Conocimientos y actitudes hacia la donación de órganos en una muestra de médicos de dos hospitales en México

Introducción: Para numerosos pacientes, el trasplante de órganos es el único tratamiento para sobrevivir. Hay una grave escasez de órganos para trasplantes y México tiene una de las tasas más bajas de donación de órganos. Los profesionales de la salud son el vínculo entre la sociedad y el sistema de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María L. Marván, Jannella Mora-Gallegos, Claudia García-Prieto, Francisco J. Rosas-Santiago, Patricio Santillán-Doherty
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2022-01-01
Series:Gaceta Médica de México
Subjects:
Online Access:https://www.gacetamedicademexico.com/frame_esp.php?id=741
Description
Summary:Introducción: Para numerosos pacientes, el trasplante de órganos es el único tratamiento para sobrevivir. Hay una grave escasez de órganos para trasplantes y México tiene una de las tasas más bajas de donación de órganos. Los profesionales de la salud son el vínculo entre la sociedad y el sistema de salud, y pueden promover e incrementar la donación de órganos. Objetivo: Explorar los conocimientos generales y las actitudes de médicos mexicanos respecto a la donación de órganos provenientes de cadáveres. Métodos: Estudio observacional transversal. Se aplicaron dos cuestionarios a 219 médicos de una institución donde se realizan trasplantes y de un hospital en donde no se llevan a cabo. Resultados: La mayoría de los participantes no había recibido entrenamiento sobre donación de órganos. Las principales deficiencias en sus conocimientos estuvieron relacionadas con los criterios para ser donador y la postura de la iglesia sobre la donación de órganos. El conocimiento predijo las actitudes hacia la donación de órganos; este se asoció negativamente a actitudes desfavorables y de desconfianza, mientras que se asoció positivamente a actitudes favorables y la disposición a ser donador. Conclusión: Es necesario implementar programas dirigidos a los médicos para dotarlos de herramientas que ayuden a fomentar la cultura de donación de órganos.
ISSN:0016-3813
2696-1288