Efectividad en el logro de las habilidades en la asignatura Fundamentos de Enfermería I

<p align="left"><strong>Introducción: </strong>en la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque, el nuevo modelo pedagógico para la carrera de enfermería se implantó a partir del curso 2003–2004. Ha sido constante el propósito de contribuir a elevar, cada vez más, la calid...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Maricela Ríos Rodríguez, Raúl Martínez Pérez, Yaymí Roque Marrero, Carlos Manuel Montero Sosa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque 2014-12-01
Series:Medimay
Subjects:
Online Access:http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/666
_version_ 1818590788082204672
author Maricela Ríos Rodríguez
Raúl Martínez Pérez
Yaymí Roque Marrero
Carlos Manuel Montero Sosa
author_facet Maricela Ríos Rodríguez
Raúl Martínez Pérez
Yaymí Roque Marrero
Carlos Manuel Montero Sosa
author_sort Maricela Ríos Rodríguez
collection DOAJ
description <p align="left"><strong>Introducción: </strong>en la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque, el nuevo modelo pedagógico para la carrera de enfermería se implantó a partir del curso 2003–2004. Ha sido constante el propósito de contribuir a elevar, cada vez más, la calidad del proceso docente en esta carrera, conscientes de que egresados con mayor dominio de todas las habilidades y conocimientos previstos en su plan de estudio estarán más aptos para brindar una atención con calidad en los escenarios laborales.<br /> <strong>Objetivo: </strong>evaluar la efectividad del proceso educativo en cuanto al logro de las habilidades previstas en los objetivos educacionales de la asignatura Fundamentos de Enfermería I.<br /> <strong>Métodos: </strong>se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal retrospectivo en la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque. El universo de estudio quedó constituido por los resultados de todos los exámenes prácticos de la asignatura Fundamentos de Enfermería I realizados en los cursos 2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013. El universo fue estudiado en su totalidad.<br /> <strong>Resultados: </strong>cada año son más los estudiantes que evidencian dificultades en el cumplimiento de todo el algoritmo de trabajo necesario para la ejecución de técnicas y procedimientos. En la presentación y defensa, las principales dificultades estuvieron relacionadas con orden lógico utilizado para la presentación, el uso del vocabulario técnico y su expresión oral, el dominio y la integración de los conocimientos y la utilización de la documentación establecida.<br /> <strong>Conclusiones: </strong>el logro de las habilidades previstas en los objetivos educacionales de la asignatura presenta una tendencia a la disminución.</p>
first_indexed 2024-12-16T10:02:06Z
format Article
id doaj.art-4358a1bbebe04f2580faf17660e9c5ef
institution Directory Open Access Journal
issn 2520-9078
language Spanish
last_indexed 2024-12-16T10:02:06Z
publishDate 2014-12-01
publisher Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque
record_format Article
series Medimay
spelling doaj.art-4358a1bbebe04f2580faf17660e9c5ef2022-12-21T22:35:45ZspaCentro Provincial de Ciencias Médicas MayabequeMedimay2520-90782014-12-01203414423578Efectividad en el logro de las habilidades en la asignatura Fundamentos de Enfermería IMaricela Ríos RodríguezRaúl Martínez PérezYaymí Roque MarreroCarlos Manuel Montero Sosa<p align="left"><strong>Introducción: </strong>en la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque, el nuevo modelo pedagógico para la carrera de enfermería se implantó a partir del curso 2003–2004. Ha sido constante el propósito de contribuir a elevar, cada vez más, la calidad del proceso docente en esta carrera, conscientes de que egresados con mayor dominio de todas las habilidades y conocimientos previstos en su plan de estudio estarán más aptos para brindar una atención con calidad en los escenarios laborales.<br /> <strong>Objetivo: </strong>evaluar la efectividad del proceso educativo en cuanto al logro de las habilidades previstas en los objetivos educacionales de la asignatura Fundamentos de Enfermería I.<br /> <strong>Métodos: </strong>se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal retrospectivo en la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque. El universo de estudio quedó constituido por los resultados de todos los exámenes prácticos de la asignatura Fundamentos de Enfermería I realizados en los cursos 2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013. El universo fue estudiado en su totalidad.<br /> <strong>Resultados: </strong>cada año son más los estudiantes que evidencian dificultades en el cumplimiento de todo el algoritmo de trabajo necesario para la ejecución de técnicas y procedimientos. En la presentación y defensa, las principales dificultades estuvieron relacionadas con orden lógico utilizado para la presentación, el uso del vocabulario técnico y su expresión oral, el dominio y la integración de los conocimientos y la utilización de la documentación establecida.<br /> <strong>Conclusiones: </strong>el logro de las habilidades previstas en los objetivos educacionales de la asignatura presenta una tendencia a la disminución.</p>http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/666desarrollo de habilidadescarrera de enfermería
spellingShingle Maricela Ríos Rodríguez
Raúl Martínez Pérez
Yaymí Roque Marrero
Carlos Manuel Montero Sosa
Efectividad en el logro de las habilidades en la asignatura Fundamentos de Enfermería I
Medimay
desarrollo de habilidades
carrera de enfermería
title Efectividad en el logro de las habilidades en la asignatura Fundamentos de Enfermería I
title_full Efectividad en el logro de las habilidades en la asignatura Fundamentos de Enfermería I
title_fullStr Efectividad en el logro de las habilidades en la asignatura Fundamentos de Enfermería I
title_full_unstemmed Efectividad en el logro de las habilidades en la asignatura Fundamentos de Enfermería I
title_short Efectividad en el logro de las habilidades en la asignatura Fundamentos de Enfermería I
title_sort efectividad en el logro de las habilidades en la asignatura fundamentos de enfermeria i
topic desarrollo de habilidades
carrera de enfermería
url http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/666
work_keys_str_mv AT maricelariosrodriguez efectividadenellogrodelashabilidadesenlaasignaturafundamentosdeenfermeriai
AT raulmartinezperez efectividadenellogrodelashabilidadesenlaasignaturafundamentosdeenfermeriai
AT yaymiroquemarrero efectividadenellogrodelashabilidadesenlaasignaturafundamentosdeenfermeriai
AT carlosmanuelmonterososa efectividadenellogrodelashabilidadesenlaasignaturafundamentosdeenfermeriai