Base de datos para Efecto del ejercicio aeróbico sobre la capacidad cardiorrespiratoria en pacientes sobrevivientes de covid-19: metaanálisis
El propósito del estudio fue cuantificar el tamaño de efecto (TE) del ejercicio aeróbico sobre la capacidad cardiorrespiratoria en sobrevivientes de la enfermedad COVID-19, producida por el virus SARS-CoV 2. Se revisaron dos bases de datos (EBSCO host y PubMed) entre los meses de agosto a noviembre...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2023-04-01
|
Series: | Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/54942 |
_version_ | 1797261964451250176 |
---|---|
author | Hibsen Alonso Jiménez-Rodríguez Gerardo Araya Vargas |
author_facet | Hibsen Alonso Jiménez-Rodríguez Gerardo Araya Vargas |
author_sort | Hibsen Alonso Jiménez-Rodríguez |
collection | DOAJ |
description | El propósito del estudio fue cuantificar el tamaño de efecto (TE) del ejercicio aeróbico sobre la capacidad cardiorrespiratoria en sobrevivientes de la enfermedad COVID-19, producida por el virus SARS-CoV 2. Se revisaron dos bases de datos (EBSCO host y PubMed) entre los meses de agosto a noviembre del año 2021. Se encontraron 142,656 posibles artículos y luego de varios filtros, se incluyeron 9 estudios que cumplían los requisitos de inclusión. Se usó el modelo de efectos aleatorios. Se obtuvieron 12 TE en un primer metaanálisis que tuvo sesgo (según prueba de Egger). Tras identificar y eliminar grupos con TE extremo, se obtuvo un modelo corregido y sin sesgo con 7 estudios y 9 TE, donde se encontró que el ejercicio aeróbico tiene un efecto significativo, positivo y de magnitud grande, sobre la condición cardiorrespiratoria en sobrevivientes a la enfermedad de COVID-19 (TE=0.849; IC95%: 0.715 - 0.982; Q=7.13; p=0.522; I2=0.87%; Egger p=0.205). Las intervenciones con ejercicio aeróbico favorecen la mejora de la capacidad cardiorrespiratoria, en pacientes sobrevivientes de COVID-19. Dos estudios aplicaron solo ejercicio aeróbico, mientras que los otros siete, combinaban aeróbico con ejercicio de fuerza y otras modalidades. En todos los casos se tuvo TE significativo. Finalmente, estos resultados fueron relativamente homogéneos, sin evidenciar la influencia de posibles variables moderadoras. |
first_indexed | 2024-04-24T23:49:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-436243e24d5c423abdffb7588eb03594 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1659-4436 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T23:49:35Z |
publishDate | 2023-04-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud |
spelling | doaj.art-436243e24d5c423abdffb7588eb035942024-03-14T21:35:53ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud1659-44362023-04-01211https://doi.org/10.15517/pensarmov.v21i1.54942Base de datos para Efecto del ejercicio aeróbico sobre la capacidad cardiorrespiratoria en pacientes sobrevivientes de covid-19: metaanálisisHibsen Alonso Jiménez-Rodríguez0https://orcid.org/0000-0002-8174-0638Gerardo Araya Vargas1https://orcid.org/0000-0002-1120-9913Universidad de Costa Rica, San José, Costa RicaUniversidad de Costa Rica, San José, Costa RicaEl propósito del estudio fue cuantificar el tamaño de efecto (TE) del ejercicio aeróbico sobre la capacidad cardiorrespiratoria en sobrevivientes de la enfermedad COVID-19, producida por el virus SARS-CoV 2. Se revisaron dos bases de datos (EBSCO host y PubMed) entre los meses de agosto a noviembre del año 2021. Se encontraron 142,656 posibles artículos y luego de varios filtros, se incluyeron 9 estudios que cumplían los requisitos de inclusión. Se usó el modelo de efectos aleatorios. Se obtuvieron 12 TE en un primer metaanálisis que tuvo sesgo (según prueba de Egger). Tras identificar y eliminar grupos con TE extremo, se obtuvo un modelo corregido y sin sesgo con 7 estudios y 9 TE, donde se encontró que el ejercicio aeróbico tiene un efecto significativo, positivo y de magnitud grande, sobre la condición cardiorrespiratoria en sobrevivientes a la enfermedad de COVID-19 (TE=0.849; IC95%: 0.715 - 0.982; Q=7.13; p=0.522; I2=0.87%; Egger p=0.205). Las intervenciones con ejercicio aeróbico favorecen la mejora de la capacidad cardiorrespiratoria, en pacientes sobrevivientes de COVID-19. Dos estudios aplicaron solo ejercicio aeróbico, mientras que los otros siete, combinaban aeróbico con ejercicio de fuerza y otras modalidades. En todos los casos se tuvo TE significativo. Finalmente, estos resultados fueron relativamente homogéneos, sin evidenciar la influencia de posibles variables moderadoras.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/54942ejercicio aeróbicocapacidad cardiorrespiratoriacovid-19 |
spellingShingle | Hibsen Alonso Jiménez-Rodríguez Gerardo Araya Vargas Base de datos para Efecto del ejercicio aeróbico sobre la capacidad cardiorrespiratoria en pacientes sobrevivientes de covid-19: metaanálisis Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud ejercicio aeróbico capacidad cardiorrespiratoria covid-19 |
title | Base de datos para Efecto del ejercicio aeróbico sobre la capacidad cardiorrespiratoria en pacientes sobrevivientes de covid-19: metaanálisis |
title_full | Base de datos para Efecto del ejercicio aeróbico sobre la capacidad cardiorrespiratoria en pacientes sobrevivientes de covid-19: metaanálisis |
title_fullStr | Base de datos para Efecto del ejercicio aeróbico sobre la capacidad cardiorrespiratoria en pacientes sobrevivientes de covid-19: metaanálisis |
title_full_unstemmed | Base de datos para Efecto del ejercicio aeróbico sobre la capacidad cardiorrespiratoria en pacientes sobrevivientes de covid-19: metaanálisis |
title_short | Base de datos para Efecto del ejercicio aeróbico sobre la capacidad cardiorrespiratoria en pacientes sobrevivientes de covid-19: metaanálisis |
title_sort | base de datos para efecto del ejercicio aerobico sobre la capacidad cardiorrespiratoria en pacientes sobrevivientes de covid 19 metaanalisis |
topic | ejercicio aeróbico capacidad cardiorrespiratoria covid-19 |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/54942 |
work_keys_str_mv | AT hibsenalonsojimenezrodriguez basededatosparaefectodelejercicioaerobicosobrelacapacidadcardiorrespiratoriaenpacientessobrevivientesdecovid19metaanalisis AT gerardoarayavargas basededatosparaefectodelejercicioaerobicosobrelacapacidadcardiorrespiratoriaenpacientessobrevivientesdecovid19metaanalisis |