Abrir la historia: Roberto Bolaño, el “Principio-Atlas” y los modos ficcionales de re-presentar la historia literaria

La literatura de Roberto Bolaño puede ser leída como emblema de un tipo ficción capaz de ofrecer formas heterodoxas de disrupción de los discursos clásicos de organización de la historia y de la historia literaria. Este artículo se propone indagar los modos de representación de la historia y de la h...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Enrique Schmukler
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2013-07-01
Series:Mitologías Hoy
Subjects:
Online Access:https://revistes.uab.cat/mitologias/article/view/116
_version_ 1818826937955516416
author Enrique Schmukler
author_facet Enrique Schmukler
author_sort Enrique Schmukler
collection DOAJ
description La literatura de Roberto Bolaño puede ser leída como emblema de un tipo ficción capaz de ofrecer formas heterodoxas de disrupción de los discursos clásicos de organización de la historia y de la historia literaria. Este artículo se propone indagar los modos de representación de la historia y de la historia literaria en dos ficciones del autor chileno: La literatura nazi en América y Amuleto. La hipótesis central es que la obra Bolaño pretende abrir la historia, sepultar cualquier atisbo de sistema histórico objetivo y cerrado a partir de una suerte de “principio-atlas”, como el que George Didi-Huberman detecta en la concepción historiográfica del arte de Aby Warburg.
first_indexed 2024-12-19T00:35:36Z
format Article
id doaj.art-4293765d77b547bfad9063ce9496bda8
institution Directory Open Access Journal
issn 2014-1130
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T00:35:36Z
publishDate 2013-07-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Mitologías Hoy
spelling doaj.art-4293765d77b547bfad9063ce9496bda82022-12-21T20:44:49ZspaUniversitat Autònoma de BarcelonaMitologías Hoy2014-11302013-07-017110.5565/rev/mitologias.11695Abrir la historia: Roberto Bolaño, el “Principio-Atlas” y los modos ficcionales de re-presentar la historia literariaEnrique Schmukler0Université de Paris VIII Université de Picardie Jules VerneLa literatura de Roberto Bolaño puede ser leída como emblema de un tipo ficción capaz de ofrecer formas heterodoxas de disrupción de los discursos clásicos de organización de la historia y de la historia literaria. Este artículo se propone indagar los modos de representación de la historia y de la historia literaria en dos ficciones del autor chileno: La literatura nazi en América y Amuleto. La hipótesis central es que la obra Bolaño pretende abrir la historia, sepultar cualquier atisbo de sistema histórico objetivo y cerrado a partir de una suerte de “principio-atlas”, como el que George Didi-Huberman detecta en la concepción historiográfica del arte de Aby Warburg.https://revistes.uab.cat/mitologias/article/view/116BolañoatlasWarburghistoriaficción
spellingShingle Enrique Schmukler
Abrir la historia: Roberto Bolaño, el “Principio-Atlas” y los modos ficcionales de re-presentar la historia literaria
Mitologías Hoy
Bolaño
atlas
Warburg
historia
ficción
title Abrir la historia: Roberto Bolaño, el “Principio-Atlas” y los modos ficcionales de re-presentar la historia literaria
title_full Abrir la historia: Roberto Bolaño, el “Principio-Atlas” y los modos ficcionales de re-presentar la historia literaria
title_fullStr Abrir la historia: Roberto Bolaño, el “Principio-Atlas” y los modos ficcionales de re-presentar la historia literaria
title_full_unstemmed Abrir la historia: Roberto Bolaño, el “Principio-Atlas” y los modos ficcionales de re-presentar la historia literaria
title_short Abrir la historia: Roberto Bolaño, el “Principio-Atlas” y los modos ficcionales de re-presentar la historia literaria
title_sort abrir la historia roberto bolano el principio atlas y los modos ficcionales de re presentar la historia literaria
topic Bolaño
atlas
Warburg
historia
ficción
url https://revistes.uab.cat/mitologias/article/view/116
work_keys_str_mv AT enriqueschmukler abrirlahistoriarobertobolanoelprincipioatlasylosmodosficcionalesderepresentarlahistorialiteraria