Los cambios curriculares desde los documentos oficiales en la formación del profesor de educación física en el Uruguay en la década del sesenta
RESUMEN El estudio aborda las tensiones y préstamos entre normalismo y universidad en la década del sesenta en la formación del profesor de educación física en el Instituto Superior de Educación Física (ISEF) en Uruguay. El análisis se centra en la visión de la formación desde los documentos oficial...
Main Author: | Paola Dogliotti |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Federal do Paraná
2021-08-01
|
Series: | Educar em Revista |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-40602021000100610&tlng=es |
Similar Items
-
La cosntrucción del maestro normalista en el Uruguay moderno: discursos e imágenes decimonónicas
by: Eloísa Bordoli
Published: (2015-03-01) -
El normalismo rural mexicano y la "conjura comunista" de los años sesenta. La experiencia estudiantil de Cañada Honda, Aguascalientes
by: Sergio Ortiz Briano, et al.
Published: (2017-12-01) -
Lucha del recuerdo sobre el más denso velo del olvido: profesor Gordiano Vite Ortega
by: Alejandro Moreno Lozano, et al.
Published: (2021-01-01) -
Una escuela para profesores, legado de don Teodomiro Manzano
by: Alma Elizabeth Vite Vargas
Published: (2019-01-01) -
La neuroeducación en los programas de formación y profesionalización docente en México
by: Alejandro Díaz-Cabriales
Published: (2021-05-01)