El diseño de una vida, María de Jesús Tomellín, el “Lirio de Puebla”. Libros, devociones y agentes culturales, siglos XVII y XVIII
En este artículo proponemos un acercamiento al complejo proceso de beatificación de la religiosa María de Jesús Tomellín a partir del estudio de la edición de sus cuatro hagiografías. Esto permitirá analizarlas como agentes culturales tanto por sus intenciones como por las redes sociales y política...
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | Articolo |
Lingua: | Spanish |
Pubblicazione: |
El Colegio de México, A.C.
2023-03-01
|
Serie: | Historia Mexicana El Colegio de México |
Soggetti: | |
Accesso online: | http://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/4621 |
Riassunto: | En este artículo proponemos un acercamiento al complejo proceso de beatificación de la religiosa María de Jesús Tomellín a partir del estudio de la edición de sus cuatro hagiografías. Esto permitirá analizarlas como agentes culturales tanto por sus intenciones como por las redes sociales y políticas que se articularon en cada una de sus impresiones en Nueva España y en Europa. En cada uno de estos textos se expresaron las adecuaciones asociadas a las políticas que sobre las beatificaciones fue imponiendo la Santa Sede a lo largo de ochenta años. Por otro lado, el estudio comparativo de las impresiones permite analizar su organicidad interna y mostrar las adecuaciones que el formato editorial experimentó, así como la importancia de su circulación y su paso de libro promocional a devocional. En este sentido es posible percibir los avances introducidos en el diseño y la impresión de estas obras entre un siglo y otro. Como resultado de esta “empresa divina”, se le otorgó un rostro al personaje y se le dotó de una iconografía específica a la venerable religiosa angelopolitana.
|
---|---|
ISSN: | 0185-0172 2448-6531 |