Revisión de registros históricos de los ácaros del polvo doméstico en países del Pacífico y Caribe continental en Latinoamérica
Objetivo: Revisar los registros históricos de ácaros del polvo doméstico en los países del Pacífico y Caribe continental de Latinoamérica. Métodos: Se realizó una revisión sistemática adaptando el método PRISMA, en repositorios digitales empleando una combinación de los términos en español: “ácaros...
Main Authors: | , , |
---|---|
格式: | 文件 |
语言: | English |
出版: |
Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.
2024-04-01
|
丛编: | Revista Alergia México |
主题: | |
在线阅读: | https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/1307 |
_version_ | 1827274603220697088 |
---|---|
author | Luis Acuna-Cantillo Humberto Maldonado-Santana Óscar Calderón-Llosa |
author_facet | Luis Acuna-Cantillo Humberto Maldonado-Santana Óscar Calderón-Llosa |
author_sort | Luis Acuna-Cantillo |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: Revisar los registros históricos de ácaros del polvo doméstico en los países del Pacífico y Caribe continental de Latinoamérica.
Métodos: Se realizó una revisión sistemática adaptando el método PRISMA, en repositorios digitales empleando una combinación de los términos en español: “ácaros domésticos” “alergia” y en inglés: “dust mites” “allergy” con los nombres de los países “Costa Rica”, “Panamá”, “Venezuela”, “Colombia”, “Ecuador” y “Perú”, entre 1970 y 2022. Los criterios de inclusión fueron: presencia de la especie de ácaro, ciudad o municipio, país, altura sobre el nivel del mar y año. Se construyó una base de datos en Microsoft Excel Office 365®. Se elaboraron mapas mediante sistemas de información geográfica QGIS 3.30, y se utilizó estadística descriptiva para el análisis de los datos.
Resultados: De la búsqueda e identificación se obtuvieron 3.959 referencias, de las cuales 133 fueron consideradas potencialmente elegibles; de estas, 45 cumplieron con criterios de inclusión, y solo 32 presentaron registros de especies de ácaros domésticos. Históricamente se tuvieron 424 registros y 27 especies (18 géneros y 9 familias). Los países con mayores estudios y registros fueron Colombia (14 y 242), Panamá (8 y 64) y Perú (5 y 74). El 66% (281/424) de los registros, fueron de las especies Dermatophagoides pteronyssinus (81), seguida de Blomia tropicalis (58), D. farinae (40), Chortoglyphus arcuatus (39), Cheyletus sp. (33) y Euroglyphus maynei (30). Las especies con mayor rango altitudinal fueron D. pteronyssinus, (2-4800 msnm) y E. maynei (2– 3399 msnm). El ácaro D. siboney, considerado endémico de Cuba, se reportó en Colombia y Panamá.
Conclusiones: Se presentó una síntesis sobre la distribución histórica a nivel geográfico y altitudinal de ácaros del polvo doméstico en países del Pacífico y Caribe continental de Latinoamérica, a su vez permitió determinar las especies con mayores registros, destacando aquellas de importancia en alergología. Estos hallazgos son un insumo para la vigilancia acarológica en salud pública.
|
first_indexed | 2024-04-24T05:45:41Z |
format | Article |
id | doaj.art-425527f2d03e4212bb7e594d73b0fc82 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0002-5151 2448-9190 |
language | English |
last_indexed | 2025-03-22T06:27:38Z |
publishDate | 2024-04-01 |
publisher | Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. |
record_format | Article |
series | Revista Alergia México |
spelling | doaj.art-425527f2d03e4212bb7e594d73b0fc822024-04-25T14:21:09ZengColegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.Revista Alergia México0002-51512448-91902024-04-0171110.29262/ram.v71i1.1307Revisión de registros históricos de los ácaros del polvo doméstico en países del Pacífico y Caribe continental en LatinoaméricaLuis Acuna-Cantillo0Humberto Maldonado-SantanaÓscar Calderón-LlosaMaestría en Epidemiología, Universidad de AntioquiaObjetivo: Revisar los registros históricos de ácaros del polvo doméstico en los países del Pacífico y Caribe continental de Latinoamérica. Métodos: Se realizó una revisión sistemática adaptando el método PRISMA, en repositorios digitales empleando una combinación de los términos en español: “ácaros domésticos” “alergia” y en inglés: “dust mites” “allergy” con los nombres de los países “Costa Rica”, “Panamá”, “Venezuela”, “Colombia”, “Ecuador” y “Perú”, entre 1970 y 2022. Los criterios de inclusión fueron: presencia de la especie de ácaro, ciudad o municipio, país, altura sobre el nivel del mar y año. Se construyó una base de datos en Microsoft Excel Office 365®. Se elaboraron mapas mediante sistemas de información geográfica QGIS 3.30, y se utilizó estadística descriptiva para el análisis de los datos. Resultados: De la búsqueda e identificación se obtuvieron 3.959 referencias, de las cuales 133 fueron consideradas potencialmente elegibles; de estas, 45 cumplieron con criterios de inclusión, y solo 32 presentaron registros de especies de ácaros domésticos. Históricamente se tuvieron 424 registros y 27 especies (18 géneros y 9 familias). Los países con mayores estudios y registros fueron Colombia (14 y 242), Panamá (8 y 64) y Perú (5 y 74). El 66% (281/424) de los registros, fueron de las especies Dermatophagoides pteronyssinus (81), seguida de Blomia tropicalis (58), D. farinae (40), Chortoglyphus arcuatus (39), Cheyletus sp. (33) y Euroglyphus maynei (30). Las especies con mayor rango altitudinal fueron D. pteronyssinus, (2-4800 msnm) y E. maynei (2– 3399 msnm). El ácaro D. siboney, considerado endémico de Cuba, se reportó en Colombia y Panamá. Conclusiones: Se presentó una síntesis sobre la distribución histórica a nivel geográfico y altitudinal de ácaros del polvo doméstico en países del Pacífico y Caribe continental de Latinoamérica, a su vez permitió determinar las especies con mayores registros, destacando aquellas de importancia en alergología. Estos hallazgos son un insumo para la vigilancia acarológica en salud pública. https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/1307Alergia a ácaros del polvoCaribePacificoRegistrosRevisión |
spellingShingle | Luis Acuna-Cantillo Humberto Maldonado-Santana Óscar Calderón-Llosa Revisión de registros históricos de los ácaros del polvo doméstico en países del Pacífico y Caribe continental en Latinoamérica Revista Alergia México Alergia a ácaros del polvo Caribe Pacifico Registros Revisión |
title | Revisión de registros históricos de los ácaros del polvo doméstico en países del Pacífico y Caribe continental en Latinoamérica |
title_full | Revisión de registros históricos de los ácaros del polvo doméstico en países del Pacífico y Caribe continental en Latinoamérica |
title_fullStr | Revisión de registros históricos de los ácaros del polvo doméstico en países del Pacífico y Caribe continental en Latinoamérica |
title_full_unstemmed | Revisión de registros históricos de los ácaros del polvo doméstico en países del Pacífico y Caribe continental en Latinoamérica |
title_short | Revisión de registros históricos de los ácaros del polvo doméstico en países del Pacífico y Caribe continental en Latinoamérica |
title_sort | revision de registros historicos de los acaros del polvo domestico en paises del pacifico y caribe continental en latinoamerica |
topic | Alergia a ácaros del polvo Caribe Pacifico Registros Revisión |
url | https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/1307 |
work_keys_str_mv | AT luisacunacantillo revisionderegistroshistoricosdelosacarosdelpolvodomesticoenpaisesdelpacificoycaribecontinentalenlatinoamerica AT humbertomaldonadosantana revisionderegistroshistoricosdelosacarosdelpolvodomesticoenpaisesdelpacificoycaribecontinentalenlatinoamerica AT oscarcalderonllosa revisionderegistroshistoricosdelosacarosdelpolvodomesticoenpaisesdelpacificoycaribecontinentalenlatinoamerica |