Interpretaciones del héroe clásico: la genealogía de la idea de noble/honrado y su desarrollo en la tratadística nobiliaria luso-castellana (1556-1640). Algunos ejemplos
El artículo busca reflexionar sobre la relación entre el mundo clásico y el concepto de noble en la tratadística nobiliaria luso‐castellana de la primera Edad Moderna, analizando el papel y la influencia de autores como Aristóteles o Cicerón y su interpretación por parte de los teóricos de la noble...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade de Aveiro
2011-01-01
|
Series: | Ágora |
Subjects: | |
Online Access: | https://proa.ua.pt/index.php/agora/article/view/10133 |
_version_ | 1827353913218564096 |
---|---|
author | José Antonio Guillén Berrendero |
author_facet | José Antonio Guillén Berrendero |
author_sort | José Antonio Guillén Berrendero |
collection | DOAJ |
description |
El artículo busca reflexionar sobre la relación entre el mundo clásico y el concepto de noble en la tratadística nobiliaria luso‐castellana de la primera Edad Moderna, analizando el papel y la influencia de autores como Aristóteles o Cicerón y su interpretación por parte de los teóricos de la nobleza modernos.
Se trata de una aproximación al estudio de la idea de la excelencia y de preeminencia social inherente al propio concepto de noble junto con la operatividad social de algunos conceptos llave como los de virtud y honor. Los tratados de nobleza deben ser interpretados no únicamente como juegos retóricos más o menos exitosos, sino como formas de comunicación del prestigio social. En este sentido la antigüedad y los clásicos ofrecen formas variadas de expresión y articulación del concepto de noble útiles para una época de predomino nobiliario como fue la Edad Moderna.
|
first_indexed | 2024-03-08T03:34:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-44b16f8b975a4245ba560d3fc0916daa |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0874-5498 2183-4334 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T03:34:04Z |
publishDate | 2011-01-01 |
publisher | Universidade de Aveiro |
record_format | Article |
series | Ágora |
spelling | doaj.art-44b16f8b975a4245ba560d3fc0916daa2024-02-10T06:06:08ZengUniversidade de AveiroÁgora0874-54982183-43342011-01-011310.34624/agora.v0i13.10133Interpretaciones del héroe clásico: la genealogía de la idea de noble/honrado y su desarrollo en la tratadística nobiliaria luso-castellana (1556-1640). Algunos ejemplosJosé Antonio Guillén Berrendero El artículo busca reflexionar sobre la relación entre el mundo clásico y el concepto de noble en la tratadística nobiliaria luso‐castellana de la primera Edad Moderna, analizando el papel y la influencia de autores como Aristóteles o Cicerón y su interpretación por parte de los teóricos de la nobleza modernos. Se trata de una aproximación al estudio de la idea de la excelencia y de preeminencia social inherente al propio concepto de noble junto con la operatividad social de algunos conceptos llave como los de virtud y honor. Los tratados de nobleza deben ser interpretados no únicamente como juegos retóricos más o menos exitosos, sino como formas de comunicación del prestigio social. En este sentido la antigüedad y los clásicos ofrecen formas variadas de expresión y articulación del concepto de noble útiles para una época de predomino nobiliario como fue la Edad Moderna. https://proa.ua.pt/index.php/agora/article/view/10133noblezaconcepto de noblezahonorvirtudtratadística nobiliaria |
spellingShingle | José Antonio Guillén Berrendero Interpretaciones del héroe clásico: la genealogía de la idea de noble/honrado y su desarrollo en la tratadística nobiliaria luso-castellana (1556-1640). Algunos ejemplos Ágora nobleza concepto de nobleza honor virtud tratadística nobiliaria |
title | Interpretaciones del héroe clásico: la genealogía de la idea de noble/honrado y su desarrollo en la tratadística nobiliaria luso-castellana (1556-1640). Algunos ejemplos |
title_full | Interpretaciones del héroe clásico: la genealogía de la idea de noble/honrado y su desarrollo en la tratadística nobiliaria luso-castellana (1556-1640). Algunos ejemplos |
title_fullStr | Interpretaciones del héroe clásico: la genealogía de la idea de noble/honrado y su desarrollo en la tratadística nobiliaria luso-castellana (1556-1640). Algunos ejemplos |
title_full_unstemmed | Interpretaciones del héroe clásico: la genealogía de la idea de noble/honrado y su desarrollo en la tratadística nobiliaria luso-castellana (1556-1640). Algunos ejemplos |
title_short | Interpretaciones del héroe clásico: la genealogía de la idea de noble/honrado y su desarrollo en la tratadística nobiliaria luso-castellana (1556-1640). Algunos ejemplos |
title_sort | interpretaciones del heroe clasico la genealogia de la idea de noble honrado y su desarrollo en la tratadistica nobiliaria luso castellana 1556 1640 algunos ejemplos |
topic | nobleza concepto de nobleza honor virtud tratadística nobiliaria |
url | https://proa.ua.pt/index.php/agora/article/view/10133 |
work_keys_str_mv | AT joseantonioguillenberrendero interpretacionesdelheroeclasicolagenealogiadelaideadenoblehonradoysudesarrolloenlatratadisticanobiliarialusocastellana15561640algunosejemplos |