Caracterización clínico epidemiológica de pacientes con infarto agudo del miocardio no trombolizados en el Hospital General Orlando Pantoja Tamayo, del municipio Contramaestre
La cardiopatía isquémica tiene una alta morbimortalidad en todo el mundo. Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente a 43 pacientes con diagnóstico de infarto agudo del miocardio que no recibieron tratamiento trombolítico en el Hospita...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas
2013-08-01
|
Series: | Revista Médica Electrónica |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242013000400006&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1828277924302684160 |
---|---|
author | Vivian Zuzel Rodríguez Sánchez Jorge Rosales García Carlos De Dios Perera Daniel Cámbara Santiesteban Marcia Quevedo Santamarina |
author_facet | Vivian Zuzel Rodríguez Sánchez Jorge Rosales García Carlos De Dios Perera Daniel Cámbara Santiesteban Marcia Quevedo Santamarina |
author_sort | Vivian Zuzel Rodríguez Sánchez |
collection | DOAJ |
description | La cardiopatía isquémica tiene una alta morbimortalidad en todo el mundo. Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente a 43 pacientes con diagnóstico de infarto agudo del miocardio que no recibieron tratamiento trombolítico en el Hospital General Orlando Pantoja Tamayo, del municipio Contramaestre, provincia Santiago de Cuba, desde enero a diciembre de 2012, donde predominó el sexo masculino y el grupo de edades de 61 a 70 años, con 2 o más factores de riesgo coronario. Fue significativa la dislipemia, obesidad y la hipertensión arterial. El tiempo de demora mayor de 12 horas fue la causa fundamental que inhabilitó la aplicación de la trombolisis, teniendo como génesis principal el desconocimiento por parte del enfermo de las señales de alarma que lo motivaron acudir al facultativo. Predominó el infarto de la cara inferior y la estadía hospitalaria superior a los 12 días como promedio. |
first_indexed | 2024-04-13T07:22:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-42d0bed879d548c69c70dd7179f6f6e3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1684-1824 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T07:22:17Z |
publishDate | 2013-08-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas |
record_format | Article |
series | Revista Médica Electrónica |
spelling | doaj.art-42d0bed879d548c69c70dd7179f6f6e32022-12-22T02:56:35ZengUniversidad de Ciencias Médicas de MatanzasRevista Médica Electrónica1684-18242013-08-01354364371S1684-18242013000400006Caracterización clínico epidemiológica de pacientes con infarto agudo del miocardio no trombolizados en el Hospital General Orlando Pantoja Tamayo, del municipio ContramaestreVivian Zuzel Rodríguez Sánchez0Jorge Rosales García1Carlos De Dios Perera2Daniel Cámbara Santiesteban3Marcia Quevedo Santamarina4Policlínico Docente AméricaHospital General Clínico Quirúrgico Docente Orlando Pantoja TamayoHospital General Clínico Quirúrgico Docente Orlando Pantoja TamayoHospital General Clínico Quirúrgico Docente Orlando Pantoja TamayoHospital General Clínico Quirúrgico Docente Orlando Pantoja TamayoLa cardiopatía isquémica tiene una alta morbimortalidad en todo el mundo. Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente a 43 pacientes con diagnóstico de infarto agudo del miocardio que no recibieron tratamiento trombolítico en el Hospital General Orlando Pantoja Tamayo, del municipio Contramaestre, provincia Santiago de Cuba, desde enero a diciembre de 2012, donde predominó el sexo masculino y el grupo de edades de 61 a 70 años, con 2 o más factores de riesgo coronario. Fue significativa la dislipemia, obesidad y la hipertensión arterial. El tiempo de demora mayor de 12 horas fue la causa fundamental que inhabilitó la aplicación de la trombolisis, teniendo como génesis principal el desconocimiento por parte del enfermo de las señales de alarma que lo motivaron acudir al facultativo. Predominó el infarto de la cara inferior y la estadía hospitalaria superior a los 12 días como promedio.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242013000400006&lng=en&tlng=encardiopatía isquémicainfarto agudo del miocardiotrombolisis |
spellingShingle | Vivian Zuzel Rodríguez Sánchez Jorge Rosales García Carlos De Dios Perera Daniel Cámbara Santiesteban Marcia Quevedo Santamarina Caracterización clínico epidemiológica de pacientes con infarto agudo del miocardio no trombolizados en el Hospital General Orlando Pantoja Tamayo, del municipio Contramaestre Revista Médica Electrónica cardiopatía isquémica infarto agudo del miocardio trombolisis |
title | Caracterización clínico epidemiológica de pacientes con infarto agudo del miocardio no trombolizados en el Hospital General Orlando Pantoja Tamayo, del municipio Contramaestre |
title_full | Caracterización clínico epidemiológica de pacientes con infarto agudo del miocardio no trombolizados en el Hospital General Orlando Pantoja Tamayo, del municipio Contramaestre |
title_fullStr | Caracterización clínico epidemiológica de pacientes con infarto agudo del miocardio no trombolizados en el Hospital General Orlando Pantoja Tamayo, del municipio Contramaestre |
title_full_unstemmed | Caracterización clínico epidemiológica de pacientes con infarto agudo del miocardio no trombolizados en el Hospital General Orlando Pantoja Tamayo, del municipio Contramaestre |
title_short | Caracterización clínico epidemiológica de pacientes con infarto agudo del miocardio no trombolizados en el Hospital General Orlando Pantoja Tamayo, del municipio Contramaestre |
title_sort | caracterizacion clinico epidemiologica de pacientes con infarto agudo del miocardio no trombolizados en el hospital general orlando pantoja tamayo del municipio contramaestre |
topic | cardiopatía isquémica infarto agudo del miocardio trombolisis |
url | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242013000400006&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT vivianzuzelrodriguezsanchez caracterizacionclinicoepidemiologicadepacientesconinfartoagudodelmiocardionotrombolizadosenelhospitalgeneralorlandopantojatamayodelmunicipiocontramaestre AT jorgerosalesgarcia caracterizacionclinicoepidemiologicadepacientesconinfartoagudodelmiocardionotrombolizadosenelhospitalgeneralorlandopantojatamayodelmunicipiocontramaestre AT carlosdediosperera caracterizacionclinicoepidemiologicadepacientesconinfartoagudodelmiocardionotrombolizadosenelhospitalgeneralorlandopantojatamayodelmunicipiocontramaestre AT danielcambarasantiesteban caracterizacionclinicoepidemiologicadepacientesconinfartoagudodelmiocardionotrombolizadosenelhospitalgeneralorlandopantojatamayodelmunicipiocontramaestre AT marciaquevedosantamarina caracterizacionclinicoepidemiologicadepacientesconinfartoagudodelmiocardionotrombolizadosenelhospitalgeneralorlandopantojatamayodelmunicipiocontramaestre |