Ibarra García, M. V. e I. Escamilla Herrera (Coords. 2016), Geografías feministas de diversas latitudes. Orígenes, desarrollo y temáticas contemporáneas. México, Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. 239 pp., ISBN 978-607-02-8506-6

Uno de los propósitos de los estudios de género dentro de las ciencias sociales es buscar relaciones equitativas entre hombres y mujeres; sin embargo, aún muchas personas se resisten a las relaciones de equidad entre ellos y ellas, pues asumen que su diferencia tradicional es un “hecho natural”, “es...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvaro López López
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2017-03-01
Series:Investigaciones Geográficas
Online Access:http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/59444
_version_ 1818178780507668480
author Álvaro López López
author_facet Álvaro López López
author_sort Álvaro López López
collection DOAJ
description Uno de los propósitos de los estudios de género dentro de las ciencias sociales es buscar relaciones equitativas entre hombres y mujeres; sin embargo, aún muchas personas se resisten a las relaciones de equidad entre ellos y ellas, pues asumen que su diferencia tradicional es un “hecho natural”, “esencial”, al que no hay nada que cuestionar. Por lo que vistas así, las categorías “hombre” y “mujer” serían ontológicamente positivistas, donde la realidad es manejada por leyes naturales inamovibles. Esto podría parecer algo irrefutable, pero nada más alejado de la realidad, pues las categorías “hombre” y “mujer” son constructos sociales y, por lo tanto, están sujetos al escrutinio humano, en el afán de búsqueda de la equidad.
first_indexed 2024-12-11T20:53:25Z
format Article
id doaj.art-43ee7f52067049fcad18d4c0996339e1
institution Directory Open Access Journal
issn 0188-4611
2448-7279
language English
last_indexed 2024-12-11T20:53:25Z
publishDate 2017-03-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Investigaciones Geográficas
spelling doaj.art-43ee7f52067049fcad18d4c0996339e12022-12-22T00:51:10ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoInvestigaciones Geográficas0188-46112448-72792017-03-0109210.14350/rig.5944451369Ibarra García, M. V. e I. Escamilla Herrera (Coords. 2016), Geografías feministas de diversas latitudes. Orígenes, desarrollo y temáticas contemporáneas. México, Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. 239 pp., ISBN 978-607-02-8506-6Álvaro López López0Instituto de Geografía, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOUno de los propósitos de los estudios de género dentro de las ciencias sociales es buscar relaciones equitativas entre hombres y mujeres; sin embargo, aún muchas personas se resisten a las relaciones de equidad entre ellos y ellas, pues asumen que su diferencia tradicional es un “hecho natural”, “esencial”, al que no hay nada que cuestionar. Por lo que vistas así, las categorías “hombre” y “mujer” serían ontológicamente positivistas, donde la realidad es manejada por leyes naturales inamovibles. Esto podría parecer algo irrefutable, pero nada más alejado de la realidad, pues las categorías “hombre” y “mujer” son constructos sociales y, por lo tanto, están sujetos al escrutinio humano, en el afán de búsqueda de la equidad.http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/59444
spellingShingle Álvaro López López
Ibarra García, M. V. e I. Escamilla Herrera (Coords. 2016), Geografías feministas de diversas latitudes. Orígenes, desarrollo y temáticas contemporáneas. México, Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. 239 pp., ISBN 978-607-02-8506-6
Investigaciones Geográficas
title Ibarra García, M. V. e I. Escamilla Herrera (Coords. 2016), Geografías feministas de diversas latitudes. Orígenes, desarrollo y temáticas contemporáneas. México, Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. 239 pp., ISBN 978-607-02-8506-6
title_full Ibarra García, M. V. e I. Escamilla Herrera (Coords. 2016), Geografías feministas de diversas latitudes. Orígenes, desarrollo y temáticas contemporáneas. México, Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. 239 pp., ISBN 978-607-02-8506-6
title_fullStr Ibarra García, M. V. e I. Escamilla Herrera (Coords. 2016), Geografías feministas de diversas latitudes. Orígenes, desarrollo y temáticas contemporáneas. México, Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. 239 pp., ISBN 978-607-02-8506-6
title_full_unstemmed Ibarra García, M. V. e I. Escamilla Herrera (Coords. 2016), Geografías feministas de diversas latitudes. Orígenes, desarrollo y temáticas contemporáneas. México, Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. 239 pp., ISBN 978-607-02-8506-6
title_short Ibarra García, M. V. e I. Escamilla Herrera (Coords. 2016), Geografías feministas de diversas latitudes. Orígenes, desarrollo y temáticas contemporáneas. México, Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. 239 pp., ISBN 978-607-02-8506-6
title_sort ibarra garcia m v e i escamilla herrera coords 2016 geografias feministas de diversas latitudes origenes desarrollo y tematicas contemporaneas mexico instituto de geografia facultad de filosofia y letras unam 239 pp isbn 978 607 02 8506 6
url http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/59444
work_keys_str_mv AT alvarolopezlopez ibarragarciamveiescamillaherreracoords2016geografiasfeministasdediversaslatitudesorigenesdesarrolloytematicascontemporaneasmexicoinstitutodegeografiafacultaddefilosofiayletrasunam239ppisbn9786070285066