Efectos de una estrategia de promoción de hábitos de vida saludable en niños colombianos en edad escolar
Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) muestran una tendencia creciente, en especial en los países de ingresos bajos y medios. Es necesario desarrollar y evaluar estrategias para fortalecer hábitos de vida saludable en edades tempranas en estos países. Objetivo: determinar el efecto de la...
Main Authors: | Angélica María Ospina Romero, Gloria Carvajal Carrascal, Tania Catalina Chinchilla Salcedo, César Augusto Niño Hernández, Paola Sarmiento González, Humberto Mayorga Alvarez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de La Sabana
2021-12-01
|
Series: | Aquichan |
Subjects: | |
Online Access: | https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/17691 |
Similar Items
-
LA PROMOCIÓN DE SALUD EN EL CONTEXTO UNIVERSI - TARIO
by: Meira Mileny Sotolongo Acosta, et al.
Published: (2019-01-01) -
Aplicando la Teoría de la Conducta Planeada: ¿qué factores influyen en la realización de ejercicio físico?
by: Mari Carmen Neipp, et al.
Published: (2015-05-01) -
Actividad física y calidad de vida relacionada con la salud en una comunidad académica
by: Sergio Humberto Barbosa-Granados, et al.
Published: (2020-01-01) -
Obesidad en Cuba y otras regiones del Mundo. Consideraciones generales y acciones nacionales de prevención
by: Eduardo Rivas Estany, et al.
Published: (2021-01-01) -
Algunas consideraciones sobre promoción de salud
by: Rita M. Meras Jáuregui, et al.
Published: (2021-12-01)