Suspensión retropúbica en mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo

Se efectuó un estudio descriptivo y transversal de 60 pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo, atendidas en la consulta de Urología del Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora Torres" de Santiago de Cuba, de enero del 2003 a igual mes del 2012, con vistas a e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Amparo Mirabal Fariñas, Juan Enrique Meléndez Borges, Ariel Pouyot Castillo, Carlos Ferrer La O, Rosario Milán Barreiro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas 2014-09-01
Series:Medisan
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192014000900011&lng=en&tlng=en
Description
Summary:Se efectuó un estudio descriptivo y transversal de 60 pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo, atendidas en la consulta de Urología del Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora Torres" de Santiago de Cuba, de enero del 2003 a igual mes del 2012, con vistas a evaluar la aplicación de la técnica quirúrgica de suspensión retropúbica en ellas. Entre los resultados relevantes de la serie figuraron: edad promedio de 50 años, incontinencia urinaria de esfuerzo de grados III (48,0 %) y II (28,0 %) y un elevado porcentaje de continencia posoperatoria inmediata (95,3). A los 3 meses de practicada la intervención, la continencia fue de 92,2 %, mientras que luego de 6 y 9 meses, se obtuvo una continencia de 87,5 %. Se concluyó que la suspensión retropúbica es un procedimiento de elevada efectividad para tratar pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo e incontinencia urinaria mixta, debido a su simple realización y las escasas complicaciones que se producen, lo cual incide favorablemente en la estadía hospitalaria
ISSN:1029-3019