El acceso a Internet como derecho fundamental: perspectivas internacionales

El siguiente artículo tiene como propósito analizar el acceso a Internet como potencial derecho fundamental (derecho humano) in statu nascendi, a raíz de opiniones y debates en la comunidad internacional y la ley en algunos de sus Estados miembros. Esta investigación es de naturaleza teórica cualita...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Angel Carmelo Prince Torres
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Chile 2020-07-01
Series:Revista Justicia y Derecho
Subjects:
Online Access:https://revistas.uautonoma.cl/index.php/rjyd/article/view/456
_version_ 1818393792446726144
author Angel Carmelo Prince Torres
author_facet Angel Carmelo Prince Torres
author_sort Angel Carmelo Prince Torres
collection DOAJ
description El siguiente artículo tiene como propósito analizar el acceso a Internet como potencial derecho fundamental (derecho humano) in statu nascendi, a raíz de opiniones y debates en la comunidad internacional y la ley en algunos de sus Estados miembros. Esta investigación es de naturaleza teórica cualitativa con diseño documental y versa sobre Derecho Internacional Público, se apoya en diferentes posturas doctrinales, constitucionales, legales y judiciales sobre el tema, para estudiar si el acceso a Internet es considerado como un interés protegido del derecho positivo en un contexto  interestatal, por lo cual se diferencia a través del método comparado la cobertura que a este respecto se ha tenido en contraste con las fuentes jurídicas internas de distintos países. La conclusión fue que el acceso a debido a que algunos Estados tienen sistemas jurídicos que reconocen la protección de esta prerrogativa y al mismo tiempo, ha habido debates en la Organización de las Naciones Unidas acerca de la importancia de esta herramienta como medio para ejercer otros derechos reconocidos al ser humano. Internet tiene las características de un derecho beneficia a las personas, debido a que algunos Estados tienen sistemas jurídicos que reconocen la protección de esta prerrogativa y al mismo tiempo, ha habido debates en la Organización de las Naciones Unidas acerca de la importancia de esta herramienta como medio para ejercer otros derechos reconocidos al ser humano.
first_indexed 2024-12-14T05:50:56Z
format Article
id doaj.art-4506c36f95134b118c13372b55a80b6b
institution Directory Open Access Journal
issn 0719-9392
language English
last_indexed 2024-12-14T05:50:56Z
publishDate 2020-07-01
publisher Universidad Autónoma de Chile
record_format Article
series Revista Justicia y Derecho
spelling doaj.art-4506c36f95134b118c13372b55a80b6b2022-12-21T23:14:43ZengUniversidad Autónoma de ChileRevista Justicia y Derecho0719-93922020-07-013111910.32457/rjyd.v3i1.456456El acceso a Internet como derecho fundamental: perspectivas internacionalesAngel Carmelo Prince Torres0Abogado, Doctor en Ciencias de la Educación. Docente Universidad Fermín Toro, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado e Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Rafael Arias Blanco, Barquisimeto, República Bolivariana de VenezuelaEl siguiente artículo tiene como propósito analizar el acceso a Internet como potencial derecho fundamental (derecho humano) in statu nascendi, a raíz de opiniones y debates en la comunidad internacional y la ley en algunos de sus Estados miembros. Esta investigación es de naturaleza teórica cualitativa con diseño documental y versa sobre Derecho Internacional Público, se apoya en diferentes posturas doctrinales, constitucionales, legales y judiciales sobre el tema, para estudiar si el acceso a Internet es considerado como un interés protegido del derecho positivo en un contexto  interestatal, por lo cual se diferencia a través del método comparado la cobertura que a este respecto se ha tenido en contraste con las fuentes jurídicas internas de distintos países. La conclusión fue que el acceso a debido a que algunos Estados tienen sistemas jurídicos que reconocen la protección de esta prerrogativa y al mismo tiempo, ha habido debates en la Organización de las Naciones Unidas acerca de la importancia de esta herramienta como medio para ejercer otros derechos reconocidos al ser humano. Internet tiene las características de un derecho beneficia a las personas, debido a que algunos Estados tienen sistemas jurídicos que reconocen la protección de esta prerrogativa y al mismo tiempo, ha habido debates en la Organización de las Naciones Unidas acerca de la importancia de esta herramienta como medio para ejercer otros derechos reconocidos al ser humano.https://revistas.uautonoma.cl/index.php/rjyd/article/view/456internetderecho fundamentalestadoscomunidad internacional
spellingShingle Angel Carmelo Prince Torres
El acceso a Internet como derecho fundamental: perspectivas internacionales
Revista Justicia y Derecho
internet
derecho fundamental
estados
comunidad internacional
title El acceso a Internet como derecho fundamental: perspectivas internacionales
title_full El acceso a Internet como derecho fundamental: perspectivas internacionales
title_fullStr El acceso a Internet como derecho fundamental: perspectivas internacionales
title_full_unstemmed El acceso a Internet como derecho fundamental: perspectivas internacionales
title_short El acceso a Internet como derecho fundamental: perspectivas internacionales
title_sort el acceso a internet como derecho fundamental perspectivas internacionales
topic internet
derecho fundamental
estados
comunidad internacional
url https://revistas.uautonoma.cl/index.php/rjyd/article/view/456
work_keys_str_mv AT angelcarmeloprincetorres elaccesoainternetcomoderechofundamentalperspectivasinternacionales