Agilidad y fuerza de tren inferior y su relación con la Calidad de Vida relacionada con la Salud en hombres mayores con depresión físicamente activos.
Introducción: La depresión en el adulto mayor es una enfermedad silenciosa que está preocupando a nivel mundial y compromete seriamente la calidad de vida de esta población hasta llegar a incapacitarla. Presenta difícil solución debido a diagnósticos tardíos, a sus características intrínsecas, como...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva
2022-05-01
|
Series: | E-Motion |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/e-moti-on/article/view/7043 |
_version_ | 1827357701815926784 |
---|---|
author | Carmen Galán-Arroyo Damián Pereira-Payo Ángel Denche-Zamorano Miguel A. Hernández-Mocholí Jorge Rojo-Ramos José Carmelo Adsuar Jorge Pérez-Gómez |
author_facet | Carmen Galán-Arroyo Damián Pereira-Payo Ángel Denche-Zamorano Miguel A. Hernández-Mocholí Jorge Rojo-Ramos José Carmelo Adsuar Jorge Pérez-Gómez |
author_sort | Carmen Galán-Arroyo |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: La depresión en el adulto mayor es una enfermedad silenciosa que está preocupando a nivel mundial y compromete seriamente la calidad de vida de esta población hasta llegar a incapacitarla. Presenta difícil solución debido a diagnósticos tardíos, a sus características intrínsecas, comorbilidades e ineficacia de los tratamientos a estas edades. Centrar la atención en la mejora de la calidad de vida podría dar esperanza a los mayores con depresión para un envejecimiento saludable. Una óptima condición física podría mejorar la calidad de vida del mayor con depresión. Objetivo: Conocer la relación entre agilidad y fuerza de tren inferior con la calidad de vida relacionada con la salud en hombres mayores con depresión. Diseño: Estudio transversal con 39 participantes, hombres mayores físicamente activos con depresión. Resultado: Se muestra una correlación inversa moderada (r=-0,37) entre la calidad de vida relacionada con la salud y agilidad. Con respecto a la calidad de vida relacionada con la salud y fuerza de tren inferior, existe una correlación directa moderada (r=0,33). Conclusiones: El hombre mayor con depresión físicamente activo con mayores niveles de fuerza de tren inferior y una mejor agilidad, podría tener mejor calidad de vida. Por lo tanto, la agilidad y la fuerza podrían correlacionar con la calidad de vida relacionada con la salud en hombres mayores con depresión.
|
first_indexed | 2024-03-08T05:45:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-43ccb45ee188443486cc62ccbe361977 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2341-1473 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T05:45:35Z |
publishDate | 2022-05-01 |
publisher | Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva |
record_format | Article |
series | E-Motion |
spelling | doaj.art-43ccb45ee188443486cc62ccbe3619772024-02-05T11:39:11ZengServicio de Publicaciones de la Universidad de HuelvaE-Motion2341-14732022-05-011810.33776/remo.vi18.7043Agilidad y fuerza de tren inferior y su relación con la Calidad de Vida relacionada con la Salud en hombres mayores con depresión físicamente activos.Carmen Galán-Arroyo0Damián Pereira-Payo1Ángel Denche-Zamorano2Miguel A. Hernández-Mocholí 3Jorge Rojo-Ramos4José Carmelo Adsuar5Jorge Pérez-Gómez6Universidad de ExtremaduraUniversidad de ExtremaduraUniversidad de ExtremaduraUniversidad de ExtremaduraUniversidad de ExtremaduraUniversidad de ExtremaduraUniversidad de Extremadura Introducción: La depresión en el adulto mayor es una enfermedad silenciosa que está preocupando a nivel mundial y compromete seriamente la calidad de vida de esta población hasta llegar a incapacitarla. Presenta difícil solución debido a diagnósticos tardíos, a sus características intrínsecas, comorbilidades e ineficacia de los tratamientos a estas edades. Centrar la atención en la mejora de la calidad de vida podría dar esperanza a los mayores con depresión para un envejecimiento saludable. Una óptima condición física podría mejorar la calidad de vida del mayor con depresión. Objetivo: Conocer la relación entre agilidad y fuerza de tren inferior con la calidad de vida relacionada con la salud en hombres mayores con depresión. Diseño: Estudio transversal con 39 participantes, hombres mayores físicamente activos con depresión. Resultado: Se muestra una correlación inversa moderada (r=-0,37) entre la calidad de vida relacionada con la salud y agilidad. Con respecto a la calidad de vida relacionada con la salud y fuerza de tren inferior, existe una correlación directa moderada (r=0,33). Conclusiones: El hombre mayor con depresión físicamente activo con mayores niveles de fuerza de tren inferior y una mejor agilidad, podría tener mejor calidad de vida. Por lo tanto, la agilidad y la fuerza podrían correlacionar con la calidad de vida relacionada con la salud en hombres mayores con depresión. https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/e-moti-on/article/view/7043Depresión, hombre mayor, calidad de vida relacionada con la salud, agilidad, fuerza de tren inferior, actividad física. |
spellingShingle | Carmen Galán-Arroyo Damián Pereira-Payo Ángel Denche-Zamorano Miguel A. Hernández-Mocholí Jorge Rojo-Ramos José Carmelo Adsuar Jorge Pérez-Gómez Agilidad y fuerza de tren inferior y su relación con la Calidad de Vida relacionada con la Salud en hombres mayores con depresión físicamente activos. E-Motion Depresión, hombre mayor, calidad de vida relacionada con la salud, agilidad, fuerza de tren inferior, actividad física. |
title | Agilidad y fuerza de tren inferior y su relación con la Calidad de Vida relacionada con la Salud en hombres mayores con depresión físicamente activos. |
title_full | Agilidad y fuerza de tren inferior y su relación con la Calidad de Vida relacionada con la Salud en hombres mayores con depresión físicamente activos. |
title_fullStr | Agilidad y fuerza de tren inferior y su relación con la Calidad de Vida relacionada con la Salud en hombres mayores con depresión físicamente activos. |
title_full_unstemmed | Agilidad y fuerza de tren inferior y su relación con la Calidad de Vida relacionada con la Salud en hombres mayores con depresión físicamente activos. |
title_short | Agilidad y fuerza de tren inferior y su relación con la Calidad de Vida relacionada con la Salud en hombres mayores con depresión físicamente activos. |
title_sort | agilidad y fuerza de tren inferior y su relacion con la calidad de vida relacionada con la salud en hombres mayores con depresion fisicamente activos |
topic | Depresión, hombre mayor, calidad de vida relacionada con la salud, agilidad, fuerza de tren inferior, actividad física. |
url | https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/e-moti-on/article/view/7043 |
work_keys_str_mv | AT carmengalanarroyo agilidadyfuerzadetreninferiorysurelacionconlacalidaddevidarelacionadaconlasaludenhombresmayorescondepresionfisicamenteactivos AT damianpereirapayo agilidadyfuerzadetreninferiorysurelacionconlacalidaddevidarelacionadaconlasaludenhombresmayorescondepresionfisicamenteactivos AT angeldenchezamorano agilidadyfuerzadetreninferiorysurelacionconlacalidaddevidarelacionadaconlasaludenhombresmayorescondepresionfisicamenteactivos AT miguelahernandezmocholi agilidadyfuerzadetreninferiorysurelacionconlacalidaddevidarelacionadaconlasaludenhombresmayorescondepresionfisicamenteactivos AT jorgerojoramos agilidadyfuerzadetreninferiorysurelacionconlacalidaddevidarelacionadaconlasaludenhombresmayorescondepresionfisicamenteactivos AT josecarmeloadsuar agilidadyfuerzadetreninferiorysurelacionconlacalidaddevidarelacionadaconlasaludenhombresmayorescondepresionfisicamenteactivos AT jorgeperezgomez agilidadyfuerzadetreninferiorysurelacionconlacalidaddevidarelacionadaconlasaludenhombresmayorescondepresionfisicamenteactivos |