SIENTO, ME MUEVO, LUEGO EXISTO

Este estudio tiene como objetivo principal elaborar un programa de intervención motora (PIM), compuesto de música y danza creativa, dirigido a investigar sus efectos sobre las habilidades emocionales del ser humano. Para ello, se administró una batería de Test que mide las diferencias individuales e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Belén de Rueda Villén, Carlos Eloy López Aragón
Format: Article
Language:English
Published: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva 2013-12-01
Series:E-Motion
Subjects:
Online Access:https://uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/e-moti-on/article/view/2255
_version_ 1797299351157997568
author Belén de Rueda Villén
Carlos Eloy López Aragón
author_facet Belén de Rueda Villén
Carlos Eloy López Aragón
author_sort Belén de Rueda Villén
collection DOAJ
description Este estudio tiene como objetivo principal elaborar un programa de intervención motora (PIM), compuesto de música y danza creativa, dirigido a investigar sus efectos sobre las habilidades emocionales del ser humano. Para ello, se administró una batería de Test que mide las diferencias individuales en las destrezas para ser conscientes de sus propias emociones, así como la capacidad para poder regularlas, utilizando la escala adaptada al castellano: Trait Meta-Mood Scale 24 (TMMS-24). El diseño de un programa de intervención motora (PIM), utilizando como variables independientes patrones musicales y secuencias de danza, trata de constatar el impacto que la actividad física vs expresiva, y patrones sonoros tiene sobre variables emocionales, y la importancia que tiene identificar, regular, controlar y facilitar el estado emocional propio, que propicia la adaptación y comprensión emocional a nivel grupal. Los sujetos experimentales son estudiantes universitarios de primer curso de Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. En el proceso se puede observar como el ámbito de la actividad física tiene una relación bidireccional sobre el abordaje emocional, obteniendo conclusiones interesantes sobre este ámbito de estudio, y su posible repercusión en la creación de actitudes morales y éticas positivas.
first_indexed 2024-03-07T22:48:24Z
format Article
id doaj.art-440edaf4a3d84bbd83c1fb44259ee6fc
institution Directory Open Access Journal
issn 2341-1473
language English
last_indexed 2024-03-07T22:48:24Z
publishDate 2013-12-01
publisher Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva
record_format Article
series E-Motion
spelling doaj.art-440edaf4a3d84bbd83c1fb44259ee6fc2024-02-23T11:46:11ZengServicio de Publicaciones de la Universidad de HuelvaE-Motion2341-14732013-12-01110.33776/remo.v0i1.22552070SIENTO, ME MUEVO, LUEGO EXISTOBelén de Rueda Villén0Carlos Eloy López AragónUniversidad de GranadaEste estudio tiene como objetivo principal elaborar un programa de intervención motora (PIM), compuesto de música y danza creativa, dirigido a investigar sus efectos sobre las habilidades emocionales del ser humano. Para ello, se administró una batería de Test que mide las diferencias individuales en las destrezas para ser conscientes de sus propias emociones, así como la capacidad para poder regularlas, utilizando la escala adaptada al castellano: Trait Meta-Mood Scale 24 (TMMS-24). El diseño de un programa de intervención motora (PIM), utilizando como variables independientes patrones musicales y secuencias de danza, trata de constatar el impacto que la actividad física vs expresiva, y patrones sonoros tiene sobre variables emocionales, y la importancia que tiene identificar, regular, controlar y facilitar el estado emocional propio, que propicia la adaptación y comprensión emocional a nivel grupal. Los sujetos experimentales son estudiantes universitarios de primer curso de Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. En el proceso se puede observar como el ámbito de la actividad física tiene una relación bidireccional sobre el abordaje emocional, obteniendo conclusiones interesantes sobre este ámbito de estudio, y su posible repercusión en la creación de actitudes morales y éticas positivas.https://uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/e-moti-on/article/view/2255EmociónSaludInteligencia EmocionalDanzaMúsica
spellingShingle Belén de Rueda Villén
Carlos Eloy López Aragón
SIENTO, ME MUEVO, LUEGO EXISTO
E-Motion
Emoción
Salud
Inteligencia Emocional
Danza
Música
title SIENTO, ME MUEVO, LUEGO EXISTO
title_full SIENTO, ME MUEVO, LUEGO EXISTO
title_fullStr SIENTO, ME MUEVO, LUEGO EXISTO
title_full_unstemmed SIENTO, ME MUEVO, LUEGO EXISTO
title_short SIENTO, ME MUEVO, LUEGO EXISTO
title_sort siento me muevo luego existo
topic Emoción
Salud
Inteligencia Emocional
Danza
Música
url https://uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/e-moti-on/article/view/2255
work_keys_str_mv AT belenderuedavillen sientomemuevoluegoexisto
AT carloseloylopezaragon sientomemuevoluegoexisto