Sobre cómo dos teorías clásicas pueden (o no) resolver el problema de ciertos enunciados pragmáticamente extraños.
Este artículo tiene dos objetivos: en primer lugar, busca delimitar las diferencias que separan a la Teoría de la relevancia y a la Pragmática integrada comparando la distinta concepción que en ambos enfoques se tiene sobre los conceptos frase-enunciado o instrucción, a menudo utilizados de forma am...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cádiz
2018-12-01
|
Series: | Pragmalingüística |
Subjects: | |
Online Access: | http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/2421 |
_version_ | 1828385223763558400 |
---|---|
author | Carlota Piedehierro Sáez |
author_facet | Carlota Piedehierro Sáez |
author_sort | Carlota Piedehierro Sáez |
collection | DOAJ |
description | Este artículo tiene dos objetivos: en primer lugar, busca delimitar las diferencias que separan a la Teoría de la relevancia y a la Pragmática integrada comparando la distinta concepción que en ambos enfoques se tiene sobre los conceptos frase-enunciado o instrucción, a menudo utilizados de forma amalgamada en el análisis de enunciados donde aparecen marcadores discursivos. En segundo lugar, pretende mostrar que una de esas dos teorías puede ser más eficaz para explicar la inaceptabilidad de ciertas secuencias pragmáticamente extrañas. Se ilustra este postulado con el análisis de varios enunciados donde aparecen marcadores discursivos utilizados de forma afectada. Sirviéndonos de la división entre estructura superficial y estructura profunda, se busca aquí apelar a la necesidad de recuperar ideas básicas del enfoque sintagmático de Anscombre y Ducrot que no han sido a nuestro juicio suficientemente desarrolladas en los estudios sobre marcadores del discurso en el ámbito hispánico. |
first_indexed | 2024-12-10T05:16:52Z |
format | Article |
id | doaj.art-43dac7e2357a4e918bec58b7ea76b0d6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1133-682X 2445-3064 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T05:16:52Z |
publishDate | 2018-12-01 |
publisher | Universidad de Cádiz |
record_format | Article |
series | Pragmalingüística |
spelling | doaj.art-43dac7e2357a4e918bec58b7ea76b0d62022-12-22T02:00:56ZengUniversidad de CádizPragmalingüística1133-682X2445-30642018-12-0126Sobre cómo dos teorías clásicas pueden (o no) resolver el problema de ciertos enunciados pragmáticamente extraños.Carlota Piedehierro Sáez0Université Sorbonne Nouvelle (Francia)Este artículo tiene dos objetivos: en primer lugar, busca delimitar las diferencias que separan a la Teoría de la relevancia y a la Pragmática integrada comparando la distinta concepción que en ambos enfoques se tiene sobre los conceptos frase-enunciado o instrucción, a menudo utilizados de forma amalgamada en el análisis de enunciados donde aparecen marcadores discursivos. En segundo lugar, pretende mostrar que una de esas dos teorías puede ser más eficaz para explicar la inaceptabilidad de ciertas secuencias pragmáticamente extrañas. Se ilustra este postulado con el análisis de varios enunciados donde aparecen marcadores discursivos utilizados de forma afectada. Sirviéndonos de la división entre estructura superficial y estructura profunda, se busca aquí apelar a la necesidad de recuperar ideas básicas del enfoque sintagmático de Anscombre y Ducrot que no han sido a nuestro juicio suficientemente desarrolladas en los estudios sobre marcadores del discurso en el ámbito hispánico.http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/2421Teoría de la relevanciaPragmática integradafrase-enunciadoinstrucciónmarcadores discursivos |
spellingShingle | Carlota Piedehierro Sáez Sobre cómo dos teorías clásicas pueden (o no) resolver el problema de ciertos enunciados pragmáticamente extraños. Pragmalingüística Teoría de la relevancia Pragmática integrada frase-enunciado instrucción marcadores discursivos |
title | Sobre cómo dos teorías clásicas pueden (o no) resolver el problema de ciertos enunciados pragmáticamente extraños. |
title_full | Sobre cómo dos teorías clásicas pueden (o no) resolver el problema de ciertos enunciados pragmáticamente extraños. |
title_fullStr | Sobre cómo dos teorías clásicas pueden (o no) resolver el problema de ciertos enunciados pragmáticamente extraños. |
title_full_unstemmed | Sobre cómo dos teorías clásicas pueden (o no) resolver el problema de ciertos enunciados pragmáticamente extraños. |
title_short | Sobre cómo dos teorías clásicas pueden (o no) resolver el problema de ciertos enunciados pragmáticamente extraños. |
title_sort | sobre como dos teorias clasicas pueden o no resolver el problema de ciertos enunciados pragmaticamente extranos |
topic | Teoría de la relevancia Pragmática integrada frase-enunciado instrucción marcadores discursivos |
url | http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/2421 |
work_keys_str_mv | AT carlotapiedehierrosaez sobrecomodosteoriasclasicaspuedenonoresolverelproblemadeciertosenunciadospragmaticamenteextranos |