Castilla - La Mancha en la Edad Moderna

Hace quinientos años Castilla-La Mancha no existía. Quizás por ello lo primero que llama la atención al enfrentarse al libro que analizamos es su título: Castilla-La Mancha en la Edad Moderna. Permítasenos la osadía pero creemos que el mismo es sólo una pequeña licencia terminológica tras la cual s...

Olles dieđut

Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Francisco Moreno Díaz del Campo
Materiálatiipa: Artihkal
Giella:Spanish
Almmustuhtton: Universidad de Santiago de Chile 2011-06-01
Ráidu:Revista de Historia Social y de las Mentalidades
Liŋkkat:https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/174
Govvádus
Čoahkkáigeassu:Hace quinientos años Castilla-La Mancha no existía. Quizás por ello lo primero que llama la atención al enfrentarse al libro que analizamos es su título: Castilla-La Mancha en la Edad Moderna. Permítasenos la osadía pero creemos que el mismo es sólo una pequeña licencia terminológica tras la cual se encuentra un meritorio intento de síntesis de historia regional que hace que, al final, leída la obra, el título sea lo de menos. Castilla-La Mancha no existía. Sin embargo, sí existían los territorios que la historia, el tiempo y los hombres han terminado por denominar Castilla-La Mancha y, de entrada, ese puede ser suficiente motivo para que un libro como el que comentamos tenga razón de ser...
ISSN:0719-4749