El origen colonial de las diferencias del desarrollo entre países: el neoinstitucionalismo e Hispanoamérica

Este artículo presenta y discute las hipótesis y resultados del trabajo de Acemoglu y sus colegas sobre el origen colonial del desarrollo, y revisa los principales hechos históricos de la época para mostrar los alcances y las limitaciones de su teoría con respecto a Hispanoamérica. Cuando su correla...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvaro Albán Moreno
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Externado de Colombia 2008-12-01
Series:Revista de Economía Institucional
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/333
_version_ 1818995244619792384
author Álvaro Albán Moreno
author_facet Álvaro Albán Moreno
author_sort Álvaro Albán Moreno
collection DOAJ
description Este artículo presenta y discute las hipótesis y resultados del trabajo de Acemoglu y sus colegas sobre el origen colonial del desarrollo, y revisa los principales hechos históricos de la época para mostrar los alcances y las limitaciones de su teoría con respecto a Hispanoamérica. Cuando su correlación asentamientos europeos-instituciones iniciales-instituciones actuales-desempeño actual se enmarca en el contexto de los hechos políticos, económicos y culturales de la Colonia se evidencia que es una visión simplista, parcializada y etnocéntrica del desarrollo.
first_indexed 2024-12-20T21:10:46Z
format Article
id doaj.art-439187b71d4b4bc5b5683acbf1d9ec9f
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-5996
2346-2450
language English
last_indexed 2024-12-20T21:10:46Z
publishDate 2008-12-01
publisher Universidad Externado de Colombia
record_format Article
series Revista de Economía Institucional
spelling doaj.art-439187b71d4b4bc5b5683acbf1d9ec9f2022-12-21T19:26:31ZengUniversidad Externado de ColombiaRevista de Economía Institucional0124-59962346-24502008-12-011019El origen colonial de las diferencias del desarrollo entre países: el neoinstitucionalismo e HispanoaméricaÁlvaro Albán Moreno0Universidad LibreEste artículo presenta y discute las hipótesis y resultados del trabajo de Acemoglu y sus colegas sobre el origen colonial del desarrollo, y revisa los principales hechos históricos de la época para mostrar los alcances y las limitaciones de su teoría con respecto a Hispanoamérica. Cuando su correlación asentamientos europeos-instituciones iniciales-instituciones actuales-desempeño actual se enmarca en el contexto de los hechos políticos, económicos y culturales de la Colonia se evidencia que es una visión simplista, parcializada y etnocéntrica del desarrollo.https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/333neoinstitucionalismocoloniadesarrolloHispanoaméricahistoria
spellingShingle Álvaro Albán Moreno
El origen colonial de las diferencias del desarrollo entre países: el neoinstitucionalismo e Hispanoamérica
Revista de Economía Institucional
neoinstitucionalismo
colonia
desarrollo
Hispanoamérica
historia
title El origen colonial de las diferencias del desarrollo entre países: el neoinstitucionalismo e Hispanoamérica
title_full El origen colonial de las diferencias del desarrollo entre países: el neoinstitucionalismo e Hispanoamérica
title_fullStr El origen colonial de las diferencias del desarrollo entre países: el neoinstitucionalismo e Hispanoamérica
title_full_unstemmed El origen colonial de las diferencias del desarrollo entre países: el neoinstitucionalismo e Hispanoamérica
title_short El origen colonial de las diferencias del desarrollo entre países: el neoinstitucionalismo e Hispanoamérica
title_sort el origen colonial de las diferencias del desarrollo entre paises el neoinstitucionalismo e hispanoamerica
topic neoinstitucionalismo
colonia
desarrollo
Hispanoamérica
historia
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/333
work_keys_str_mv AT alvaroalbanmoreno elorigencolonialdelasdiferenciasdeldesarrolloentrepaiseselneoinstitucionalismoehispanoamerica