender el intentar superar en número las mujeres...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Instituto de Bioética
2020-12-01
|
Series: | Apuntes de Bioética |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/476 |
_version_ | 1811168965456560128 |
---|---|
author | María Lourdes Redondo Redondo |
author_facet | María Lourdes Redondo Redondo |
author_sort | María Lourdes Redondo Redondo |
collection | DOAJ |
description |
El artículo tiene como objetivo mostrar que la Universidad, en su identidad y misión, tiene un esencial componente femenino, desconocido o negado, que es necesario potenciar. “Femenino” y “mujer” no significan lo mismo. “Por “feminizar” no vamos a entender el intentar superar en número las mujeres a los hombres, sino impregnar de “genio femenino” la Universidad, es decir, de una racionalidad amplia, abierta a la persona y a lo humano en su integridad, la propia de una universidad humanista, debilitada por el predominio de una razón instrumental y reduccionista, más masculina. Lo femenino y lo masculino, como modos de ser complementarios, deben complementarse en la Universidad. Es necesario profundizar en una “antropología dual”, única capaz de explicar lo humano y, por ende, lo universitario. Este artículo pretende solamente llamar la atención sobre la necesidad de feminizar, en el sentido expuesto, el hacer universitario, para evitar el peligro de la especialización y deshumanización de los saberes.
|
first_indexed | 2024-04-10T16:34:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-4250fabe8db64c2ca9ba75815348d133 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2663-4910 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-10T16:34:23Z |
publishDate | 2020-12-01 |
publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Instituto de Bioética |
record_format | Article |
series | Apuntes de Bioética |
spelling | doaj.art-4250fabe8db64c2ca9ba75815348d1332023-02-08T14:28:50ZspaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Instituto de BioéticaApuntes de Bioética2663-49102020-12-013210.35383/apuntes.v3i2.476¿Feminizar la Universidad? Una apuesta por la complementariedadMaría Lourdes Redondo Redondo0Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú. El artículo tiene como objetivo mostrar que la Universidad, en su identidad y misión, tiene un esencial componente femenino, desconocido o negado, que es necesario potenciar. “Femenino” y “mujer” no significan lo mismo. “Por “feminizar” no vamos a entender el intentar superar en número las mujeres a los hombres, sino impregnar de “genio femenino” la Universidad, es decir, de una racionalidad amplia, abierta a la persona y a lo humano en su integridad, la propia de una universidad humanista, debilitada por el predominio de una razón instrumental y reduccionista, más masculina. Lo femenino y lo masculino, como modos de ser complementarios, deben complementarse en la Universidad. Es necesario profundizar en una “antropología dual”, única capaz de explicar lo humano y, por ende, lo universitario. Este artículo pretende solamente llamar la atención sobre la necesidad de feminizar, en el sentido expuesto, el hacer universitario, para evitar el peligro de la especialización y deshumanización de los saberes. https://revistas.usat.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/476UniversidadFemeninoMasculinoComplementariedadMujer |
spellingShingle | María Lourdes Redondo Redondo ¿Feminizar la Universidad? Una apuesta por la complementariedad Apuntes de Bioética Universidad Femenino Masculino Complementariedad Mujer |
title | ¿Feminizar la Universidad? Una apuesta por la complementariedad |
title_full | ¿Feminizar la Universidad? Una apuesta por la complementariedad |
title_fullStr | ¿Feminizar la Universidad? Una apuesta por la complementariedad |
title_full_unstemmed | ¿Feminizar la Universidad? Una apuesta por la complementariedad |
title_short | ¿Feminizar la Universidad? Una apuesta por la complementariedad |
title_sort | feminizar la universidad una apuesta por la complementariedad |
topic | Universidad Femenino Masculino Complementariedad Mujer |
url | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/476 |
work_keys_str_mv | AT marialourdesredondoredondo feminizarlauniversidadunaapuestaporlacomplementariedad |