Procesos pedagógicos y uso de tecnología en el aula
Los soportes computacionales han diversificado las posibilidades de interactividad de la enseñanza en sala de clase. Los usos del computador en actividades educativas tales como juegos colaborativos, sistemas de retroalimentación de respuesta o participación simulada, entre otros, ponen en evidenc...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2015-02-01
|
Series: | Revista Complutense de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/43303 |
_version_ | 1828174258765824000 |
---|---|
author | Marco Antonio Villalta Páucar María Angélica Guzmán Miguel Nussbaum |
author_facet | Marco Antonio Villalta Páucar María Angélica Guzmán Miguel Nussbaum |
author_sort | Marco Antonio Villalta Páucar |
collection | DOAJ |
description |
Los soportes computacionales han diversificado las posibilidades de interactividad de la enseñanza en sala de clase. Los usos del computador en actividades educativas tales como juegos colaborativos, sistemas de retroalimentación de respuesta o participación simulada, entre otros, ponen en evidencia las diversas alternativas que tiene el uso de esta tecnología al interior del proceso educativo desarrollado en el aula. En este contexto, el propósito del artículo es evidenciar el aporte que genera la mediación computacional para los procesos pedagógicos implementados en la sala de clase de la educación escolar formal. Para ello se realizó un análisis bibliográfico que permitió identificar dos configuraciones de los procesos pedagógicos generados, la Inductiva y la Deductiva. Se analizaron y sistematizaron las actividades de enseñanza mediadas por el computador asociadas a ambos procesos. Entre los resultados se delimitan las ventajas del uso de la tecnología en este escenario, destacándose como principales aportes la estructuración y profundización gradual de los contenidos, el fortalecimiento de los procesos de colaboración, la diversificación de los entornos de aprendizaje, y el incremento de la participación estudiantil.
|
first_indexed | 2024-04-12T04:08:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-42bf759c22e0443a8130638738c019c2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1130-2496 1988-2793 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T04:08:23Z |
publishDate | 2015-02-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Revista Complutense de Educación |
spelling | doaj.art-42bf759c22e0443a8130638738c019c22022-12-22T03:48:33ZengUniversidad Complutense de MadridRevista Complutense de Educación1130-24961988-27932015-02-0126210.5209/rev_RCED.2015.v26.n2.4330346073Procesos pedagógicos y uso de tecnología en el aulaMarco Antonio Villalta Páucar0María Angélica Guzmán1Miguel Nussbaum2UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILEPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación.Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingenieria Los soportes computacionales han diversificado las posibilidades de interactividad de la enseñanza en sala de clase. Los usos del computador en actividades educativas tales como juegos colaborativos, sistemas de retroalimentación de respuesta o participación simulada, entre otros, ponen en evidencia las diversas alternativas que tiene el uso de esta tecnología al interior del proceso educativo desarrollado en el aula. En este contexto, el propósito del artículo es evidenciar el aporte que genera la mediación computacional para los procesos pedagógicos implementados en la sala de clase de la educación escolar formal. Para ello se realizó un análisis bibliográfico que permitió identificar dos configuraciones de los procesos pedagógicos generados, la Inductiva y la Deductiva. Se analizaron y sistematizaron las actividades de enseñanza mediadas por el computador asociadas a ambos procesos. Entre los resultados se delimitan las ventajas del uso de la tecnología en este escenario, destacándose como principales aportes la estructuración y profundización gradual de los contenidos, el fortalecimiento de los procesos de colaboración, la diversificación de los entornos de aprendizaje, y el incremento de la participación estudiantil. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/43303Proceso de enseñanzaEnseñanza asistida por ordenadororganización de la claseInformática educativaInnovación pedagógica |
spellingShingle | Marco Antonio Villalta Páucar María Angélica Guzmán Miguel Nussbaum Procesos pedagógicos y uso de tecnología en el aula Revista Complutense de Educación Proceso de enseñanza Enseñanza asistida por ordenador organización de la clase Informática educativa Innovación pedagógica |
title | Procesos pedagógicos y uso de tecnología en el aula |
title_full | Procesos pedagógicos y uso de tecnología en el aula |
title_fullStr | Procesos pedagógicos y uso de tecnología en el aula |
title_full_unstemmed | Procesos pedagógicos y uso de tecnología en el aula |
title_short | Procesos pedagógicos y uso de tecnología en el aula |
title_sort | procesos pedagogicos y uso de tecnologia en el aula |
topic | Proceso de enseñanza Enseñanza asistida por ordenador organización de la clase Informática educativa Innovación pedagógica |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/43303 |
work_keys_str_mv | AT marcoantoniovillaltapaucar procesospedagogicosyusodetecnologiaenelaula AT mariaangelicaguzman procesospedagogicosyusodetecnologiaenelaula AT miguelnussbaum procesospedagogicosyusodetecnologiaenelaula |