Ingeniería social, un ejemplo práctico
En la actualidad, las empresas han adoptado espacios de almacenamiento digitales, donde recopila uno de sus activos más valiosos, la información, la misma que puede constituir datos como estados financieros, cartera de clientes, datos que representa valor monetario, etc., esta puede ser codiciada po...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Tecnologica Israel
2021-10-01
|
Series: | Revista Odigos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/ro/article/view/493 |
_version_ | 1811173008803364864 |
---|---|
author | Juan Pablo Prado Díaz |
author_facet | Juan Pablo Prado Díaz |
author_sort | Juan Pablo Prado Díaz |
collection | DOAJ |
description | En la actualidad, las empresas han adoptado espacios de almacenamiento digitales, donde recopila uno de sus activos más valiosos, la información, la misma que puede constituir datos como estados financieros, cartera de clientes, datos que representa valor monetario, etc., esta puede ser codiciada por entidades mal intencionadas como puede ser empresas competidoras, ex empleados o también criminales informáticos, los cuales pueden utilizar estos datos como objeto de venta a la competencia, extorsión, manipulación, entre otros crímenes. Los delincuentes informáticos han empezado a robar y filtrar información mediante un conjunto de métodos y técnicas, la cual se denomina ingeniería social, la cual se enfoca en ataques a los empleados de una entidad. Es por esta razón que se ve necesario realizar campañas de concientización a todo el personal de una empresa, puesto que es uno de los vectores de riesgo informático que más ha sido explotado en la historia de la ciberseguridad. En el presente trabajo de investigación se propone una metodología para la generación y ejecución de campañas de ingeniería social, en el mismo se obtendrá como resultado una evaluación de vulnerabilidad a nivel del personal de determinada empresa, y se concluirá un grado de riesgo para la misma. |
first_indexed | 2024-04-10T17:39:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-4308afc643714588bc86e9a79a3d1798 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2697-3405 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T17:39:49Z |
publishDate | 2021-10-01 |
publisher | Universidad Tecnologica Israel |
record_format | Article |
series | Revista Odigos |
spelling | doaj.art-4308afc643714588bc86e9a79a3d17982023-02-03T15:42:01ZengUniversidad Tecnologica IsraelRevista Odigos2697-34052021-10-0123477610.35290/ro.v2n3.2021.493644Ingeniería social, un ejemplo prácticoJuan Pablo Prado Díaz0https://orcid.org/0000-0001-8268-4351JPSystemsEn la actualidad, las empresas han adoptado espacios de almacenamiento digitales, donde recopila uno de sus activos más valiosos, la información, la misma que puede constituir datos como estados financieros, cartera de clientes, datos que representa valor monetario, etc., esta puede ser codiciada por entidades mal intencionadas como puede ser empresas competidoras, ex empleados o también criminales informáticos, los cuales pueden utilizar estos datos como objeto de venta a la competencia, extorsión, manipulación, entre otros crímenes. Los delincuentes informáticos han empezado a robar y filtrar información mediante un conjunto de métodos y técnicas, la cual se denomina ingeniería social, la cual se enfoca en ataques a los empleados de una entidad. Es por esta razón que se ve necesario realizar campañas de concientización a todo el personal de una empresa, puesto que es uno de los vectores de riesgo informático que más ha sido explotado en la historia de la ciberseguridad. En el presente trabajo de investigación se propone una metodología para la generación y ejecución de campañas de ingeniería social, en el mismo se obtendrá como resultado una evaluación de vulnerabilidad a nivel del personal de determinada empresa, y se concluirá un grado de riesgo para la misma.https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/ro/article/view/493ingeniería socialataque informáticoseguridad informáticasocial hackingciberseguridad |
spellingShingle | Juan Pablo Prado Díaz Ingeniería social, un ejemplo práctico Revista Odigos ingeniería social ataque informático seguridad informática social hacking ciberseguridad |
title | Ingeniería social, un ejemplo práctico |
title_full | Ingeniería social, un ejemplo práctico |
title_fullStr | Ingeniería social, un ejemplo práctico |
title_full_unstemmed | Ingeniería social, un ejemplo práctico |
title_short | Ingeniería social, un ejemplo práctico |
title_sort | ingenieria social un ejemplo practico |
topic | ingeniería social ataque informático seguridad informática social hacking ciberseguridad |
url | https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/ro/article/view/493 |
work_keys_str_mv | AT juanpablopradodiaz ingenieriasocialunejemplopractico |