Totalidad y dialéctica. El concepto de totalidad en Adorno y Hegel
El texto se propone exponer críticamente algunos contenidos fundamentales del concepto de totalidad y su importancia para el pensamiento dialéctico. Partiendo de una crítica de la concepción hegeliana de totalidad, busca sin embargo defender este concepto, aunque reconstruido desde un giro materiali...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquía
2017-07-01
|
Series: | Estudios de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/26158 |
_version_ | 1827973319878508544 |
---|---|
author | Manuel Ernesto Charry Bermúdez |
author_facet | Manuel Ernesto Charry Bermúdez |
author_sort | Manuel Ernesto Charry Bermúdez |
collection | DOAJ |
description | El texto se propone exponer críticamente algunos contenidos fundamentales del concepto de totalidad y su importancia para el pensamiento dialéctico. Partiendo de una crítica de la concepción hegeliana de totalidad, busca sin embargo defender este concepto, aunque reconstruido desde un giro materialista a partir de la filosofía desarrollada por Theodor W. Adorno. El concepto de totalidad cambiaría su significado y función a partir de la crítica materialista, pasando de la idea de un todo determinado y definitivo, a un criterio epistemológico y normativo para oponerse con efectividad a la imposición de una totalidad social. |
first_indexed | 2024-04-09T19:34:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-42af48b02e6e4fa2b429cdb415b70d41 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-3628 2256-358X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-09T19:34:17Z |
publishDate | 2017-07-01 |
publisher | Universidad de Antioquía |
record_format | Article |
series | Estudios de Filosofía |
spelling | doaj.art-42af48b02e6e4fa2b429cdb415b70d412023-04-04T16:51:04ZspaUniversidad de AntioquíaEstudios de Filosofía0121-36282256-358X2017-07-015611913510.17533/udea.ef.n56a07Totalidad y dialéctica. El concepto de totalidad en Adorno y HegelManuel Ernesto Charry Bermúdez0Universidad de AntioquiaEl texto se propone exponer críticamente algunos contenidos fundamentales del concepto de totalidad y su importancia para el pensamiento dialéctico. Partiendo de una crítica de la concepción hegeliana de totalidad, busca sin embargo defender este concepto, aunque reconstruido desde un giro materialista a partir de la filosofía desarrollada por Theodor W. Adorno. El concepto de totalidad cambiaría su significado y función a partir de la crítica materialista, pasando de la idea de un todo determinado y definitivo, a un criterio epistemológico y normativo para oponerse con efectividad a la imposición de una totalidad social.http://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/26158dialécticatotalidadteoría críticaadornohegel |
spellingShingle | Manuel Ernesto Charry Bermúdez Totalidad y dialéctica. El concepto de totalidad en Adorno y Hegel Estudios de Filosofía dialéctica totalidad teoría crítica adorno hegel |
title | Totalidad y dialéctica. El concepto de totalidad en Adorno y Hegel |
title_full | Totalidad y dialéctica. El concepto de totalidad en Adorno y Hegel |
title_fullStr | Totalidad y dialéctica. El concepto de totalidad en Adorno y Hegel |
title_full_unstemmed | Totalidad y dialéctica. El concepto de totalidad en Adorno y Hegel |
title_short | Totalidad y dialéctica. El concepto de totalidad en Adorno y Hegel |
title_sort | totalidad y dialectica el concepto de totalidad en adorno y hegel |
topic | dialéctica totalidad teoría crítica adorno hegel |
url | http://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/26158 |
work_keys_str_mv | AT manuelernestocharrybermudez totalidadydialecticaelconceptodetotalidadenadornoyhegel |