Deterioro cognitivo de origen vascular y demencia vascular esporádica: revisión narrativa de tema basada en la evidencia

INTRODUCCIÓN: La enfermedad cerebrovascular y las demencias están unidas por el deterioro cognitivo y la demencia vascular. Se trata de condiciones de salud potencialmente prevenibles, capaces de generar discapacidad, especialmente en la población adulta mayor. METODOLOGÍA:...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sofia Campuzano Cortina, Isabela Gómez Ruiz, Juan Camilo Suárez Escudero
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Neurología 2022-10-01
Series:Acta Neurológica Colombiana
Subjects:
Online Access:https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1123
_version_ 1827382822142214144
author Sofia Campuzano Cortina
Isabela Gómez Ruiz
Juan Camilo Suárez Escudero
author_facet Sofia Campuzano Cortina
Isabela Gómez Ruiz
Juan Camilo Suárez Escudero
author_sort Sofia Campuzano Cortina
collection DOAJ
description INTRODUCCIÓN: La enfermedad cerebrovascular y las demencias están unidas por el deterioro cognitivo y la demencia vascular. Se trata de condiciones de salud potencialmente prevenibles, capaces de generar discapacidad, especialmente en la población adulta mayor. METODOLOGÍA: El propósito de este trabajo es caracterizar el deterioro cognitivo vascular y el espectro de la demencia vascular esporádica, mediante una revisión de tema con énfasis neurocognitivo. RESULTADOS: Entre el 30 % y el 40 % de las personas con enfermedad cerebrovascular experimentan algún grado de compromiso cognitivo. Después de los tres meses de haber presentado una enfermedad cerebro-vascular, alrededor del 20 % al 30 % de los pacientes serán diagnosticados con demencia, y entre un 10 % y un 35 %, con deterioro cognitivo. El deterioro cognitivo vascular y la demencia vascular tienen una serie de factores comunes a la enfermedad cerebrovascular y a la enfermedad de Alzheimer. La demencia vascular presenta subtipos: la demencia multiinfarto, caracterizada por varios infartos cerebrales que se acumulan en el tiempo; la demencia por infarto estratégico, en la que hay infartos localizados en zonas cortico-subcorticales con gran conectividad; y la demencia por enfermedad isquémica de pequeñas arterias, producida por infartos lacunares o lesiones difusas de sustancia blanca, que afecta principalmente la velocidad de procesamiento y las funciones ejecutivas. CONCLUSIONES: El deterioro cognitivo en personas con enfermedad cerebrovascular involucra pérdidas en el rendimiento de una o varias funciones mentales superiores, situación que puede evolucionar hasta la demencia, en la que un déficit permanente en las funciones mentales afecta de manera importante el desempeño y el funcionamiento. Sin embargo, es un tema que permite hablar y promover activamente el control o la modificación de factores de riesgo cardiovascular.
first_indexed 2024-03-08T14:26:59Z
format Article
id doaj.art-44673525926e4dab9ff30956c220e36a
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-8748
2422-4022
language English
last_indexed 2024-03-08T14:26:59Z
publishDate 2022-10-01
publisher Asociación Colombiana de Neurología
record_format Article
series Acta Neurológica Colombiana
spelling doaj.art-44673525926e4dab9ff30956c220e36a2024-01-12T21:53:02ZengAsociación Colombiana de NeurologíaActa Neurológica Colombiana0120-87482422-40222022-10-0138310.22379/24224022422Deterioro cognitivo de origen vascular y demencia vascular esporádica: revisión narrativa de tema basada en la evidenciaSofia Campuzano Cortina0Isabela Gómez Ruiz1Juan Camilo Suárez Escudero2Psic. Est. Maestria en neuropsicología Universidad CES. Medellín, Colombia.Psic. Est. Maestria en neuropsicología Universidad CES. Medellín, Colombia.Esp. (c) doctor en ciencias médicas. Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad CES. Medellín, Colombia.INTRODUCCIÓN: La enfermedad cerebrovascular y las demencias están unidas por el deterioro cognitivo y la demencia vascular. Se trata de condiciones de salud potencialmente prevenibles, capaces de generar discapacidad, especialmente en la población adulta mayor. METODOLOGÍA: El propósito de este trabajo es caracterizar el deterioro cognitivo vascular y el espectro de la demencia vascular esporádica, mediante una revisión de tema con énfasis neurocognitivo. RESULTADOS: Entre el 30 % y el 40 % de las personas con enfermedad cerebrovascular experimentan algún grado de compromiso cognitivo. Después de los tres meses de haber presentado una enfermedad cerebro-vascular, alrededor del 20 % al 30 % de los pacientes serán diagnosticados con demencia, y entre un 10 % y un 35 %, con deterioro cognitivo. El deterioro cognitivo vascular y la demencia vascular tienen una serie de factores comunes a la enfermedad cerebrovascular y a la enfermedad de Alzheimer. La demencia vascular presenta subtipos: la demencia multiinfarto, caracterizada por varios infartos cerebrales que se acumulan en el tiempo; la demencia por infarto estratégico, en la que hay infartos localizados en zonas cortico-subcorticales con gran conectividad; y la demencia por enfermedad isquémica de pequeñas arterias, producida por infartos lacunares o lesiones difusas de sustancia blanca, que afecta principalmente la velocidad de procesamiento y las funciones ejecutivas. CONCLUSIONES: El deterioro cognitivo en personas con enfermedad cerebrovascular involucra pérdidas en el rendimiento de una o varias funciones mentales superiores, situación que puede evolucionar hasta la demencia, en la que un déficit permanente en las funciones mentales afecta de manera importante el desempeño y el funcionamiento. Sin embargo, es un tema que permite hablar y promover activamente el control o la modificación de factores de riesgo cardiovascular. https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1123Trastornos cerebrovascularesAccidente cerebrovascularDemencia vascularDisfunción cognitivaInfarto cerebral (DeCS)
spellingShingle Sofia Campuzano Cortina
Isabela Gómez Ruiz
Juan Camilo Suárez Escudero
Deterioro cognitivo de origen vascular y demencia vascular esporádica: revisión narrativa de tema basada en la evidencia
Acta Neurológica Colombiana
Trastornos cerebrovasculares
Accidente cerebrovascular
Demencia vascular
Disfunción cognitiva
Infarto cerebral (DeCS)
title Deterioro cognitivo de origen vascular y demencia vascular esporádica: revisión narrativa de tema basada en la evidencia
title_full Deterioro cognitivo de origen vascular y demencia vascular esporádica: revisión narrativa de tema basada en la evidencia
title_fullStr Deterioro cognitivo de origen vascular y demencia vascular esporádica: revisión narrativa de tema basada en la evidencia
title_full_unstemmed Deterioro cognitivo de origen vascular y demencia vascular esporádica: revisión narrativa de tema basada en la evidencia
title_short Deterioro cognitivo de origen vascular y demencia vascular esporádica: revisión narrativa de tema basada en la evidencia
title_sort deterioro cognitivo de origen vascular y demencia vascular esporadica revision narrativa de tema basada en la evidencia
topic Trastornos cerebrovasculares
Accidente cerebrovascular
Demencia vascular
Disfunción cognitiva
Infarto cerebral (DeCS)
url https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1123
work_keys_str_mv AT sofiacampuzanocortina deteriorocognitivodeorigenvascularydemenciavascularesporadicarevisionnarrativadetemabasadaenlaevidencia
AT isabelagomezruiz deteriorocognitivodeorigenvascularydemenciavascularesporadicarevisionnarrativadetemabasadaenlaevidencia
AT juancamilosuarezescudero deteriorocognitivodeorigenvascularydemenciavascularesporadicarevisionnarrativadetemabasadaenlaevidencia