Aspectos ecofisiológicos para la conservación de ecosistemas tropicales contrastantes

La identificación de grupos funcionales permite la evaluación de propiedades tales corno: capacidad de recuperación, regeneración y resistencia a cambios ambientales. Tornando en consideración las respuestas ecofisiológicas al estrés hídrico, en la sabana estacional, y al ritmo diario temperatura-ag...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aura Azócar, Fermín Rada, Carlos García-Nuñez
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Botánica de México, A. C. 1999-12-01
Series:Botan‪ical Sciences
Subjects:
Online Access:https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/1599
Description
Summary:La identificación de grupos funcionales permite la evaluación de propiedades tales corno: capacidad de recuperación, regeneración y resistencia a cambios ambientales. Tornando en consideración las respuestas ecofisiológicas al estrés hídrico, en la sabana estacional, y al ritmo diario temperatura-agua, en el páramo, se definen grupos funcionales en estos sistemas y sus consecuencias para la conservación ecológica. En la sabana, aunque el componente leñoso está constituido por especies siempre verdes y caducifolias, desde el punto de vista de su respuesta al estrés hídrico, constituye un grupo funcional, lo mismo sucede para el componente herbáceo. Estos resultados sugieren, que un cambio en las condiciones ambientales puede generar un cierto grado de reemplazamiento florístico sin mayores cambios en el funcionamiento del sistema. En el páramo, las distintas formas de vida también constituyen grupos diferentes en cuanto a sus respuestas al determinante temperatura-agua, lo cual sugeriría que, desde el punto de vista del funcionamiento, sería más peligrosa para la preservación del ecosistema, la sustitución de cualquiera de estos grupos.
ISSN:2007-4298
2007-4476