Aspectos formales en la SPS televisiva para niños: un estudio descriptivo

La comprensión de un subtítulo va más allá de entender el significado de las palabras que lo componen. Los aspectos formales en la subtitulación para personas sordas (SPS) pueden tener una relevancia crucial en el esfuerzo cognitivo necesario para procesar el subtítulo dentro de su contexto audiovis...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ana Tamayo
Format: Article
Language:deu
Published: Universidad Complutense de Madrid 2016-09-01
Series:Estudios de Traducción
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/ESTR/article/view/53007
Description
Summary:La comprensión de un subtítulo va más allá de entender el significado de las palabras que lo componen. Los aspectos formales en la subtitulación para personas sordas (SPS) pueden tener una relevancia crucial en el esfuerzo cognitivo necesario para procesar el subtítulo dentro de su contexto audiovisual (Perego 2008). El presente artículo estudia las prácticas habituales que marcan los aspectos formales de la SPS para niños en tres parámetros: el formato y la posición del subtítulo, las convenciones ortotipográficas y los recursos para la identificación de los personajes en las tres cadenas de televisión españolas dedicadas a la audiencia más joven. Este estudio se lleva a cabo mediante el análisis y evaluación de estos tres parámetros en comparación con la vigente norma UNE 153010 (AENOR 2012) y con la revisión teórica de estudios previos.
ISSN:2174-047X
2254-1756