Apellidos y sistema Rh (D/d) en poblaciones jujeñas

RESUMEN Estudios previos indican que en las poblaciones, jujeñas existiría una estrecha asociación entre la clasificación émica de los individuos basada en los apellidos y distintos marcadores genéticos (ABO y haplotipos hoándricos). El propósito de este trabajo fue analizar en estas poblaciones, si...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Morales, Emma Alfaro, José Dipierri, Ignacio Bejarano
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociación de Antropología Biológica Argentina 2010-09-01
Series:Revista Argentina de Antropología Biológica
Online Access:http://taller.revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/212
_version_ 1828217883383037952
author Jorge Morales
Emma Alfaro
José Dipierri
Ignacio Bejarano
author_facet Jorge Morales
Emma Alfaro
José Dipierri
Ignacio Bejarano
author_sort Jorge Morales
collection DOAJ
description RESUMEN Estudios previos indican que en las poblaciones, jujeñas existiría una estrecha asociación entre la clasificación émica de los individuos basada en los apellidos y distintos marcadores genéticos (ABO y haplotipos hoándricos). El propósito de este trabajo fue analizar en estas poblaciones, situadas a diferentes niveles de altura, la relación entre los alelos D/d del sistema Rh y los apellidos clasificados de acuerdo a su origen. El fenotipo Rh de 7178 individuos fue agrupado de acuerdo a su origen geográfico (tierras altas y bajas) y de los apellidos (foráneos y autóctonos). Para cada agrupamiento se determinó la frecuencia de los alelos d y D. Las diferencias entre tierras altas y bajas y categorías de apellidos se establecieron con x2. Para el total de la provincia el alelo d fue más frecuente en apellidos foráneos y en las tierras bajas. Se observaron diferencias estadísticamente significativas de las frecuencias de D y d: a) entre individuos portadores de apellidos autóctonos y foráneos para las tierras bajas; b) entre tierras altas y bajas a1 considerar los apellidos por separado. Se concluye que en las poblaciones jujeñas el alelo d se asocia preferentemente con los apellidos foráneos, lo que indicaría una concordancia entre la clasificación de los individuos por el origen de sus apellidos y este sistema sanguíneo. La. distribuci6n de los alelosD/d guarda relación con la miscegenación diferencial, según un gradiente altitudinal, experimentada por las poblaciones jujeños, verificada con otros marcadores moleculares. ABSTRACT Previous studies indicate that the populations from Jujuy Province show a close association among the ethnic classification of the individuals, based on the surnames, and different genetic markers (ABO and holandric haplotypes). The aim of this work was analyzed in these populations. located on an altitudinal gradient, the relationship between the D/d alleles of the Rh system and the surnames classified according to its origin. The Rh phenotypes of 7 178 individuals were grouped according to both, geographical (highlands or lowlands) and surname (foreign and autochthonous) origin. For each group the frequencies of d and D alleles were determined. The differences among highland or lowland and surname categories were established with f . For the total of the province, the allele d was more frequent in foreign surnames and in the lowlands. Stalical differences of both D and d alleles frequencies were observed among: a) individuals from the lowlands bearing foreign and autochthonous surnames; b) highlands and lowlands, when the surnames were considered separately. It is concluded that in these populations from Jujuy the alleled is preferably associated with foreign surnames. The distribution ofD/d was in accordance with the differential miscegenation of the populations from Jujuy, according to an altitudinal gradient, verified with other molecular markers.
first_indexed 2024-04-12T15:53:48Z
format Article
id doaj.art-42817a55a5fb42fdab4ed6a1a2ac86ef
institution Directory Open Access Journal
issn 1514-7991
1853-6387
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T15:53:48Z
publishDate 2010-09-01
publisher Asociación de Antropología Biológica Argentina
record_format Article
series Revista Argentina de Antropología Biológica
spelling doaj.art-42817a55a5fb42fdab4ed6a1a2ac86ef2022-12-22T03:26:25ZspaAsociación de Antropología Biológica ArgentinaRevista Argentina de Antropología Biológica1514-79911853-63872010-09-0152Apellidos y sistema Rh (D/d) en poblaciones jujeñasJorge Morales0Emma Alfaro1José Dipierri2Ignacio Bejarano3Instituo de Biología de la Altura, UnJuInstituo de Biología de la Altura, UnJuInstituto de Biología de la Altura. UnJuInstituto de Biología de la Altura. UnJuRESUMEN Estudios previos indican que en las poblaciones, jujeñas existiría una estrecha asociación entre la clasificación émica de los individuos basada en los apellidos y distintos marcadores genéticos (ABO y haplotipos hoándricos). El propósito de este trabajo fue analizar en estas poblaciones, situadas a diferentes niveles de altura, la relación entre los alelos D/d del sistema Rh y los apellidos clasificados de acuerdo a su origen. El fenotipo Rh de 7178 individuos fue agrupado de acuerdo a su origen geográfico (tierras altas y bajas) y de los apellidos (foráneos y autóctonos). Para cada agrupamiento se determinó la frecuencia de los alelos d y D. Las diferencias entre tierras altas y bajas y categorías de apellidos se establecieron con x2. Para el total de la provincia el alelo d fue más frecuente en apellidos foráneos y en las tierras bajas. Se observaron diferencias estadísticamente significativas de las frecuencias de D y d: a) entre individuos portadores de apellidos autóctonos y foráneos para las tierras bajas; b) entre tierras altas y bajas a1 considerar los apellidos por separado. Se concluye que en las poblaciones jujeñas el alelo d se asocia preferentemente con los apellidos foráneos, lo que indicaría una concordancia entre la clasificación de los individuos por el origen de sus apellidos y este sistema sanguíneo. La. distribuci6n de los alelosD/d guarda relación con la miscegenación diferencial, según un gradiente altitudinal, experimentada por las poblaciones jujeños, verificada con otros marcadores moleculares. ABSTRACT Previous studies indicate that the populations from Jujuy Province show a close association among the ethnic classification of the individuals, based on the surnames, and different genetic markers (ABO and holandric haplotypes). The aim of this work was analyzed in these populations. located on an altitudinal gradient, the relationship between the D/d alleles of the Rh system and the surnames classified according to its origin. The Rh phenotypes of 7 178 individuals were grouped according to both, geographical (highlands or lowlands) and surname (foreign and autochthonous) origin. For each group the frequencies of d and D alleles were determined. The differences among highland or lowland and surname categories were established with f . For the total of the province, the allele d was more frequent in foreign surnames and in the lowlands. Stalical differences of both D and d alleles frequencies were observed among: a) individuals from the lowlands bearing foreign and autochthonous surnames; b) highlands and lowlands, when the surnames were considered separately. It is concluded that in these populations from Jujuy the alleled is preferably associated with foreign surnames. The distribution ofD/d was in accordance with the differential miscegenation of the populations from Jujuy, according to an altitudinal gradient, verified with other molecular markers.http://taller.revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/212
spellingShingle Jorge Morales
Emma Alfaro
José Dipierri
Ignacio Bejarano
Apellidos y sistema Rh (D/d) en poblaciones jujeñas
Revista Argentina de Antropología Biológica
title Apellidos y sistema Rh (D/d) en poblaciones jujeñas
title_full Apellidos y sistema Rh (D/d) en poblaciones jujeñas
title_fullStr Apellidos y sistema Rh (D/d) en poblaciones jujeñas
title_full_unstemmed Apellidos y sistema Rh (D/d) en poblaciones jujeñas
title_short Apellidos y sistema Rh (D/d) en poblaciones jujeñas
title_sort apellidos y sistema rh d d en poblaciones jujenas
url http://taller.revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/212
work_keys_str_mv AT jorgemorales apellidosysistemarhddenpoblacionesjujenas
AT emmaalfaro apellidosysistemarhddenpoblacionesjujenas
AT josedipierri apellidosysistemarhddenpoblacionesjujenas
AT ignaciobejarano apellidosysistemarhddenpoblacionesjujenas