Enrique Valencia en el albor de la carrera de antropología de la Universidad Nacional de Colombia

Enrique Valencia Valencia nació en Popayán y murió en México. En esta ciudad se formó como antropólogo social entre 1957 y 1960 en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Tuvo la extraordinaria oportunidad de ser asistente de investi- gación del antropólogo Oscar Lewis en un proyecto sobre z...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alvaro Román Saavedra
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2002-01-01
Series:Maguaré
Subjects:
Online Access:https://rcb.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/10520
_version_ 1831651920492625920
author Alvaro Román Saavedra
author_facet Alvaro Román Saavedra
author_sort Alvaro Román Saavedra
collection DOAJ
description Enrique Valencia Valencia nació en Popayán y murió en México. En esta ciudad se formó como antropólogo social entre 1957 y 1960 en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Tuvo la extraordinaria oportunidad de ser asistente de investi- gación del antropólogo Oscar Lewis en un proyecto sobre zonas tuguriales de Ciudad de México. Antes que el Decano Orlando Fals Borda lo vinculara en 1964 a la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, había estado ejerciendo la docencia universitaria y la investigación en el Instituto Na- cional de Antropología e Historia de México. Para ese entonces su obra más destacada se relacionaba con el mercado de La Merced de Ciudad de México, que con el tiempo se constituyó en un trabajo pionero de investigación en espacios urbanos.1
first_indexed 2024-12-19T15:37:27Z
format Article
id doaj.art-427746f10ba14344b27a0a443980d737
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-3045
2256-5752
language English
last_indexed 2024-12-19T15:37:27Z
publishDate 2002-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Maguaré
spelling doaj.art-427746f10ba14344b27a0a443980d7372022-12-21T20:15:34ZengUniversidad Nacional de ColombiaMaguaré0120-30452256-57522002-01-0115-16Enrique Valencia en el albor de la carrera de antropología de la Universidad Nacional de ColombiaAlvaro Román Saavedra0Universidad Nacional de ColombiaEnrique Valencia Valencia nació en Popayán y murió en México. En esta ciudad se formó como antropólogo social entre 1957 y 1960 en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Tuvo la extraordinaria oportunidad de ser asistente de investi- gación del antropólogo Oscar Lewis en un proyecto sobre zonas tuguriales de Ciudad de México. Antes que el Decano Orlando Fals Borda lo vinculara en 1964 a la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, había estado ejerciendo la docencia universitaria y la investigación en el Instituto Na- cional de Antropología e Historia de México. Para ese entonces su obra más destacada se relacionaba con el mercado de La Merced de Ciudad de México, que con el tiempo se constituyó en un trabajo pionero de investigación en espacios urbanos.1https://rcb.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/10520antropología
spellingShingle Alvaro Román Saavedra
Enrique Valencia en el albor de la carrera de antropología de la Universidad Nacional de Colombia
Maguaré
antropología
title Enrique Valencia en el albor de la carrera de antropología de la Universidad Nacional de Colombia
title_full Enrique Valencia en el albor de la carrera de antropología de la Universidad Nacional de Colombia
title_fullStr Enrique Valencia en el albor de la carrera de antropología de la Universidad Nacional de Colombia
title_full_unstemmed Enrique Valencia en el albor de la carrera de antropología de la Universidad Nacional de Colombia
title_short Enrique Valencia en el albor de la carrera de antropología de la Universidad Nacional de Colombia
title_sort enrique valencia en el albor de la carrera de antropologia de la universidad nacional de colombia
topic antropología
url https://rcb.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/10520
work_keys_str_mv AT alvaroromansaavedra enriquevalenciaenelalbordelacarreradeantropologiadelauniversidadnacionaldecolombia