Determinantes de la estructura de endeudamiento de empresas latinoamericanas emisoras de ADRS
El propósito de este trabajo es investigar los determinantes de la estructura de endeudamiento de empresas latinoamericanas que han emitido ADRs, lo cual no ha sido cubierto por la investigación previa. Para ello se utiliza una muestra de 32 compañías latinoamericanas que emitieron ADRs en la bolsa...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Chile
2001-03-01
|
Series: | Estudios de Administración |
Online Access: | https://estudiosdeadministracion.uchile.cl/index.php/EDA/article/view/56759 |
_version_ | 1811226067886669824 |
---|---|
author | Jorge Chang R. Carlos Maquieira V. |
author_facet | Jorge Chang R. Carlos Maquieira V. |
author_sort | Jorge Chang R. |
collection | DOAJ |
description | El propósito de este trabajo es investigar los determinantes de la estructura de endeudamiento de empresas latinoamericanas que han emitido ADRs, lo cual no ha sido cubierto por la investigación previa. Para ello se utiliza una muestra de 32 compañías latinoamericanas que emitieron ADRs en la bolsa de valores de Nueva York (NYSE), en el período 1990-1994. Aplicando el modelo propuesto por Rajan y Zingales (1995) para explicar los determinantes de la estructura de endeudamiento a nivel internacional, para el período 1994 a 1996 los resultados señalan que existen tres variables comunes entre empresas norteamericanas y los emisores de ADRs que explican la estructura de endeudamiento, coincidiendo con la hipótesis formulada. Se observa una relación inversa entre oportunidades de crecimiento y nivel de endeudamiento. Además, al igual que en muchos estudios empíricos del área, la variable tamaño está positivamente asociada con el leverage. Finalmente, la rentabilidad está negativamente relacionada con el nivel de endeudamiento. El sentido explicativo de la variable activos tangibles resultó de signo contrario a la evidencia presentada por Rajan y Zingales, es decir, los resultados muestran una relación negativa entre esta variable y el leverage. |
first_indexed | 2024-04-12T09:18:07Z |
format | Article |
id | doaj.art-43fb92be05f54a56a2edc3f79353bb5c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0717-0653 0719-0816 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T09:18:07Z |
publishDate | 2001-03-01 |
publisher | Universidad de Chile |
record_format | Article |
series | Estudios de Administración |
spelling | doaj.art-43fb92be05f54a56a2edc3f79353bb5c2022-12-22T03:38:44ZengUniversidad de ChileEstudios de Administración0717-06530719-08162001-03-0181558710.5354/0719-0816.2001.5675956759Determinantes de la estructura de endeudamiento de empresas latinoamericanas emisoras de ADRSJorge Chang R.Carlos Maquieira V.El propósito de este trabajo es investigar los determinantes de la estructura de endeudamiento de empresas latinoamericanas que han emitido ADRs, lo cual no ha sido cubierto por la investigación previa. Para ello se utiliza una muestra de 32 compañías latinoamericanas que emitieron ADRs en la bolsa de valores de Nueva York (NYSE), en el período 1990-1994. Aplicando el modelo propuesto por Rajan y Zingales (1995) para explicar los determinantes de la estructura de endeudamiento a nivel internacional, para el período 1994 a 1996 los resultados señalan que existen tres variables comunes entre empresas norteamericanas y los emisores de ADRs que explican la estructura de endeudamiento, coincidiendo con la hipótesis formulada. Se observa una relación inversa entre oportunidades de crecimiento y nivel de endeudamiento. Además, al igual que en muchos estudios empíricos del área, la variable tamaño está positivamente asociada con el leverage. Finalmente, la rentabilidad está negativamente relacionada con el nivel de endeudamiento. El sentido explicativo de la variable activos tangibles resultó de signo contrario a la evidencia presentada por Rajan y Zingales, es decir, los resultados muestran una relación negativa entre esta variable y el leverage.https://estudiosdeadministracion.uchile.cl/index.php/EDA/article/view/56759 |
spellingShingle | Jorge Chang R. Carlos Maquieira V. Determinantes de la estructura de endeudamiento de empresas latinoamericanas emisoras de ADRS Estudios de Administración |
title | Determinantes de la estructura de endeudamiento de empresas latinoamericanas emisoras de ADRS |
title_full | Determinantes de la estructura de endeudamiento de empresas latinoamericanas emisoras de ADRS |
title_fullStr | Determinantes de la estructura de endeudamiento de empresas latinoamericanas emisoras de ADRS |
title_full_unstemmed | Determinantes de la estructura de endeudamiento de empresas latinoamericanas emisoras de ADRS |
title_short | Determinantes de la estructura de endeudamiento de empresas latinoamericanas emisoras de ADRS |
title_sort | determinantes de la estructura de endeudamiento de empresas latinoamericanas emisoras de adrs |
url | https://estudiosdeadministracion.uchile.cl/index.php/EDA/article/view/56759 |
work_keys_str_mv | AT jorgechangr determinantesdelaestructuradeendeudamientodeempresaslatinoamericanasemisorasdeadrs AT carlosmaquieirav determinantesdelaestructuradeendeudamientodeempresaslatinoamericanasemisorasdeadrs |