Buenas prácticas educativas para el aprendizaje del inglés en la enseñanza no formal
Este estudio empírico examina las prácticas educativas utilizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera fuera del aula, su frecuencia y su repercusión en el rendimiento académico del alumnado de cuarto de ESO (Educación Secundaria Obligatoria) en la asignatura de i...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2014-06-01
|
Series: | Revista de Lenguas Modernas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/14974 |
_version_ | 1828833334749298688 |
---|---|
author | María Dolores Corpas Arellano |
author_facet | María Dolores Corpas Arellano |
author_sort | María Dolores Corpas Arellano |
collection | DOAJ |
description | Este estudio empírico examina las prácticas educativas utilizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera fuera del aula, su frecuencia y su repercusión en el rendimiento académico del alumnado de cuarto de ESO (Educación Secundaria Obligatoria) en la asignatura de inglés. El objetivo de esta investigación es conocer qué prácticas educativas son las más adecuadas para el aprendizaje del inglés y cuál debe ser su frecuencia óptima. Esta investigación concluye afirmando que algo más del 44% del alumnado participante en la muestra realiza actividades extraescolares, principalmente, clases con profesor particular y clases en una academia con una duración de tres horas semanales en promedio. Sin embargo, el alumnado que ha realizado un curso de verano en convivencia con una familia en un país de habla inglesa logra los mejores resultados académicos. |
first_indexed | 2024-12-12T17:16:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-42eeb60434f04430bc7adae7fe26c7ef |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1659-1933 2215-5643 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-12T17:16:01Z |
publishDate | 2014-06-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Revista de Lenguas Modernas |
spelling | doaj.art-42eeb60434f04430bc7adae7fe26c7ef2022-12-22T00:17:47ZengUniversidad de Costa RicaRevista de Lenguas Modernas1659-19332215-56432014-06-0120Buenas prácticas educativas para el aprendizaje del inglés en la enseñanza no formalMaría Dolores Corpas Arellano0Consejería de Educación Junta de Andalucía (España)Este estudio empírico examina las prácticas educativas utilizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera fuera del aula, su frecuencia y su repercusión en el rendimiento académico del alumnado de cuarto de ESO (Educación Secundaria Obligatoria) en la asignatura de inglés. El objetivo de esta investigación es conocer qué prácticas educativas son las más adecuadas para el aprendizaje del inglés y cuál debe ser su frecuencia óptima. Esta investigación concluye afirmando que algo más del 44% del alumnado participante en la muestra realiza actividades extraescolares, principalmente, clases con profesor particular y clases en una academia con una duración de tres horas semanales en promedio. Sin embargo, el alumnado que ha realizado un curso de verano en convivencia con una familia en un país de habla inglesa logra los mejores resultados académicos.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/14974buenas prácticas de aprendizajeinglésenseñanza no formal |
spellingShingle | María Dolores Corpas Arellano Buenas prácticas educativas para el aprendizaje del inglés en la enseñanza no formal Revista de Lenguas Modernas buenas prácticas de aprendizaje inglés enseñanza no formal |
title | Buenas prácticas educativas para el aprendizaje del inglés en la enseñanza no formal |
title_full | Buenas prácticas educativas para el aprendizaje del inglés en la enseñanza no formal |
title_fullStr | Buenas prácticas educativas para el aprendizaje del inglés en la enseñanza no formal |
title_full_unstemmed | Buenas prácticas educativas para el aprendizaje del inglés en la enseñanza no formal |
title_short | Buenas prácticas educativas para el aprendizaje del inglés en la enseñanza no formal |
title_sort | buenas practicas educativas para el aprendizaje del ingles en la ensenanza no formal |
topic | buenas prácticas de aprendizaje inglés enseñanza no formal |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/14974 |
work_keys_str_mv | AT mariadolorescorpasarellano buenaspracticaseducativasparaelaprendizajedelinglesenlaensenanzanoformal |