Adaptación y factorización de escalas de Toma de Decisiones y de Procrastinación Activa en estudiantes universitarios
Este artículo describe la adaptación y factorización de la New Active Procrastination Scale (NAPS) y el Melbourne Decision Making Questionnaire (MDMQ). En el estudio participaron 515 estudiantes de edades comprendidas entre 18 y 42 años (M = 20.35 años, DT = 3.08), siendo el 79.4 % mujeres y el 20....
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de A Coruña
2022-11-01
|
Series: | Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udc.es/index.php/reipe/article/view/9030 |
_version_ | 1828116582794002432 |
---|---|
author | Arminda Suárez-Perdomo Luis Feliciano-García Lidia E. Santana-Vega |
author_facet | Arminda Suárez-Perdomo Luis Feliciano-García Lidia E. Santana-Vega |
author_sort | Arminda Suárez-Perdomo |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo describe la adaptación y factorización de la New Active Procrastination Scale (NAPS) y el Melbourne Decision Making Questionnaire (MDMQ). En el estudio participaron 515 estudiantes de edades comprendidas entre 18 y 42 años (M = 20.35 años, DT = 3.08), siendo el 79.4 % mujeres y el 20.6 % varones. Para la obtención de la estructura factorial se empleó la técnica del modelo de ecuaciones estructurales exploratorio (MESE), y se utilizó el mínimo cuadrado ponderado ajustado a la media y varianza (WLSMW) como método de estimación. Los resultados muestran en cada escala un modelo de cuatro factores como factorización óptima del constructo analizado. Los factores obtenidos en la Escala de Procrastinación Activa (EPA) son: Satisfacción por los resultados, Preferencia por la presión, Decisión intencionada de posponer la tarea y Habilidad para cumplir los plazos. Los factores obtenidos en la Escala de Toma de Decisiones (ETD) son: Estrés e Insatisfacción, Vigilancia, Evitación y Postergación de la tarea. Los coeficientes de fiabilidad de la EPA y la ETD son superiores a .80. Ambas escalas capturan las dimensiones hipotetizadas del constructo de procrastinación. Tanto la EPA como la ETD presentan unas propiedades psicométricas adecuadas que las hacen útiles para la evaluación de los perfiles de procrastinación del alumnado universitario.
|
first_indexed | 2024-04-11T12:59:16Z |
format | Article |
id | doaj.art-4389ed2017934fb29cba9b33776937fe |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2386-7418 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T12:59:16Z |
publishDate | 2022-11-01 |
publisher | Universidad de A Coruña |
record_format | Article |
series | Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación |
spelling | doaj.art-4389ed2017934fb29cba9b33776937fe2022-12-22T04:22:59ZengUniversidad de A CoruñaRevista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación2386-74182022-11-019210.17979/reipe.2022.9.2.9030Adaptación y factorización de escalas de Toma de Decisiones y de Procrastinación Activa en estudiantes universitariosArminda Suárez-Perdomo0Luis Feliciano-García1Lidia E. Santana-Vega2Universidad de La LagunaUniversidad de La LagunaUniversidad de La Laguna Este artículo describe la adaptación y factorización de la New Active Procrastination Scale (NAPS) y el Melbourne Decision Making Questionnaire (MDMQ). En el estudio participaron 515 estudiantes de edades comprendidas entre 18 y 42 años (M = 20.35 años, DT = 3.08), siendo el 79.4 % mujeres y el 20.6 % varones. Para la obtención de la estructura factorial se empleó la técnica del modelo de ecuaciones estructurales exploratorio (MESE), y se utilizó el mínimo cuadrado ponderado ajustado a la media y varianza (WLSMW) como método de estimación. Los resultados muestran en cada escala un modelo de cuatro factores como factorización óptima del constructo analizado. Los factores obtenidos en la Escala de Procrastinación Activa (EPA) son: Satisfacción por los resultados, Preferencia por la presión, Decisión intencionada de posponer la tarea y Habilidad para cumplir los plazos. Los factores obtenidos en la Escala de Toma de Decisiones (ETD) son: Estrés e Insatisfacción, Vigilancia, Evitación y Postergación de la tarea. Los coeficientes de fiabilidad de la EPA y la ETD son superiores a .80. Ambas escalas capturan las dimensiones hipotetizadas del constructo de procrastinación. Tanto la EPA como la ETD presentan unas propiedades psicométricas adecuadas que las hacen útiles para la evaluación de los perfiles de procrastinación del alumnado universitario. https://revistas.udc.es/index.php/reipe/article/view/9030procrastinacióntoma de decisionesalumnado universitariomodelo de ecuaciones estructurales |
spellingShingle | Arminda Suárez-Perdomo Luis Feliciano-García Lidia E. Santana-Vega Adaptación y factorización de escalas de Toma de Decisiones y de Procrastinación Activa en estudiantes universitarios Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación procrastinación toma de decisiones alumnado universitario modelo de ecuaciones estructurales |
title | Adaptación y factorización de escalas de Toma de Decisiones y de Procrastinación Activa en estudiantes universitarios |
title_full | Adaptación y factorización de escalas de Toma de Decisiones y de Procrastinación Activa en estudiantes universitarios |
title_fullStr | Adaptación y factorización de escalas de Toma de Decisiones y de Procrastinación Activa en estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed | Adaptación y factorización de escalas de Toma de Decisiones y de Procrastinación Activa en estudiantes universitarios |
title_short | Adaptación y factorización de escalas de Toma de Decisiones y de Procrastinación Activa en estudiantes universitarios |
title_sort | adaptacion y factorizacion de escalas de toma de decisiones y de procrastinacion activa en estudiantes universitarios |
topic | procrastinación toma de decisiones alumnado universitario modelo de ecuaciones estructurales |
url | https://revistas.udc.es/index.php/reipe/article/view/9030 |
work_keys_str_mv | AT armindasuarezperdomo adaptacionyfactorizaciondeescalasdetomadedecisionesydeprocrastinacionactivaenestudiantesuniversitarios AT luisfelicianogarcia adaptacionyfactorizaciondeescalasdetomadedecisionesydeprocrastinacionactivaenestudiantesuniversitarios AT lidiaesantanavega adaptacionyfactorizaciondeescalasdetomadedecisionesydeprocrastinacionactivaenestudiantesuniversitarios |