Salud mental de los docentes de educación básica durante el retorno a la educación presencial

Introducción: El retorno a la presencialidad luego de la emergencia sanitaria por la COVID-19 está provocando mucha preocupación en el ámbito laboral a los docentes, por ello, es necesario evaluar su salud mental. Objetivo: Describir la presencia de depresión, ansiedad y estrés de los docentes de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Edwin Gustavo Estrada-Araoz, Néstor Antonio Gallegos-Ramos, Libertad Velasquez-Giersch
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2023-08-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2671
_version_ 1826880853849931776
author Edwin Gustavo Estrada-Araoz
Néstor Antonio Gallegos-Ramos
Libertad Velasquez-Giersch
author_facet Edwin Gustavo Estrada-Araoz
Néstor Antonio Gallegos-Ramos
Libertad Velasquez-Giersch
author_sort Edwin Gustavo Estrada-Araoz
collection DOAJ
description Introducción: El retorno a la presencialidad luego de la emergencia sanitaria por la COVID-19 está provocando mucha preocupación en el ámbito laboral a los docentes, por ello, es necesario evaluar su salud mental. Objetivo: Describir la presencia de depresión, ansiedad y estrés de los docentes de educación básica al retorno a la educación presencial. Método: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 233 docentes a quienes se les aplicó la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21). Se utilizó la aplicación de mensajería Whatsapp para invitar a los docentes a participar. Se aplicaron métodos estadísticos descriptivos para categorizar las variables según los puntos de corte (leve, moderado y alto) y se utilizó la prueba no paramétrica ji cuadrado con el propósito de determinar si se asociaban con las variables sociodemográficas y laborales propuestas. Resultados: El 56,2 % del total de docentes tenían niveles leves de depresión, el 45,1 % tenían niveles moderados de ansiedad y el 42,9 % también tenían niveles moderados de estrés. Asimismo, se determinó que el sexo se asociaba de manera significativa a las variables de estudio (p< 0,05). Conclusiones: Los docentes de educación básica presentan niveles leves de depresión y niveles moderados de ansiedad y estrés al retorno a la presencialidad. Por otro lado, las mujeres son las que presentan más síntomas de depresión, ansiedad y estrés que los hombres.
first_indexed 2024-03-12T02:00:05Z
format Article
id doaj.art-4481d0ae72844a879e2562fe1af47ca4
institution Directory Open Access Journal
issn 1561-3046
language Spanish
last_indexed 2025-02-17T02:30:08Z
publishDate 2023-08-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj.art-4481d0ae72844a879e2562fe1af47ca42025-01-10T19:02:44ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-08-01523846Salud mental de los docentes de educación básica durante el retorno a la educación presencialEdwin Gustavo Estrada-Araoz0https://orcid.org/0000-0003-4159-934XNéstor Antonio Gallegos-Ramos1https://orcid.org/0000-0003-1436-9207Libertad Velasquez-Giersch2https://orcid.org/0000-0001-8608-269XUniversidad Nacional Amazónica de Madre de DiosUniversidad Nacional Amazónica de Madre de DiosUniversidad Andina del CuscoIntroducción: El retorno a la presencialidad luego de la emergencia sanitaria por la COVID-19 está provocando mucha preocupación en el ámbito laboral a los docentes, por ello, es necesario evaluar su salud mental. Objetivo: Describir la presencia de depresión, ansiedad y estrés de los docentes de educación básica al retorno a la educación presencial. Método: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 233 docentes a quienes se les aplicó la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21). Se utilizó la aplicación de mensajería Whatsapp para invitar a los docentes a participar. Se aplicaron métodos estadísticos descriptivos para categorizar las variables según los puntos de corte (leve, moderado y alto) y se utilizó la prueba no paramétrica ji cuadrado con el propósito de determinar si se asociaban con las variables sociodemográficas y laborales propuestas. Resultados: El 56,2 % del total de docentes tenían niveles leves de depresión, el 45,1 % tenían niveles moderados de ansiedad y el 42,9 % también tenían niveles moderados de estrés. Asimismo, se determinó que el sexo se asociaba de manera significativa a las variables de estudio (p< 0,05). Conclusiones: Los docentes de educación básica presentan niveles leves de depresión y niveles moderados de ansiedad y estrés al retorno a la presencialidad. Por otro lado, las mujeres son las que presentan más síntomas de depresión, ansiedad y estrés que los hombres.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2671depresiónansiedadestrésdocentessalud mental.
spellingShingle Edwin Gustavo Estrada-Araoz
Néstor Antonio Gallegos-Ramos
Libertad Velasquez-Giersch
Salud mental de los docentes de educación básica durante el retorno a la educación presencial
Revista Cubana de Medicina Militar
depresión
ansiedad
estrés
docentes
salud mental.
title Salud mental de los docentes de educación básica durante el retorno a la educación presencial
title_full Salud mental de los docentes de educación básica durante el retorno a la educación presencial
title_fullStr Salud mental de los docentes de educación básica durante el retorno a la educación presencial
title_full_unstemmed Salud mental de los docentes de educación básica durante el retorno a la educación presencial
title_short Salud mental de los docentes de educación básica durante el retorno a la educación presencial
title_sort salud mental de los docentes de educacion basica durante el retorno a la educacion presencial
topic depresión
ansiedad
estrés
docentes
salud mental.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2671
work_keys_str_mv AT edwingustavoestradaaraoz saludmentaldelosdocentesdeeducacionbasicaduranteelretornoalaeducacionpresencial
AT nestorantoniogallegosramos saludmentaldelosdocentesdeeducacionbasicaduranteelretornoalaeducacionpresencial
AT libertadvelasquezgiersch saludmentaldelosdocentesdeeducacionbasicaduranteelretornoalaeducacionpresencial