Relación entre la lecto-escritura, el desempeño académico y la deserción estudiantil

El objetivo del presente estudio es determinar si existe relación entre la competencia lecto-escritora de los estudiantes de primer año en una universidad privada de Bucaramanga, su desempeño académico y su permanencia durante el primer año de estudio. Se tomó una población de 350 estudiantes que in...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Olga Lucía Uribe-Enciso, Stefany Carrillo-García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Libre 2014-01-01
Series:Entramado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265433711017
_version_ 1797250424715083776
author Olga Lucía Uribe-Enciso
Stefany Carrillo-García
author_facet Olga Lucía Uribe-Enciso
Stefany Carrillo-García
author_sort Olga Lucía Uribe-Enciso
collection DOAJ
description El objetivo del presente estudio es determinar si existe relación entre la competencia lecto-escritora de los estudiantes de primer año en una universidad privada de Bucaramanga, su desempeño académico y su permanencia durante el primer año de estudio. Se tomó una población de 350 estudiantes que ingresaron en el segundo semestre del año 2011 para participar en la investigación. Se emplearon cuestionarios y entrevistas para indagar la opinión de los estudiantes y docentes acerca de las habilidades lectoescritoras y su relación con la vida académica. Adicionalmente, se consultaron bases de datos institucionales, los puntajes de la prueba nacional SABER 11 y el puntaje obtenido en la prueba institucional de ingreso que evaluó la producción escrita de un texto argumentativo. Los resultados muestran una relación entre la competencia lecto-escritora, el desempeño académico y la tasa de deserción estudiantil, hallazgo corroborado por la mayoría de los docentes entrevistados. Sin embargo, los estudiantes desertores declaran que dicha competencia no es fundamental en el éxito académico. El estudio demuestra la necesidad de implementar acciones de acompañamiento a la población estudiantil universitaria para prevenir la deserción temprana por factores asociados al bajo rendimiento académico causado por un bajo nivel de desarrollo en la competencia lecto-escritora.
first_indexed 2024-03-07T20:25:11Z
format Article
id doaj.art-43a70f13f5fb429cac85d13edae4cd4d
institution Directory Open Access Journal
issn 1900-3803
2539-0279
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T20:46:10Z
publishDate 2014-01-01
publisher Universidad Libre
record_format Article
series Entramado
spelling doaj.art-43a70f13f5fb429cac85d13edae4cd4d2024-03-21T19:31:16ZspaUniversidad LibreEntramado1900-38032539-02792014-01-01102272285Relación entre la lecto-escritura, el desempeño académico y la deserción estudiantilOlga Lucía Uribe-EncisoStefany Carrillo-GarcíaEl objetivo del presente estudio es determinar si existe relación entre la competencia lecto-escritora de los estudiantes de primer año en una universidad privada de Bucaramanga, su desempeño académico y su permanencia durante el primer año de estudio. Se tomó una población de 350 estudiantes que ingresaron en el segundo semestre del año 2011 para participar en la investigación. Se emplearon cuestionarios y entrevistas para indagar la opinión de los estudiantes y docentes acerca de las habilidades lectoescritoras y su relación con la vida académica. Adicionalmente, se consultaron bases de datos institucionales, los puntajes de la prueba nacional SABER 11 y el puntaje obtenido en la prueba institucional de ingreso que evaluó la producción escrita de un texto argumentativo. Los resultados muestran una relación entre la competencia lecto-escritora, el desempeño académico y la tasa de deserción estudiantil, hallazgo corroborado por la mayoría de los docentes entrevistados. Sin embargo, los estudiantes desertores declaran que dicha competencia no es fundamental en el éxito académico. El estudio demuestra la necesidad de implementar acciones de acompañamiento a la población estudiantil universitaria para prevenir la deserción temprana por factores asociados al bajo rendimiento académico causado por un bajo nivel de desarrollo en la competencia lecto-escritora.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265433711017educación superiorlecturaescrituradesempeño académicodeserción
spellingShingle Olga Lucía Uribe-Enciso
Stefany Carrillo-García
Relación entre la lecto-escritura, el desempeño académico y la deserción estudiantil
Entramado
educación superior
lectura
escritura
desempeño académico
deserción
title Relación entre la lecto-escritura, el desempeño académico y la deserción estudiantil
title_full Relación entre la lecto-escritura, el desempeño académico y la deserción estudiantil
title_fullStr Relación entre la lecto-escritura, el desempeño académico y la deserción estudiantil
title_full_unstemmed Relación entre la lecto-escritura, el desempeño académico y la deserción estudiantil
title_short Relación entre la lecto-escritura, el desempeño académico y la deserción estudiantil
title_sort relacion entre la lecto escritura el desempeno academico y la desercion estudiantil
topic educación superior
lectura
escritura
desempeño académico
deserción
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265433711017
work_keys_str_mv AT olgaluciauribeenciso relacionentrelalectoescrituraeldesempenoacademicoyladesercionestudiantil
AT stefanycarrillogarcia relacionentrelalectoescrituraeldesempenoacademicoyladesercionestudiantil