Estilos motivacionales y expectativas educativas en las familias inmigrantes: un análisis basado en el estudio de casos de familias inmigrantes de origen dominicano

Este artículo se centra en el análisis de los estilos motivacionales hacia el estudio que desarrollan un grupo de madres inmigrantes dominicanas con experiencias de separación y reunificación familiar y residentes en la ciudad de Nueva York y Barcelona. Se estudia si la motivación está orientada ha...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rosalina Alcalde, Ramona Hernández
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2017-04-01
Series:Revista Complutense de Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/52795
_version_ 1828173442611937280
author Rosalina Alcalde
Ramona Hernández
author_facet Rosalina Alcalde
Ramona Hernández
author_sort Rosalina Alcalde
collection DOAJ
description Este artículo se centra en el análisis de los estilos motivacionales hacia el estudio que desarrollan un grupo de madres inmigrantes dominicanas con experiencias de separación y reunificación familiar y residentes en la ciudad de Nueva York y Barcelona. Se estudia si la motivación está orientada hacia el aprendizaje, es decir, al placer por aprender, o hacia el logro, fundamentalmente expresado por la acreditación universitaria y la mejora social. Consideramos que esta análisis puede ayudar a comprender la relación entre motivación y rendimiento escolar en contextos familiares de inmigración. Desde una metodología cualitativa basada en el estudio de casos, se analizaron 14 familias, en las que se entrevistaron a la madre y a uno de sus descendientes.  Lo que dio como resultado 28 entrevistas semiestructuradas. El análisis demuestra la prevalencia de estilos motivacionales orientados a metas de logro, lo que podría ser interpretado como un obstáculo para el rendimiento académico de los jóvenes de origen dominicano, dado que este tipo de motivación correlaciona mucho menos con el éxito escolar.  No obstante, el análisis cualitativo revela una fuerte influencia de las expectativas educativas y sociales de las madres en las formas de motivación hacia el estudio y en el autoconcepto como estudiante.  Elementos por otra parte directamente relacionados con el éxito escolar y podría paliar el efecto negativo de una baja motivación por el aprendizaje.
first_indexed 2024-04-12T03:55:59Z
format Article
id doaj.art-42d20293e7f84bb286a818f1529b12a3
institution Directory Open Access Journal
issn 1130-2496
1988-2793
language English
last_indexed 2024-04-12T03:55:59Z
publishDate 2017-04-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Revista Complutense de Educación
spelling doaj.art-42d20293e7f84bb286a818f1529b12a32022-12-22T03:48:49ZengUniversidad Complutense de MadridRevista Complutense de Educación1130-24961988-27932017-04-0129210.5209/RCED.5279551650Estilos motivacionales y expectativas educativas en las familias inmigrantes: un análisis basado en el estudio de casos de familias inmigrantes de origen dominicanoRosalina Alcalde0Ramona Hernández1Universidad Autónoma de BarcelonaCity College of New York Este artículo se centra en el análisis de los estilos motivacionales hacia el estudio que desarrollan un grupo de madres inmigrantes dominicanas con experiencias de separación y reunificación familiar y residentes en la ciudad de Nueva York y Barcelona. Se estudia si la motivación está orientada hacia el aprendizaje, es decir, al placer por aprender, o hacia el logro, fundamentalmente expresado por la acreditación universitaria y la mejora social. Consideramos que esta análisis puede ayudar a comprender la relación entre motivación y rendimiento escolar en contextos familiares de inmigración. Desde una metodología cualitativa basada en el estudio de casos, se analizaron 14 familias, en las que se entrevistaron a la madre y a uno de sus descendientes.  Lo que dio como resultado 28 entrevistas semiestructuradas. El análisis demuestra la prevalencia de estilos motivacionales orientados a metas de logro, lo que podría ser interpretado como un obstáculo para el rendimiento académico de los jóvenes de origen dominicano, dado que este tipo de motivación correlaciona mucho menos con el éxito escolar.  No obstante, el análisis cualitativo revela una fuerte influencia de las expectativas educativas y sociales de las madres en las formas de motivación hacia el estudio y en el autoconcepto como estudiante.  Elementos por otra parte directamente relacionados con el éxito escolar y podría paliar el efecto negativo de una baja motivación por el aprendizaje. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/52795implicación parentalmotivaciónautoconceptoinmigración dominicanarendimiento escolar
spellingShingle Rosalina Alcalde
Ramona Hernández
Estilos motivacionales y expectativas educativas en las familias inmigrantes: un análisis basado en el estudio de casos de familias inmigrantes de origen dominicano
Revista Complutense de Educación
implicación parental
motivación
autoconcepto
inmigración dominicana
rendimiento escolar
title Estilos motivacionales y expectativas educativas en las familias inmigrantes: un análisis basado en el estudio de casos de familias inmigrantes de origen dominicano
title_full Estilos motivacionales y expectativas educativas en las familias inmigrantes: un análisis basado en el estudio de casos de familias inmigrantes de origen dominicano
title_fullStr Estilos motivacionales y expectativas educativas en las familias inmigrantes: un análisis basado en el estudio de casos de familias inmigrantes de origen dominicano
title_full_unstemmed Estilos motivacionales y expectativas educativas en las familias inmigrantes: un análisis basado en el estudio de casos de familias inmigrantes de origen dominicano
title_short Estilos motivacionales y expectativas educativas en las familias inmigrantes: un análisis basado en el estudio de casos de familias inmigrantes de origen dominicano
title_sort estilos motivacionales y expectativas educativas en las familias inmigrantes un analisis basado en el estudio de casos de familias inmigrantes de origen dominicano
topic implicación parental
motivación
autoconcepto
inmigración dominicana
rendimiento escolar
url https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/52795
work_keys_str_mv AT rosalinaalcalde estilosmotivacionalesyexpectativaseducativasenlasfamiliasinmigrantesunanalisisbasadoenelestudiodecasosdefamiliasinmigrantesdeorigendominicano
AT ramonahernandez estilosmotivacionalesyexpectativaseducativasenlasfamiliasinmigrantesunanalisisbasadoenelestudiodecasosdefamiliasinmigrantesdeorigendominicano