Detección de daño estructural de losas de hormigón armado de puentes sometidas a fatiga

La naturaleza compleja de muchos fenómenos estructurales requiere que los modelos numéricos necesiten ser verificados con el comportamiento estructural real. Por ello, muchas estructuras son monitorizadas, tanto para detectar posibles daños estructurales como para proporcionar datos a incluir en los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: C. Zanuy, L. F. Maya-Duque, J. M. Gallego, P. de la Fuente
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2014-12-01
Series:Informes de la Construccion
Subjects:
Online Access:http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/3813
_version_ 1818643471915810816
author C. Zanuy
L. F. Maya-Duque
J. M. Gallego
P. de la Fuente
author_facet C. Zanuy
L. F. Maya-Duque
J. M. Gallego
P. de la Fuente
author_sort C. Zanuy
collection DOAJ
description La naturaleza compleja de muchos fenómenos estructurales requiere que los modelos numéricos necesiten ser verificados con el comportamiento estructural real. Por ello, muchas estructuras son monitorizadas, tanto para detectar posibles daños estructurales como para proporcionar datos a incluir en los modelos. A menudo, la monitorización se basa en el cambio de las propiedades dinámicas mediante técnicas de análisis modal experimental. Con respecto al hormigón estructural, la mayoría de los trabajos existentes se ha centrado en el cambio de las frecuencias propias con cargas monótonamente crecientes. En este artículo se analizan los efectos de la fatiga. Se ha llevado a cabo una campaña experimental sobre piezas que reproducen la losa superior de tableros de puentes, realizándose ensayos de fatiga y uno estático de referencia. Las propiedades dinámicas se han ido extrayendo mediante técnicas de output-only a partir de ensayos de excitación mediante impacto. El cambio de las propiedades dinámicas se ha correlacionado con las etapas del proceso de fatiga: formación de fisuras, reducción de tension-stiffening y rotura frágil de la armadura.
first_indexed 2024-12-16T23:59:29Z
format Article
id doaj.art-43cc24c561514f81b9ed5997e416464c
institution Directory Open Access Journal
issn 0020-0883
1988-3234
language English
last_indexed 2024-12-16T23:59:29Z
publishDate 2014-12-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Informes de la Construccion
spelling doaj.art-43cc24c561514f81b9ed5997e416464c2022-12-21T22:11:06ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasInformes de la Construccion0020-08831988-32342014-12-0166Extra-1m004m00410.3989/ic.13.0873408Detección de daño estructural de losas de hormigón armado de puentes sometidas a fatigaC. Zanuy0L. F. Maya-Duque1J. M. Gallego2P. de la Fuente3ETS Ingenieros de Caminos - Universidad Politécnica de MadridDepartment of Research and Development, Cementos ArgosETS Ingenieros de Caminos - Universidad Politécnica de MadridETS Ingenieros de Caminos - Universidad Politécnica de MadridLa naturaleza compleja de muchos fenómenos estructurales requiere que los modelos numéricos necesiten ser verificados con el comportamiento estructural real. Por ello, muchas estructuras son monitorizadas, tanto para detectar posibles daños estructurales como para proporcionar datos a incluir en los modelos. A menudo, la monitorización se basa en el cambio de las propiedades dinámicas mediante técnicas de análisis modal experimental. Con respecto al hormigón estructural, la mayoría de los trabajos existentes se ha centrado en el cambio de las frecuencias propias con cargas monótonamente crecientes. En este artículo se analizan los efectos de la fatiga. Se ha llevado a cabo una campaña experimental sobre piezas que reproducen la losa superior de tableros de puentes, realizándose ensayos de fatiga y uno estático de referencia. Las propiedades dinámicas se han ido extrayendo mediante técnicas de output-only a partir de ensayos de excitación mediante impacto. El cambio de las propiedades dinámicas se ha correlacionado con las etapas del proceso de fatiga: formación de fisuras, reducción de tension-stiffening y rotura frágil de la armadura.http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/3813puentes de hormigónfatigafisuraciónidentificación del dañomodelos output-only
spellingShingle C. Zanuy
L. F. Maya-Duque
J. M. Gallego
P. de la Fuente
Detección de daño estructural de losas de hormigón armado de puentes sometidas a fatiga
Informes de la Construccion
puentes de hormigón
fatiga
fisuración
identificación del daño
modelos output-only
title Detección de daño estructural de losas de hormigón armado de puentes sometidas a fatiga
title_full Detección de daño estructural de losas de hormigón armado de puentes sometidas a fatiga
title_fullStr Detección de daño estructural de losas de hormigón armado de puentes sometidas a fatiga
title_full_unstemmed Detección de daño estructural de losas de hormigón armado de puentes sometidas a fatiga
title_short Detección de daño estructural de losas de hormigón armado de puentes sometidas a fatiga
title_sort deteccion de dano estructural de losas de hormigon armado de puentes sometidas a fatiga
topic puentes de hormigón
fatiga
fisuración
identificación del daño
modelos output-only
url http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/3813
work_keys_str_mv AT czanuy detecciondedanoestructuraldelosasdehormigonarmadodepuentessometidasafatiga
AT lfmayaduque detecciondedanoestructuraldelosasdehormigonarmadodepuentessometidasafatiga
AT jmgallego detecciondedanoestructuraldelosasdehormigonarmadodepuentessometidasafatiga
AT pdelafuente detecciondedanoestructuraldelosasdehormigonarmadodepuentessometidasafatiga