La Democracia en la Era Digital: El caso de Colombia
En Colombia, durante 2022, las elecciones políticas han elevado algunos personajes a la vida política (cargos de senadores, representantes a la cámara y el de presidente de la República). En 2023, vivimos otro tipo de elecciones: alcaldes, consejos municipales, asambleas departamentales y gobernador...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Université de Limoges
2023-11-01
|
Series: | Trayectorias Humanas Trascontinentales |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.unilim.fr/trahs/5682 |
_version_ | 1827595188509343744 |
---|---|
author | Julián Andrés Escobar Gómez |
author_facet | Julián Andrés Escobar Gómez |
author_sort | Julián Andrés Escobar Gómez |
collection | DOAJ |
description | En Colombia, durante 2022, las elecciones políticas han elevado algunos personajes a la vida política (cargos de senadores, representantes a la cámara y el de presidente de la República). En 2023, vivimos otro tipo de elecciones: alcaldes, consejos municipales, asambleas departamentales y gobernadores. Algunos candidatos renunciaron a participar en debates públicos para hacer toda su campaña alrededor de las redes sociales. Fue el caso de los candidatos de la extrema derecha: Rodolfo Hernández, excandidato a la presidencia y Federico Gutiérrez, exalcalde de Medellín y de nuevo candidato a ocupar este cargo. En el trabajo que viene a continuación, analizaré la influencia de las redes sociales en el campo de las elecciones políticas en Colombia, haciendo un especial énfasis en las fake news como una manera para conseguir votos. También consideraré la manera cómo la pandemia ha modificado en cierta manera la interacción entre los políticos y sus electores. |
first_indexed | 2024-03-09T02:48:07Z |
format | Article |
id | doaj.art-4477cb773b124ce49543b82fc4617151 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2557-0633 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T02:48:07Z |
publishDate | 2023-11-01 |
publisher | Université de Limoges |
record_format | Article |
series | Trayectorias Humanas Trascontinentales |
spelling | doaj.art-4477cb773b124ce49543b82fc46171512023-12-05T14:59:02ZengUniversité de LimogesTrayectorias Humanas Trascontinentales2557-06332023-11-011610.25965/trahs.56825682La Democracia en la Era Digital: El caso de ColombiaJulián Andrés Escobar Gómez0https://orcid.org/0000-0003-1113-244XCesclam GSP Medellín (Colombia)En Colombia, durante 2022, las elecciones políticas han elevado algunos personajes a la vida política (cargos de senadores, representantes a la cámara y el de presidente de la República). En 2023, vivimos otro tipo de elecciones: alcaldes, consejos municipales, asambleas departamentales y gobernadores. Algunos candidatos renunciaron a participar en debates públicos para hacer toda su campaña alrededor de las redes sociales. Fue el caso de los candidatos de la extrema derecha: Rodolfo Hernández, excandidato a la presidencia y Federico Gutiérrez, exalcalde de Medellín y de nuevo candidato a ocupar este cargo. En el trabajo que viene a continuación, analizaré la influencia de las redes sociales en el campo de las elecciones políticas en Colombia, haciendo un especial énfasis en las fake news como una manera para conseguir votos. También consideraré la manera cómo la pandemia ha modificado en cierta manera la interacción entre los políticos y sus electores.https://www.unilim.fr/trahs/5682démocratieélectionsréseaux sociauxnouvelles tendances |
spellingShingle | Julián Andrés Escobar Gómez La Democracia en la Era Digital: El caso de Colombia Trayectorias Humanas Trascontinentales démocratie élections réseaux sociaux nouvelles tendances |
title | La Democracia en la Era Digital: El caso de Colombia |
title_full | La Democracia en la Era Digital: El caso de Colombia |
title_fullStr | La Democracia en la Era Digital: El caso de Colombia |
title_full_unstemmed | La Democracia en la Era Digital: El caso de Colombia |
title_short | La Democracia en la Era Digital: El caso de Colombia |
title_sort | la democracia en la era digital el caso de colombia |
topic | démocratie élections réseaux sociaux nouvelles tendances |
url | https://www.unilim.fr/trahs/5682 |
work_keys_str_mv | AT julianandresescobargomez lademocraciaenlaeradigitalelcasodecolombia |