Señales tempranas de aterogénesis en adolescentes
Introducción: Las investigaciones dirigidas a la identificación de los factores de riesgo aterogénico en niños y adolescentes, demuestran que las enfermedades, como consecuencia de la aterosclerosis en el adulto, se generan desde edades tempranas de la vida. Objetivo: Identificar las señales aterogé...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-04-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2072 |
_version_ | 1826880792474681344 |
---|---|
author | Mara Carassou Gutiérrez Marlene Ferrer Arrocha Judith Plasencia Vital Jenrry Alvarez Cruz Yenifer Castillo Menduiña |
author_facet | Mara Carassou Gutiérrez Marlene Ferrer Arrocha Judith Plasencia Vital Jenrry Alvarez Cruz Yenifer Castillo Menduiña |
author_sort | Mara Carassou Gutiérrez |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Las investigaciones dirigidas a la identificación de los factores de riesgo aterogénico en niños y adolescentes, demuestran que las enfermedades, como consecuencia de la aterosclerosis en el adulto, se generan desde edades tempranas de la vida.
Objetivo: Identificar las señales aterogénicas tempranas en adolescentes.
Método: Se realizó una investigación observacional, descriptiva, de corte transversal, que incluyó 298 adolescentes de 11 a 16 años. Se identificaron las variables sobrepeso-obesidad, hipertensión arterial, tabaquismo, inactividad física y dieta inadecuada.
Resultados: El 20,5 % de los adolescentes resultaron prehipertensos y el 2,3 % hipertensos. El 40,3 % tenía alteraciones del peso corporal y 44,3 % obesidad abdominal. La señal aterogénica temprana más frecuente fue la dieta inadecuada en el 30 %.
Conclusiones: Las señales aterogénicas tempranas más frecuentes son la obesidad abdominal, el sobrepeso y el sedentarismo, en ese orden. |
first_indexed | 2024-03-13T05:03:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-446588d5ae3d409e9abbfa6eb87fc57d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
last_indexed | 2025-02-17T02:28:55Z |
publishDate | 2023-04-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj.art-446588d5ae3d409e9abbfa6eb87fc57d2025-01-10T19:03:26ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-04-01522764Señales tempranas de aterogénesis en adolescentesMara Carassou Gutiérrez0https://orcid.org/0000-0001-5216-0477Marlene Ferrer Arrochahttps://orcid.org/0000-0003-4742-4532Judith Plasencia Vitalhttps://orcid.org/0000-0002-9648-4788Jenrry Alvarez Cruzhttps://orcid.org/0000-0003-4482-0126Yenifer Castillo Menduiñahttps://orcid.org/0000-0003-2793-2468HMC Dr. Luis Díaz SotoIntroducción: Las investigaciones dirigidas a la identificación de los factores de riesgo aterogénico en niños y adolescentes, demuestran que las enfermedades, como consecuencia de la aterosclerosis en el adulto, se generan desde edades tempranas de la vida. Objetivo: Identificar las señales aterogénicas tempranas en adolescentes. Método: Se realizó una investigación observacional, descriptiva, de corte transversal, que incluyó 298 adolescentes de 11 a 16 años. Se identificaron las variables sobrepeso-obesidad, hipertensión arterial, tabaquismo, inactividad física y dieta inadecuada. Resultados: El 20,5 % de los adolescentes resultaron prehipertensos y el 2,3 % hipertensos. El 40,3 % tenía alteraciones del peso corporal y 44,3 % obesidad abdominal. La señal aterogénica temprana más frecuente fue la dieta inadecuada en el 30 %. Conclusiones: Las señales aterogénicas tempranas más frecuentes son la obesidad abdominal, el sobrepeso y el sedentarismo, en ese orden.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2072adolescenteaterosclerosishipertensiónfactores de riesgoobesidadobesidad abdominal |
spellingShingle | Mara Carassou Gutiérrez Marlene Ferrer Arrocha Judith Plasencia Vital Jenrry Alvarez Cruz Yenifer Castillo Menduiña Señales tempranas de aterogénesis en adolescentes Revista Cubana de Medicina Militar adolescente aterosclerosis hipertensión factores de riesgo obesidad obesidad abdominal |
title | Señales tempranas de aterogénesis en adolescentes |
title_full | Señales tempranas de aterogénesis en adolescentes |
title_fullStr | Señales tempranas de aterogénesis en adolescentes |
title_full_unstemmed | Señales tempranas de aterogénesis en adolescentes |
title_short | Señales tempranas de aterogénesis en adolescentes |
title_sort | senales tempranas de aterogenesis en adolescentes |
topic | adolescente aterosclerosis hipertensión factores de riesgo obesidad obesidad abdominal |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2072 |
work_keys_str_mv | AT maracarassougutierrez senalestempranasdeaterogenesisenadolescentes AT marleneferrerarrocha senalestempranasdeaterogenesisenadolescentes AT judithplasenciavital senalestempranasdeaterogenesisenadolescentes AT jenrryalvarezcruz senalestempranasdeaterogenesisenadolescentes AT yenifercastillomenduina senalestempranasdeaterogenesisenadolescentes |