El ángel y la voz lírica melancólica en la poesía de Rómulo Bustos Aguirre

En el siguiente artículo se reflexiona sobre tres recurrencias en la poesía de Rómulo Bustos Aguirre: la multiplicidad de la voz lírica melancólica, el problema de la creación poética y la figura del ángel, a partir del acercamiento a los poemas: “Hay alguien que yo sé morándome”, “El ángel” y “La...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luz Janneth Guzmán Aldana
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Valle 2023-07-01
Series:Poligramas
Subjects:
Online Access:https://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/12745
_version_ 1827911146349264896
author Luz Janneth Guzmán Aldana
author_facet Luz Janneth Guzmán Aldana
author_sort Luz Janneth Guzmán Aldana
collection DOAJ
description En el siguiente artículo se reflexiona sobre tres recurrencias en la poesía de Rómulo Bustos Aguirre: la multiplicidad de la voz lírica melancólica, el problema de la creación poética y la figura del ángel, a partir del acercamiento a los poemas: “Hay alguien que yo sé morándome”, “El ángel” y “La pupila incesante”. La obra del poeta colombiano sugiere la inestabilidad de la creación, la transformación de sentido “devenir” y la capacidad de afectación en el proceso fluctuante de la escritura poética.
first_indexed 2024-03-13T02:00:05Z
format Article
id doaj.art-43764a9b29b3415499f3ecdfa73be075
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4130
2590-9207
language Spanish
last_indexed 2024-03-13T02:00:05Z
publishDate 2023-07-01
publisher Universidad del Valle
record_format Article
series Poligramas
spelling doaj.art-43764a9b29b3415499f3ecdfa73be0752023-07-02T02:12:27ZspaUniversidad del VallePoligramas0120-41302590-92072023-07-015710.25100/poligramas.v0i57.12745El ángel y la voz lírica melancólica en la poesía de Rómulo Bustos AguirreLuz Janneth Guzmán Aldana0Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia En el siguiente artículo se reflexiona sobre tres recurrencias en la poesía de Rómulo Bustos Aguirre: la multiplicidad de la voz lírica melancólica, el problema de la creación poética y la figura del ángel, a partir del acercamiento a los poemas: “Hay alguien que yo sé morándome”, “El ángel” y “La pupila incesante”. La obra del poeta colombiano sugiere la inestabilidad de la creación, la transformación de sentido “devenir” y la capacidad de afectación en el proceso fluctuante de la escritura poética. https://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/12745Ángelcreación poéticadevenirvoz lírica melancólicapupila
spellingShingle Luz Janneth Guzmán Aldana
El ángel y la voz lírica melancólica en la poesía de Rómulo Bustos Aguirre
Poligramas
Ángel
creación poética
devenir
voz lírica melancólica
pupila
title El ángel y la voz lírica melancólica en la poesía de Rómulo Bustos Aguirre
title_full El ángel y la voz lírica melancólica en la poesía de Rómulo Bustos Aguirre
title_fullStr El ángel y la voz lírica melancólica en la poesía de Rómulo Bustos Aguirre
title_full_unstemmed El ángel y la voz lírica melancólica en la poesía de Rómulo Bustos Aguirre
title_short El ángel y la voz lírica melancólica en la poesía de Rómulo Bustos Aguirre
title_sort el angel y la voz lirica melancolica en la poesia de romulo bustos aguirre
topic Ángel
creación poética
devenir
voz lírica melancólica
pupila
url https://revistalenguaje.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/12745
work_keys_str_mv AT luzjannethguzmanaldana elangelylavozliricamelancolicaenlapoesiaderomulobustosaguirre