Falsos antropónimos en la toponimia española: Fuente de Mariguantes, Alto de Maripez, Mariagua

Toponimia y antroponimia son dos parcelas de los estudios de onomástica íntimamente relacionadas. Tenemos centenares de topónimos en los que aparece el antropónimo femenino María, Mari. Entre ellos hay algunos en los que aparece un segundo elemento, un apellido, de Mari o María un tanto sorprendente...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Emilio Nieto Ballester
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2013-12-01
Series:Revista de Filología Española
Subjects:
Online Access:http://xn--revistadefilologiaespaola-uoc.revistas.csic.es/index.php/rfe/article/view/740
_version_ 1818457508412391424
author Emilio Nieto Ballester
author_facet Emilio Nieto Ballester
author_sort Emilio Nieto Ballester
collection DOAJ
description Toponimia y antroponimia son dos parcelas de los estudios de onomástica íntimamente relacionadas. Tenemos centenares de topónimos en los que aparece el antropónimo femenino María, Mari. Entre ellos hay algunos en los que aparece un segundo elemento, un apellido, de Mari o María un tanto sorprendente, como ocurre en casos como Mariguantes, Maripez, Mariagua. El trabajo muestra que hay que entender en estos ejemplos un primer elemento Mira-, con metátesis vocálica favorecida por la etimología popular. Otros topónimos españoles también ofrecen Paco y Juan como falsos antropónimos.
first_indexed 2024-12-14T22:43:41Z
format Article
id doaj.art-44283c7f68c44a069275da1c39543388
institution Directory Open Access Journal
issn 0210-9174
1988-8538
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T22:43:41Z
publishDate 2013-12-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Revista de Filología Española
spelling doaj.art-44283c7f68c44a069275da1c395433882022-12-21T22:44:54ZspaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Filología Española0210-91741988-85382013-12-0193232733510.3989/rfe.2013.12736Falsos antropónimos en la toponimia española: Fuente de Mariguantes, Alto de Maripez, MariaguaEmilio Nieto Ballester0Universidad Autónoma de MadridToponimia y antroponimia son dos parcelas de los estudios de onomástica íntimamente relacionadas. Tenemos centenares de topónimos en los que aparece el antropónimo femenino María, Mari. Entre ellos hay algunos en los que aparece un segundo elemento, un apellido, de Mari o María un tanto sorprendente, como ocurre en casos como Mariguantes, Maripez, Mariagua. El trabajo muestra que hay que entender en estos ejemplos un primer elemento Mira-, con metátesis vocálica favorecida por la etimología popular. Otros topónimos españoles también ofrecen Paco y Juan como falsos antropónimos.http://xn--revistadefilologiaespaola-uoc.revistas.csic.es/index.php/rfe/article/view/740toponimiaantroponimiaetimología popular
spellingShingle Emilio Nieto Ballester
Falsos antropónimos en la toponimia española: Fuente de Mariguantes, Alto de Maripez, Mariagua
Revista de Filología Española
toponimia
antroponimia
etimología popular
title Falsos antropónimos en la toponimia española: Fuente de Mariguantes, Alto de Maripez, Mariagua
title_full Falsos antropónimos en la toponimia española: Fuente de Mariguantes, Alto de Maripez, Mariagua
title_fullStr Falsos antropónimos en la toponimia española: Fuente de Mariguantes, Alto de Maripez, Mariagua
title_full_unstemmed Falsos antropónimos en la toponimia española: Fuente de Mariguantes, Alto de Maripez, Mariagua
title_short Falsos antropónimos en la toponimia española: Fuente de Mariguantes, Alto de Maripez, Mariagua
title_sort falsos antroponimos en la toponimia espanola fuente de mariguantes alto de maripez mariagua
topic toponimia
antroponimia
etimología popular
url http://xn--revistadefilologiaespaola-uoc.revistas.csic.es/index.php/rfe/article/view/740
work_keys_str_mv AT emilionietoballester falsosantroponimosenlatoponimiaespanolafuentedemariguantesaltodemaripezmariagua