Evaluación de la lixiviación de sulfuro de zinc en ensayos de laboratorio /Evaluation of zinc sulfide leaching in laboratory tests

En este trabajo se evaluó el proceso de biolixiviación de Zn a partir del mineral esfalerita, mediante el uso de microorganismos acidófilos nativos, aislados de diferentes socavones en la zona alta del Distrito Aurífero Minero de Marmato (Caldas). En general, todas las minas estudiadas mostraron un...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Diana Marcela Ossa Henao, Dioni Mabel Zapata, Marco Antonio Márquez Godoy
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Uniautónoma 2018-03-01
Series:Prospectiva
Subjects:
Online Access:http://ojs.uac.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/846
_version_ 1818392164792532992
author Diana Marcela Ossa Henao
Dioni Mabel Zapata
Marco Antonio Márquez Godoy
author_facet Diana Marcela Ossa Henao
Dioni Mabel Zapata
Marco Antonio Márquez Godoy
author_sort Diana Marcela Ossa Henao
collection DOAJ
description En este trabajo se evaluó el proceso de biolixiviación de Zn a partir del mineral esfalerita, mediante el uso de microorganismos acidófilos nativos, aislados de diferentes socavones en la zona alta del Distrito Aurífero Minero de Marmato (Caldas). En general, todas las minas estudiadas mostraron un alto grado de intemperismo, evidenciado por la formación de espeleotemas que se generan a partir de techos y paredes, constituidos principalmente por óxidos, oxihidróxidos y sulfatos de hierro, en un ambiente muy húmedo, con alta percolación de agua. De acuerdo con los resultados obtenidos, todas las cepas de microorganismos acidófilos oxidantes de hierro, aisladas de las diferentes minas, evidenciaron capacidad para oxidar activamente los sulfuros provenientes de la zona, sin embargo, se observan diferencias significativas entre ellas para la capacidad de lixiviar Zn, proporcionando de esta forma una metodología útil para seleccionar las cepas más aptas que pueden ser empleadas en procesos a mayor escala. En general, los cultivos inoculados con las muestras provenientes de la mina San Antonio, mostraron una mayor eficiencia en la lixiviación de Zn, alcanzando concentraciones cercanas a 35.000 ppm a las 100 horas en cultivos con 5% p/v de mineral concentrado de esfalerita y pirita. Se observó además una disminución creciente en la velocidad de disolución de Zn con el aumento en el porcentaje de pulpa, hasta un límite máximo de 10% p/v.
first_indexed 2024-12-14T05:25:04Z
format Article
id doaj.art-43567cf59cdf46b68de64ddc4689db0f
institution Directory Open Access Journal
issn 1692-8261
2216-1368
language English
last_indexed 2024-12-14T05:25:04Z
publishDate 2018-03-01
publisher Editorial Uniautónoma
record_format Article
series Prospectiva
spelling doaj.art-43567cf59cdf46b68de64ddc4689db0f2022-12-21T23:15:33ZengEditorial UniautónomaProspectiva1692-82612216-13682018-03-0116110.15665/rp.v16i1.846Evaluación de la lixiviación de sulfuro de zinc en ensayos de laboratorio /Evaluation of zinc sulfide leaching in laboratory testsDiana Marcela Ossa Henao0Dioni Mabel ZapataMarco Antonio Márquez Godoy1Universidad de la CostaUniversidad Nacional de ColombiaEn este trabajo se evaluó el proceso de biolixiviación de Zn a partir del mineral esfalerita, mediante el uso de microorganismos acidófilos nativos, aislados de diferentes socavones en la zona alta del Distrito Aurífero Minero de Marmato (Caldas). En general, todas las minas estudiadas mostraron un alto grado de intemperismo, evidenciado por la formación de espeleotemas que se generan a partir de techos y paredes, constituidos principalmente por óxidos, oxihidróxidos y sulfatos de hierro, en un ambiente muy húmedo, con alta percolación de agua. De acuerdo con los resultados obtenidos, todas las cepas de microorganismos acidófilos oxidantes de hierro, aisladas de las diferentes minas, evidenciaron capacidad para oxidar activamente los sulfuros provenientes de la zona, sin embargo, se observan diferencias significativas entre ellas para la capacidad de lixiviar Zn, proporcionando de esta forma una metodología útil para seleccionar las cepas más aptas que pueden ser empleadas en procesos a mayor escala. En general, los cultivos inoculados con las muestras provenientes de la mina San Antonio, mostraron una mayor eficiencia en la lixiviación de Zn, alcanzando concentraciones cercanas a 35.000 ppm a las 100 horas en cultivos con 5% p/v de mineral concentrado de esfalerita y pirita. Se observó además una disminución creciente en la velocidad de disolución de Zn con el aumento en el porcentaje de pulpa, hasta un límite máximo de 10% p/v.http://ojs.uac.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/846Biolixiviación de Znmicroorganismos acidófilos nativosminas Marmato (Caldas)piritaesfalerita
spellingShingle Diana Marcela Ossa Henao
Dioni Mabel Zapata
Marco Antonio Márquez Godoy
Evaluación de la lixiviación de sulfuro de zinc en ensayos de laboratorio /Evaluation of zinc sulfide leaching in laboratory tests
Prospectiva
Biolixiviación de Zn
microorganismos acidófilos nativos
minas Marmato (Caldas)
pirita
esfalerita
title Evaluación de la lixiviación de sulfuro de zinc en ensayos de laboratorio /Evaluation of zinc sulfide leaching in laboratory tests
title_full Evaluación de la lixiviación de sulfuro de zinc en ensayos de laboratorio /Evaluation of zinc sulfide leaching in laboratory tests
title_fullStr Evaluación de la lixiviación de sulfuro de zinc en ensayos de laboratorio /Evaluation of zinc sulfide leaching in laboratory tests
title_full_unstemmed Evaluación de la lixiviación de sulfuro de zinc en ensayos de laboratorio /Evaluation of zinc sulfide leaching in laboratory tests
title_short Evaluación de la lixiviación de sulfuro de zinc en ensayos de laboratorio /Evaluation of zinc sulfide leaching in laboratory tests
title_sort evaluacion de la lixiviacion de sulfuro de zinc en ensayos de laboratorio evaluation of zinc sulfide leaching in laboratory tests
topic Biolixiviación de Zn
microorganismos acidófilos nativos
minas Marmato (Caldas)
pirita
esfalerita
url http://ojs.uac.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/846
work_keys_str_mv AT dianamarcelaossahenao evaluaciondelalixiviaciondesulfurodezincenensayosdelaboratorioevaluationofzincsulfideleachinginlaboratorytests
AT dionimabelzapata evaluaciondelalixiviaciondesulfurodezincenensayosdelaboratorioevaluationofzincsulfideleachinginlaboratorytests
AT marcoantoniomarquezgodoy evaluaciondelalixiviaciondesulfurodezincenensayosdelaboratorioevaluationofzincsulfideleachinginlaboratorytests