Exposición laboral a mycobacterium bovis multirresistente en un hospital de Zaragoza

Fundamento: Los trabajadores del medio hospitalario están expuestos a diversos riesgos laborales, aunque los más específicos son los biológicos. Dentro de ellos, los asociados a la transmisión respiratoria y en concreto a la tuberculosis, ocupan un lugar destacado. El objetivo de este trabajo es des...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Solano Bernad Víctor Manuel, Hernández Navarrete María Jesús, Martín Sánchez Juan Ignacio, Martínez Sánchez Elena Vanessa, Arribas Llorente José Luis
Format: Article
Language:English
Published: Ministerio de Sanidad y Consumo 2003-01-01
Series:Revista Española de Salud Pública
Subjects:
Online Access:http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272003000200003
_version_ 1828493330040750080
author Solano Bernad Víctor Manuel
Hernández Navarrete María Jesús
Martín Sánchez Juan Ignacio
Martínez Sánchez Elena Vanessa
Arribas Llorente José Luis
author_facet Solano Bernad Víctor Manuel
Hernández Navarrete María Jesús
Martín Sánchez Juan Ignacio
Martínez Sánchez Elena Vanessa
Arribas Llorente José Luis
author_sort Solano Bernad Víctor Manuel
collection DOAJ
description Fundamento: Los trabajadores del medio hospitalario están expuestos a diversos riesgos laborales, aunque los más específicos son los biológicos. Dentro de ellos, los asociados a la transmisión respiratoria y en concreto a la tuberculosis, ocupan un lugar destacado. El objetivo de este trabajo es describir y analizar los resultados de la aplicación de un protocolo de evaluación y vigilancia tras una exposición laboral a Mycobacterium bovis multiresistente (MbMR). Método: Un paciente varón fue diagnosticado en 1999 de infección por MbMR tras 10 días sin aislamiento respiratorio, en el hospital Miguel Servet (Zaragoza). Durante ese tiempo estuvo en contacto con 167 trabajadores de distintos servicios hospitalarios. Se elaboró un protocolo de vigilancia y control de contactos basado en: cumplimentación de una encuesta y realización de un Mantoux inicial (si el trabajador era tuberculín negativo previo) y tres meses después, radiografía de tórax y seguimiento clínico de 2 años (controles cada 3 meses) en tuberculín positivos y la no administración de quimioprofilaxis aunque se evidenciara infección. Resultados: Se obtuvo información de 160 trabajadores (96%). 94 trabajadores (59%) tenían realizado un Mantoux previo y 7 habían padecido tuberculosis. Fue necesario el seguimiento de 61 tuberculín positivos (29 previamente positivos y 32 detectados en el Mantoux inicial). Ningún trabajador con Mantoux inicial negativo tuvo un resultado positivo al repetirlo a los 3 meses ni manifestó síntomas sugerentes de transmisión durante el período de seguimiento. Algunas variables, como la edad o trabajar en el servicio de Infecciosas, se asociaron de forma estadísticamente significativa con la necesidad de seguimiento. Conclusiones: El riesgo de transmisión ocupacional tras un contacto con MbMR podría ser similar a M. tuberculosis, aunque es necesaria mayor experiencia para confirmar este hecho. Es importante un diagnóstico precoz y la existencia de un protocolo para implementar medidas preventivas y de control en este tipo de contactos laborales.
first_indexed 2024-12-11T11:37:02Z
format Article
id doaj.art-426b4699bf454e44bd23282811bf6686
institution Directory Open Access Journal
issn 1135-5727
language English
last_indexed 2024-12-11T11:37:02Z
publishDate 2003-01-01
publisher Ministerio de Sanidad y Consumo
record_format Article
series Revista Española de Salud Pública
spelling doaj.art-426b4699bf454e44bd23282811bf66862022-12-22T01:08:43ZengMinisterio de Sanidad y ConsumoRevista Española de Salud Pública1135-57272003-01-01772201209Exposición laboral a mycobacterium bovis multirresistente en un hospital de ZaragozaSolano Bernad Víctor ManuelHernández Navarrete María JesúsMartín Sánchez Juan IgnacioMartínez Sánchez Elena VanessaArribas Llorente José LuisFundamento: Los trabajadores del medio hospitalario están expuestos a diversos riesgos laborales, aunque los más específicos son los biológicos. Dentro de ellos, los asociados a la transmisión respiratoria y en concreto a la tuberculosis, ocupan un lugar destacado. El objetivo de este trabajo es describir y analizar los resultados de la aplicación de un protocolo de evaluación y vigilancia tras una exposición laboral a Mycobacterium bovis multiresistente (MbMR). Método: Un paciente varón fue diagnosticado en 1999 de infección por MbMR tras 10 días sin aislamiento respiratorio, en el hospital Miguel Servet (Zaragoza). Durante ese tiempo estuvo en contacto con 167 trabajadores de distintos servicios hospitalarios. Se elaboró un protocolo de vigilancia y control de contactos basado en: cumplimentación de una encuesta y realización de un Mantoux inicial (si el trabajador era tuberculín negativo previo) y tres meses después, radiografía de tórax y seguimiento clínico de 2 años (controles cada 3 meses) en tuberculín positivos y la no administración de quimioprofilaxis aunque se evidenciara infección. Resultados: Se obtuvo información de 160 trabajadores (96%). 94 trabajadores (59%) tenían realizado un Mantoux previo y 7 habían padecido tuberculosis. Fue necesario el seguimiento de 61 tuberculín positivos (29 previamente positivos y 32 detectados en el Mantoux inicial). Ningún trabajador con Mantoux inicial negativo tuvo un resultado positivo al repetirlo a los 3 meses ni manifestó síntomas sugerentes de transmisión durante el período de seguimiento. Algunas variables, como la edad o trabajar en el servicio de Infecciosas, se asociaron de forma estadísticamente significativa con la necesidad de seguimiento. Conclusiones: El riesgo de transmisión ocupacional tras un contacto con MbMR podría ser similar a M. tuberculosis, aunque es necesaria mayor experiencia para confirmar este hecho. Es importante un diagnóstico precoz y la existencia de un protocolo para implementar medidas preventivas y de control en este tipo de contactos laborales.http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272003000200003Enfermedades infecciosas y parasitariasTuberculosis bovinaRiesgos laboralesSalud laboralPersonal sanitarioSíndrome de inmunodeficiencia adquiridaTuberculosis
spellingShingle Solano Bernad Víctor Manuel
Hernández Navarrete María Jesús
Martín Sánchez Juan Ignacio
Martínez Sánchez Elena Vanessa
Arribas Llorente José Luis
Exposición laboral a mycobacterium bovis multirresistente en un hospital de Zaragoza
Revista Española de Salud Pública
Enfermedades infecciosas y parasitarias
Tuberculosis bovina
Riesgos laborales
Salud laboral
Personal sanitario
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Tuberculosis
title Exposición laboral a mycobacterium bovis multirresistente en un hospital de Zaragoza
title_full Exposición laboral a mycobacterium bovis multirresistente en un hospital de Zaragoza
title_fullStr Exposición laboral a mycobacterium bovis multirresistente en un hospital de Zaragoza
title_full_unstemmed Exposición laboral a mycobacterium bovis multirresistente en un hospital de Zaragoza
title_short Exposición laboral a mycobacterium bovis multirresistente en un hospital de Zaragoza
title_sort exposicion laboral a mycobacterium bovis multirresistente en un hospital de zaragoza
topic Enfermedades infecciosas y parasitarias
Tuberculosis bovina
Riesgos laborales
Salud laboral
Personal sanitario
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Tuberculosis
url http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272003000200003
work_keys_str_mv AT solanobernadvictormanuel exposicionlaboralamycobacteriumbovismultirresistenteenunhospitaldezaragoza
AT hernandeznavarretemariajesus exposicionlaboralamycobacteriumbovismultirresistenteenunhospitaldezaragoza
AT martinsanchezjuanignacio exposicionlaboralamycobacteriumbovismultirresistenteenunhospitaldezaragoza
AT martinezsanchezelenavanessa exposicionlaboralamycobacteriumbovismultirresistenteenunhospitaldezaragoza
AT arribasllorentejoseluis exposicionlaboralamycobacteriumbovismultirresistenteenunhospitaldezaragoza