Edad de reproductora pesada y peso del huevo sobre los parámetros productivos y la incidencia del síndrome ascítico en la progenie
Se realizaron dos experimentos en pollos de engorda, con el objeto de evaluar el comportamiento productivo y la susceptibilidad al síndrome ascítico (SA) de la progenie de reproductoras pesadas de diferente edad y peso de huevo. En el primer ensayo se utilizaron 1,500 pollitos que provenían de tres...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
2012-01-01
|
Series: | Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias |
Subjects: | |
Online Access: | http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/1307 |
_version_ | 1827354241930362880 |
---|---|
author | José Arce Menocal Ernesto Avila González Carlos López Coello |
author_facet | José Arce Menocal Ernesto Avila González Carlos López Coello |
author_sort | José Arce Menocal |
collection | DOAJ |
description | Se realizaron dos experimentos en pollos de engorda, con el objeto de evaluar el comportamiento productivo y la susceptibilidad al síndrome ascítico (SA) de la progenie de reproductoras pesadas de diferente edad y peso de huevo. En el primer ensayo se utilizaron 1,500 pollitos que provenían de tres edades de reproductoras (35, 44 y 53 semanas), con un peso de huevo de 66 g. En el segundo, se utilizaron 1,500 pollitos provenientes de reproductoras con 53 semanas de edad, con diferente peso de huevo incubable (75, 66 y 58 g). Los resultados en la edad de reproductoras, mostraron diferencias (P0.05) en conversión de alimento, mortalidad general y SA. Se confirma que las aves que provienen de reproductoras de mayor edad, tienen un mejor comportamiento productivo y que probablemente el grosor del cascarón y la calidad de la albúmina intervienen para una mejor condición de intercambio gaseoso, contribuyendo en gran medida a la susceptibilidad al síndrome ascítico. |
first_indexed | 2024-03-08T03:42:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-446cf794ba6c451da2f6d5b7878b0897 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-1124 2448-6698 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T03:42:49Z |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias |
record_format | Article |
series | Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias |
spelling | doaj.art-446cf794ba6c451da2f6d5b7878b08972024-02-09T21:29:45ZengInstituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista Mexicana de Ciencias Pecuarias2007-11242448-66982012-01-01402Edad de reproductora pesada y peso del huevo sobre los parámetros productivos y la incidencia del síndrome ascítico en la progenieJosé Arce MenocalErnesto Avila GonzálezCarlos López CoelloSe realizaron dos experimentos en pollos de engorda, con el objeto de evaluar el comportamiento productivo y la susceptibilidad al síndrome ascítico (SA) de la progenie de reproductoras pesadas de diferente edad y peso de huevo. En el primer ensayo se utilizaron 1,500 pollitos que provenían de tres edades de reproductoras (35, 44 y 53 semanas), con un peso de huevo de 66 g. En el segundo, se utilizaron 1,500 pollitos provenientes de reproductoras con 53 semanas de edad, con diferente peso de huevo incubable (75, 66 y 58 g). Los resultados en la edad de reproductoras, mostraron diferencias (P0.05) en conversión de alimento, mortalidad general y SA. Se confirma que las aves que provienen de reproductoras de mayor edad, tienen un mejor comportamiento productivo y que probablemente el grosor del cascarón y la calidad de la albúmina intervienen para una mejor condición de intercambio gaseoso, contribuyendo en gran medida a la susceptibilidad al síndrome ascítico.http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/1307Edad de reproductoraPeso de huevoPollo de engordaParámetros productivosSíndrome ascítico |
spellingShingle | José Arce Menocal Ernesto Avila González Carlos López Coello Edad de reproductora pesada y peso del huevo sobre los parámetros productivos y la incidencia del síndrome ascítico en la progenie Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias Edad de reproductora Peso de huevo Pollo de engorda Parámetros productivos Síndrome ascítico |
title | Edad de reproductora pesada y peso del huevo sobre los parámetros productivos y la incidencia del síndrome ascítico en la progenie |
title_full | Edad de reproductora pesada y peso del huevo sobre los parámetros productivos y la incidencia del síndrome ascítico en la progenie |
title_fullStr | Edad de reproductora pesada y peso del huevo sobre los parámetros productivos y la incidencia del síndrome ascítico en la progenie |
title_full_unstemmed | Edad de reproductora pesada y peso del huevo sobre los parámetros productivos y la incidencia del síndrome ascítico en la progenie |
title_short | Edad de reproductora pesada y peso del huevo sobre los parámetros productivos y la incidencia del síndrome ascítico en la progenie |
title_sort | edad de reproductora pesada y peso del huevo sobre los parametros productivos y la incidencia del sindrome ascitico en la progenie |
topic | Edad de reproductora Peso de huevo Pollo de engorda Parámetros productivos Síndrome ascítico |
url | http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/1307 |
work_keys_str_mv | AT josearcemenocal edaddereproductorapesadaypesodelhuevosobrelosparametrosproductivosylaincidenciadelsindromeasciticoenlaprogenie AT ernestoavilagonzalez edaddereproductorapesadaypesodelhuevosobrelosparametrosproductivosylaincidenciadelsindromeasciticoenlaprogenie AT carloslopezcoello edaddereproductorapesadaypesodelhuevosobrelosparametrosproductivosylaincidenciadelsindromeasciticoenlaprogenie |