Efecto de la enzima antioxidante catalasa en la calcificación vascular y desmineralización ósea

Objetivos: Evaluar el papel de la enzima antioxidante catalasa sobre el proceso de calcificación vascular asociada a insuficiencia renal crónica (IRC) y su efecto sobre la masa ósea. Material y métodos: Se utilizaron ratones C57/BL6J salvajes (WT) y transgénicos (TG), que sobreexpresan la enzima ca...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martínez Arias L, Panizo García S, Carrillo López N, Barrio Vázquez S, Quirós González I, Román García P, Mora Valenciano I, Miguel Fernández D, Añón Álvarez E, Fernández Martín JL, Ruiz Torres MP, Cannata Andía JB, Naves Díaz M
Format: Article
Language:English
Published: Ibáñez & Plaza Asoc. 2017-03-01
Series:Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral
Subjects:
Online Access:http://revistadeosteoporosisymetabolismomineral.com/2017/07/11/efecto-de-la-enzima-antioxidante-catalasa-en-la-calcificacion-vascular-y-desmineralizacion-osea/
_version_ 1828213104123576320
author Martínez Arias L
Panizo García S
Carrillo López N
Barrio Vázquez S
Quirós González I
Román García P
Mora Valenciano I
Miguel Fernández D
Añón Álvarez E
Fernández Martín JL
Ruiz Torres MP
Cannata Andía JB
Naves Díaz M
author_facet Martínez Arias L
Panizo García S
Carrillo López N
Barrio Vázquez S
Quirós González I
Román García P
Mora Valenciano I
Miguel Fernández D
Añón Álvarez E
Fernández Martín JL
Ruiz Torres MP
Cannata Andía JB
Naves Díaz M
author_sort Martínez Arias L
collection DOAJ
description Objetivos: Evaluar el papel de la enzima antioxidante catalasa sobre el proceso de calcificación vascular asociada a insuficiencia renal crónica (IRC) y su efecto sobre la masa ósea. Material y métodos: Se utilizaron ratones C57/BL6J salvajes (WT) y transgénicos (TG), que sobreexpresan la enzima catalasa, a los que se les indujo IRC. Se utilizaron como control ratones WT y TG con intervención simulada. Transcurridas 16 semanas los animales se sacrificaron, obteniendo suero para analizar marcadores bioquímicos, el trozo residual de riñón, la aorta y las tibias. Se utilizó igualmente un modelo in vitro de cultivo primario de células de músculo liso vascular (CMLV) procedentes de aorta de ratón WT y TG sometidas durante 8 días a un medio calcificante con 3 mM de fósforo y 2 mM de calcio. Resultados: Solo en animales WT con IRC se observó un incremento significativo en la expresión génica de Runx2 y del depósito renal de calcio y un deterioro de la estructura ósea a nivel trabecular. Este efecto no se observó en ratones TG con IRC. Solo en las CMLV de ratones WT, la adición de medio calcificante produjo un aumento del contenido en calcio, de la expresión proteica de Runx2 y de las especies reactivas de oxígeno mitocondriales con una menor expresión proteica de la enzima catalasa. Conclusiones: La sobreexpresión de la enzima catalasa redujo el proceso de calcificación tanto in vivo como in vitro, mostrando in vivo que ese descenso se acompañó de una mejora en los parámetros óseos estudiados.
first_indexed 2024-04-12T14:46:00Z
format Article
id doaj.art-447485ce36ca4f6eb4c841ca16ac275f
institution Directory Open Access Journal
issn 1889-836X
2173-2345
language English
last_indexed 2024-04-12T14:46:00Z
publishDate 2017-03-01
publisher Ibáñez & Plaza Asoc.
record_format Article
series Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral
spelling doaj.art-447485ce36ca4f6eb4c841ca16ac275f2022-12-22T03:28:38ZengIbáñez & Plaza Asoc.Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral1889-836X2173-23452017-03-0191131910.4321/S1889-836X2017000100003Efecto de la enzima antioxidante catalasa en la calcificación vascular y desmineralización óseaMartínez Arias L0Panizo García S1Carrillo López N2Barrio Vázquez S3Quirós González I4Román García P5Mora Valenciano I6Miguel Fernández D7Añón Álvarez E8Fernández Martín JL9Ruiz Torres MP10Cannata Andía JB11Naves Díaz M12Servicio de Metabolismo Óseo y Mineral – Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica – REDinREN del ISCIII – Hospital Universitario Central de Asturias – Oviedo (España)Servicio de Metabolismo Óseo y Mineral – Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica – REDinREN del ISCIII – Hospital Universitario Central de Asturias – Oviedo (España)Servicio de Metabolismo Óseo y Mineral – Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica – REDinREN del ISCIII – Hospital Universitario Central de Asturias – Oviedo (España)Servicio de Metabolismo Óseo y Mineral – Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica – REDinREN del ISCIII – Hospital Universitario Central de Asturias – Oviedo (España)Universidad/Instituto Sanger – Cambridge (Reino Unido)Universidad/Instituto Sanger – Cambridge (Reino Unido)Departamento de Biología de Sistemas – Universidad de Alcalá de Henares – REDinREN del ISCIII – Alcalá de Henares – Madrid (España) Laboratorio de Medicina – Hospital Universitario Central de Asturias – Oviedo (España) Laboratorio de Medicina – Hospital Universitario Central de Asturias – Oviedo (España)Servicio de Metabolismo Óseo y Mineral – Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica – REDinREN del ISCIII – Hospital Universitario Central de Asturias – Oviedo (España)Departamento de Biología de Sistemas – Universidad de Alcalá de Henares – REDinREN del ISCIII – Alcalá de Henares – Madrid (España)Servicio de Metabolismo Óseo y Mineral – Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica – REDinREN del ISCIII – Hospital Universitario Central de Asturias – Oviedo (España) 5 Departamento de Medicina – Universidad de Oviedo – Oviedo (España)Servicio de Metabolismo Óseo y Mineral – Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica – REDinREN del ISCIII – Hospital Universitario Central de Asturias – Oviedo (España)Objetivos: Evaluar el papel de la enzima antioxidante catalasa sobre el proceso de calcificación vascular asociada a insuficiencia renal crónica (IRC) y su efecto sobre la masa ósea. Material y métodos: Se utilizaron ratones C57/BL6J salvajes (WT) y transgénicos (TG), que sobreexpresan la enzima catalasa, a los que se les indujo IRC. Se utilizaron como control ratones WT y TG con intervención simulada. Transcurridas 16 semanas los animales se sacrificaron, obteniendo suero para analizar marcadores bioquímicos, el trozo residual de riñón, la aorta y las tibias. Se utilizó igualmente un modelo in vitro de cultivo primario de células de músculo liso vascular (CMLV) procedentes de aorta de ratón WT y TG sometidas durante 8 días a un medio calcificante con 3 mM de fósforo y 2 mM de calcio. Resultados: Solo en animales WT con IRC se observó un incremento significativo en la expresión génica de Runx2 y del depósito renal de calcio y un deterioro de la estructura ósea a nivel trabecular. Este efecto no se observó en ratones TG con IRC. Solo en las CMLV de ratones WT, la adición de medio calcificante produjo un aumento del contenido en calcio, de la expresión proteica de Runx2 y de las especies reactivas de oxígeno mitocondriales con una menor expresión proteica de la enzima catalasa. Conclusiones: La sobreexpresión de la enzima catalasa redujo el proceso de calcificación tanto in vivo como in vitro, mostrando in vivo que ese descenso se acompañó de una mejora en los parámetros óseos estudiados.http://revistadeosteoporosisymetabolismomineral.com/2017/07/11/efecto-de-la-enzima-antioxidante-catalasa-en-la-calcificacion-vascular-y-desmineralizacion-osea/calcificación vascularhuesoantioxidantesestrés oxidativocatalasaµCT
spellingShingle Martínez Arias L
Panizo García S
Carrillo López N
Barrio Vázquez S
Quirós González I
Román García P
Mora Valenciano I
Miguel Fernández D
Añón Álvarez E
Fernández Martín JL
Ruiz Torres MP
Cannata Andía JB
Naves Díaz M
Efecto de la enzima antioxidante catalasa en la calcificación vascular y desmineralización ósea
Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral
calcificación vascular
hueso
antioxidantes
estrés oxidativo
catalasa
µCT
title Efecto de la enzima antioxidante catalasa en la calcificación vascular y desmineralización ósea
title_full Efecto de la enzima antioxidante catalasa en la calcificación vascular y desmineralización ósea
title_fullStr Efecto de la enzima antioxidante catalasa en la calcificación vascular y desmineralización ósea
title_full_unstemmed Efecto de la enzima antioxidante catalasa en la calcificación vascular y desmineralización ósea
title_short Efecto de la enzima antioxidante catalasa en la calcificación vascular y desmineralización ósea
title_sort efecto de la enzima antioxidante catalasa en la calcificacion vascular y desmineralizacion osea
topic calcificación vascular
hueso
antioxidantes
estrés oxidativo
catalasa
µCT
url http://revistadeosteoporosisymetabolismomineral.com/2017/07/11/efecto-de-la-enzima-antioxidante-catalasa-en-la-calcificacion-vascular-y-desmineralizacion-osea/
work_keys_str_mv AT martinezariasl efectodelaenzimaantioxidantecatalasaenlacalcificacionvascularydesmineralizacionosea
AT panizogarcias efectodelaenzimaantioxidantecatalasaenlacalcificacionvascularydesmineralizacionosea
AT carrillolopezn efectodelaenzimaantioxidantecatalasaenlacalcificacionvascularydesmineralizacionosea
AT barriovazquezs efectodelaenzimaantioxidantecatalasaenlacalcificacionvascularydesmineralizacionosea
AT quirosgonzalezi efectodelaenzimaantioxidantecatalasaenlacalcificacionvascularydesmineralizacionosea
AT romangarciap efectodelaenzimaantioxidantecatalasaenlacalcificacionvascularydesmineralizacionosea
AT moravalencianoi efectodelaenzimaantioxidantecatalasaenlacalcificacionvascularydesmineralizacionosea
AT miguelfernandezd efectodelaenzimaantioxidantecatalasaenlacalcificacionvascularydesmineralizacionosea
AT anonalvareze efectodelaenzimaantioxidantecatalasaenlacalcificacionvascularydesmineralizacionosea
AT fernandezmartinjl efectodelaenzimaantioxidantecatalasaenlacalcificacionvascularydesmineralizacionosea
AT ruiztorresmp efectodelaenzimaantioxidantecatalasaenlacalcificacionvascularydesmineralizacionosea
AT cannataandiajb efectodelaenzimaantioxidantecatalasaenlacalcificacionvascularydesmineralizacionosea
AT navesdiazm efectodelaenzimaantioxidantecatalasaenlacalcificacionvascularydesmineralizacionosea