Estudio de la caída libre desde marcos de referencia no inerciales usando herramientas computacionales
Se elaboró una propuesta para la enseñanza e implementación del modelo de Galileo (descripción del movimiento del punto material —partícula— en el espacio y en el tiempo) en los cursos de física para ciencias e ingeniería, realizando una clase de física mediante la resolución de problemas no convenc...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2014-05-01
|
Series: | Revista Científica |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/revcie/article/view/6492/8026 |
Summary: | Se elaboró una propuesta para la enseñanza e implementación del modelo de Galileo (descripción del movimiento del punto material —partícula— en el espacio y en el tiempo) en los cursos de física para ciencias e ingeniería, realizando una clase de física mediante la resolución de problemas no convencionales, específicamente la descripción de la caída libre desde sistemas de referencia no inerciales. En particular, se considera
en el espacio bidimensional de coordenadas un observador inercial en el origen de coordenadas, que percibe un sistema de dos partículas con la propiedad masa m, con diferentes posiciones iníciales y velocidades iniciales, que están en presencia del campo gravitacional g , y se resuelve el problema desde sistemas de referencia no inerciales montados en las partículas 1 y 2. Se realizó una animación apoyados en el uso de nuevas tecnologías computacionales (el software Interactive Physics). |
---|---|
ISSN: | 0124-2253 2344-8350 |