Factores que determinan la variabilidad del flujo de CO2 oceáno-atmósfera en 5 zonas costeras del golfo de California
El golfo de California (GC) presenta diversos procesos oceanográficos. Tiene comunicación con el océano Pacífico mediante un flujo de salida de agua superficial (0–200 m) con valores relativamente bajos de carbono inorgánico disuelto (CID) y un flujo de entrada de agua (200–600 m) con valores altos...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2022-12-01
|
Series: | Ciencias Marinas |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.cienciasmarinas.com.mx/index.php/cmarinas/article/view/3265 |
_version_ | 1827331051473600512 |
---|---|
author | Pedro Morales-Urbina T Leticia Espinosa-Carreón Saúl Álvarez-Borrego José Martín Hernández-Ayón Luz de Lourdes Aurora Coronado-Álvarez Lorena Flores-Trejo Cecilia Chapa-Balcorta |
author_facet | Pedro Morales-Urbina T Leticia Espinosa-Carreón Saúl Álvarez-Borrego José Martín Hernández-Ayón Luz de Lourdes Aurora Coronado-Álvarez Lorena Flores-Trejo Cecilia Chapa-Balcorta |
author_sort | Pedro Morales-Urbina |
collection | DOAJ |
description |
El golfo de California (GC) presenta diversos procesos oceanográficos. Tiene comunicación con el océano Pacífico mediante un flujo de salida de agua superficial (0–200 m) con valores relativamente bajos de carbono inorgánico disuelto (CID) y un flujo de entrada de agua (200–600 m) con valores altos de CID. Los datos sobre el sistema de carbono marino en el GC son escasos, y la mayoría proviene de la región de las islas grandes, en el centro del golfo. Se exploraron los posibles agentes forzantes que controlan la variabilidad del flujo de CO2 océano-atmósfera (fCO2) en 5 zonas costeras del GC. Se realizaron 6 cruceros oceanográficos en 5 regiones: frente al norte de Sinaloa en septiembre de 2016 (NAV2016) y marzo de 2017 (NAV2017), en la cuenca de Guaymas (centro del golfo) en septiembre de 2016 (GUA2016), en bahía Concepción (Baja California Sur) en julio de 2017 (BC2017), en Mulegé (Baja California Sur) en julio de 2017 (MUL2017) y frente a Mazatlán (golfo sur) en julio de 2017 (MAZ2017). Se midió la temperatura y la salinidad, se estimó el CID y la alcalinidad total y se calculó la presión parcial de CO2 superficial y el fCO2. Se utilizaron imágenes de satélite para generar compuestos de la anomalía del nivel del mar con flujo geostrófico, la temperatura superficial del mar y la concentración de clorofila en los días de muestreo. La temperatura más baja, el CID más alto y el fCO2 negativo se registraron en NAV2017. NAV2016, GUA2016 y BC2017 registraron las temperaturas más altas, y MUL2017 y MAZ2017, temperaturas intermedias. Los mayores contrastes de fCO2 ocurrieron en GUA2017 (0.56 ± 0.46 mmol C· m–2·d–1) y MAZ2017 (–2.26 ± 1.85 mmol C· m–2·d–1). En general, el fCO2 está determinado por las condiciones oceanográficas de cada zona de estudio.
|
first_indexed | 2024-03-07T16:27:25Z |
format | Article |
id | doaj.art-42f8a074813a406984af7916fe1eb02e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0185-3880 2395-9053 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-07T16:27:25Z |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Baja California |
record_format | Article |
series | Ciencias Marinas |
spelling | doaj.art-42f8a074813a406984af7916fe1eb02e2024-03-03T17:30:55ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaCiencias Marinas0185-38802395-90532022-12-0148110.7773/cm.y2022.3265Factores que determinan la variabilidad del flujo de CO2 oceáno-atmósfera en 5 zonas costeras del golfo de CaliforniaPedro Morales-Urbina0T Leticia Espinosa-Carreón1Saúl Álvarez-Borrego2José Martín Hernández-Ayón3Luz de Lourdes Aurora Coronado-Álvarez4Lorena Flores-Trejo5Cecilia Chapa-Balcorta6Instituto Politécnico Nacional-Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral RegionalInstituto Politécnico Nacional-Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral RegionalInvestigador independienteUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaUniversidad del Mar El golfo de California (GC) presenta diversos procesos oceanográficos. Tiene comunicación con el océano Pacífico mediante un flujo de salida de agua superficial (0–200 m) con valores relativamente bajos de carbono inorgánico disuelto (CID) y un flujo de entrada de agua (200–600 m) con valores altos de CID. Los datos sobre el sistema de carbono marino en el GC son escasos, y la mayoría proviene de la región de las islas grandes, en el centro del golfo. Se exploraron los posibles agentes forzantes que controlan la variabilidad del flujo de CO2 océano-atmósfera (fCO2) en 5 zonas costeras del GC. Se realizaron 6 cruceros oceanográficos en 5 regiones: frente al norte de Sinaloa en septiembre de 2016 (NAV2016) y marzo de 2017 (NAV2017), en la cuenca de Guaymas (centro del golfo) en septiembre de 2016 (GUA2016), en bahía Concepción (Baja California Sur) en julio de 2017 (BC2017), en Mulegé (Baja California Sur) en julio de 2017 (MUL2017) y frente a Mazatlán (golfo sur) en julio de 2017 (MAZ2017). Se midió la temperatura y la salinidad, se estimó el CID y la alcalinidad total y se calculó la presión parcial de CO2 superficial y el fCO2. Se utilizaron imágenes de satélite para generar compuestos de la anomalía del nivel del mar con flujo geostrófico, la temperatura superficial del mar y la concentración de clorofila en los días de muestreo. La temperatura más baja, el CID más alto y el fCO2 negativo se registraron en NAV2017. NAV2016, GUA2016 y BC2017 registraron las temperaturas más altas, y MUL2017 y MAZ2017, temperaturas intermedias. Los mayores contrastes de fCO2 ocurrieron en GUA2017 (0.56 ± 0.46 mmol C· m–2·d–1) y MAZ2017 (–2.26 ± 1.85 mmol C· m–2·d–1). En general, el fCO2 está determinado por las condiciones oceanográficas de cada zona de estudio. https://www.cienciasmarinas.com.mx/index.php/cmarinas/article/view/3265flujos de CO2surgenciaagentes forzantesregiones costerasgolfo de California |
spellingShingle | Pedro Morales-Urbina T Leticia Espinosa-Carreón Saúl Álvarez-Borrego José Martín Hernández-Ayón Luz de Lourdes Aurora Coronado-Álvarez Lorena Flores-Trejo Cecilia Chapa-Balcorta Factores que determinan la variabilidad del flujo de CO2 oceáno-atmósfera en 5 zonas costeras del golfo de California Ciencias Marinas flujos de CO2 surgencia agentes forzantes regiones costeras golfo de California |
title | Factores que determinan la variabilidad del flujo de CO2 oceáno-atmósfera en 5 zonas costeras del golfo de California |
title_full | Factores que determinan la variabilidad del flujo de CO2 oceáno-atmósfera en 5 zonas costeras del golfo de California |
title_fullStr | Factores que determinan la variabilidad del flujo de CO2 oceáno-atmósfera en 5 zonas costeras del golfo de California |
title_full_unstemmed | Factores que determinan la variabilidad del flujo de CO2 oceáno-atmósfera en 5 zonas costeras del golfo de California |
title_short | Factores que determinan la variabilidad del flujo de CO2 oceáno-atmósfera en 5 zonas costeras del golfo de California |
title_sort | factores que determinan la variabilidad del flujo de co2 oceano atmosfera en 5 zonas costeras del golfo de california |
topic | flujos de CO2 surgencia agentes forzantes regiones costeras golfo de California |
url | https://www.cienciasmarinas.com.mx/index.php/cmarinas/article/view/3265 |
work_keys_str_mv | AT pedromoralesurbina factoresquedeterminanlavariabilidaddelflujodeco2oceanoatmosferaen5zonascosterasdelgolfodecalifornia AT tleticiaespinosacarreon factoresquedeterminanlavariabilidaddelflujodeco2oceanoatmosferaen5zonascosterasdelgolfodecalifornia AT saulalvarezborrego factoresquedeterminanlavariabilidaddelflujodeco2oceanoatmosferaen5zonascosterasdelgolfodecalifornia AT josemartinhernandezayon factoresquedeterminanlavariabilidaddelflujodeco2oceanoatmosferaen5zonascosterasdelgolfodecalifornia AT luzdelourdesauroracoronadoalvarez factoresquedeterminanlavariabilidaddelflujodeco2oceanoatmosferaen5zonascosterasdelgolfodecalifornia AT lorenaflorestrejo factoresquedeterminanlavariabilidaddelflujodeco2oceanoatmosferaen5zonascosterasdelgolfodecalifornia AT ceciliachapabalcorta factoresquedeterminanlavariabilidaddelflujodeco2oceanoatmosferaen5zonascosterasdelgolfodecalifornia |