Análisis del Medición del impacto en la satisfacción de los estudiantes respecto al modelo de aprendizaje híbrido. Caso: CUCOSTA Sur
La medición de la satisfacción estudiantil contribuye a tomar decisiones en la gestión de la calidad educativa, y conocer cómo la comunidad universitaria es vital al conocer su percepción y la manera en que coadyuva a mejorar la calidad del proceso educativo con respecto a la modalidad de enseñanza...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autonoma Latinoamericana
2022-12-01
|
Series: | Revista Visión Contable |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/1476 |
_version_ | 1828067591542800384 |
---|---|
author | César Amador Diaz Pelayo María del Rosario de la Torre Cruz |
author_facet | César Amador Diaz Pelayo María del Rosario de la Torre Cruz |
author_sort | César Amador Diaz Pelayo |
collection | DOAJ |
description |
La medición de la satisfacción estudiantil contribuye a tomar decisiones en la gestión de la calidad educativa, y conocer cómo la comunidad universitaria es vital al conocer su percepción y la manera en que coadyuva a mejorar la calidad del proceso educativo con respecto a la modalidad de enseñanza. La presente investigación aborda el análisis sobre la medición y seguimiento de la satisfacción de usuarios del CUCOSTA Sur, en el calendario escolar 2021, teniendo como escenario el confinamiento por la contingencia sanitaria por COVID-19. La metodología utilizada fue un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transaccional, descriptivo y correlacional; utilizando un instrumento electrónico. Los resultados permiten obtener un panorama de la calidad del aprendizaje en la modalidad híbrida; analizando en los diferentes cuerpos colegiados académicos, dicha información, tomar decisiones y generar, los proyectos que contribuyan a la mejora continua, implementando proyectos, estrategias y acciones para el logro de un aprendizaje significativo.
|
first_indexed | 2024-04-10T23:47:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-43978b0564464f1b9ede840d03e13329 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-5337 2539-0104 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-10T23:47:54Z |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | Universidad Autonoma Latinoamericana |
record_format | Article |
series | Revista Visión Contable |
spelling | doaj.art-43978b0564464f1b9ede840d03e133292023-01-10T22:57:07ZspaUniversidad Autonoma LatinoamericanaRevista Visión Contable0121-53372539-01042022-12-012610.24142/rvc.n26a5Análisis del Medición del impacto en la satisfacción de los estudiantes respecto al modelo de aprendizaje híbrido. Caso: CUCOSTA SurCésar Amador Diaz PelayoMaría del Rosario de la Torre Cruz La medición de la satisfacción estudiantil contribuye a tomar decisiones en la gestión de la calidad educativa, y conocer cómo la comunidad universitaria es vital al conocer su percepción y la manera en que coadyuva a mejorar la calidad del proceso educativo con respecto a la modalidad de enseñanza. La presente investigación aborda el análisis sobre la medición y seguimiento de la satisfacción de usuarios del CUCOSTA Sur, en el calendario escolar 2021, teniendo como escenario el confinamiento por la contingencia sanitaria por COVID-19. La metodología utilizada fue un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transaccional, descriptivo y correlacional; utilizando un instrumento electrónico. Los resultados permiten obtener un panorama de la calidad del aprendizaje en la modalidad híbrida; analizando en los diferentes cuerpos colegiados académicos, dicha información, tomar decisiones y generar, los proyectos que contribuyan a la mejora continua, implementando proyectos, estrategias y acciones para el logro de un aprendizaje significativo. https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/1476Modelo híbridocalidad educativaestudiantessistema de gestión de calidadmejora continua |
spellingShingle | César Amador Diaz Pelayo María del Rosario de la Torre Cruz Análisis del Medición del impacto en la satisfacción de los estudiantes respecto al modelo de aprendizaje híbrido. Caso: CUCOSTA Sur Revista Visión Contable Modelo híbrido calidad educativa estudiantes sistema de gestión de calidad mejora continua |
title | Análisis del Medición del impacto en la satisfacción de los estudiantes respecto al modelo de aprendizaje híbrido. Caso: CUCOSTA Sur |
title_full | Análisis del Medición del impacto en la satisfacción de los estudiantes respecto al modelo de aprendizaje híbrido. Caso: CUCOSTA Sur |
title_fullStr | Análisis del Medición del impacto en la satisfacción de los estudiantes respecto al modelo de aprendizaje híbrido. Caso: CUCOSTA Sur |
title_full_unstemmed | Análisis del Medición del impacto en la satisfacción de los estudiantes respecto al modelo de aprendizaje híbrido. Caso: CUCOSTA Sur |
title_short | Análisis del Medición del impacto en la satisfacción de los estudiantes respecto al modelo de aprendizaje híbrido. Caso: CUCOSTA Sur |
title_sort | analisis del medicion del impacto en la satisfaccion de los estudiantes respecto al modelo de aprendizaje hibrido caso cucosta sur |
topic | Modelo híbrido calidad educativa estudiantes sistema de gestión de calidad mejora continua |
url | https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/1476 |
work_keys_str_mv | AT cesaramadordiazpelayo analisisdelmediciondelimpactoenlasatisfacciondelosestudiantesrespectoalmodelodeaprendizajehibridocasocucostasur AT mariadelrosariodelatorrecruz analisisdelmediciondelimpactoenlasatisfacciondelosestudiantesrespectoalmodelodeaprendizajehibridocasocucostasur |