EASYVERIFIER 1.0: Herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicos
La primera revolución académica, llevada a cabo desde finales del siglo XIX en países desarrollados, hace de la investigación u- na función universitaria adicional a la tradicional tarea de enseñanza. Una segunda revolución académica intenta transformar la universidad en una empresa de enseñanza, in...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2010-01-01
|
Series: | Ingeniería e Investigación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/15225 |
_version_ | 1819161518192721920 |
---|---|
author | Freddy Alberto Correa Riveros Félix Antonio Cortés Aldana |
author_facet | Freddy Alberto Correa Riveros Félix Antonio Cortés Aldana |
author_sort | Freddy Alberto Correa Riveros |
collection | DOAJ |
description | La primera revolución académica, llevada a cabo desde finales del siglo XIX en países desarrollados, hace de la investigación u- na función universitaria adicional a la tradicional tarea de enseñanza. Una segunda revolución académica intenta transformar la universidad en una empresa de enseñanza, investigación y desarrollo socioeconómico. El artículo científico llega a ser un exce- lente medio práctico para el “movimiento” de nuevo conocimiento entre la universidad y el entorno socioeconómico. Este tra- bajo tiene dos propósitos. Primero, presentar algunas consideraciones generales sobre la investigación y el artículo científico. El segundo, el de dar a conocer una herramienta computacional que sirve para apoyar el proceso de revisión de citaciones biblio- gráficas en un artículo científico. Este paso es usualmente realizado a mano y requiere experiencia. El software facilita leer dos archivos de texto, uno con el contenido del artículo y otro con las referencias bibliográficas, y luego generar un reporte que per- mite identificar los autores citados en el texto pero que no están referenciados en la bibliografía, y determinar los autores citados en la bibliografía mas no citados en el texto del artículo. El software también permite a los investigadores y a los coordinadores de revistas detectar errores de referenciamiento entre citaciones en el texto y referencias bibliográficas. Los pasos para desarro- llar el software fueron: análisis, diseño, implementación y uso. Para el análisis fue importante la revisión de la literatura sobre e- laboración de citaciones en documentos científicos. |
first_indexed | 2024-12-22T17:13:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-451495942ea94a00860f6bf5e559f644 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-5609 2248-8723 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-22T17:13:37Z |
publishDate | 2010-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Ingeniería e Investigación |
spelling | doaj.art-451495942ea94a00860f6bf5e559f6442022-12-21T18:19:00ZengUniversidad Nacional de ColombiaIngeniería e Investigación0120-56092248-87232010-01-0130115115614077EASYVERIFIER 1.0: Herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicosFreddy Alberto Correa RiverosFélix Antonio Cortés AldanaLa primera revolución académica, llevada a cabo desde finales del siglo XIX en países desarrollados, hace de la investigación u- na función universitaria adicional a la tradicional tarea de enseñanza. Una segunda revolución académica intenta transformar la universidad en una empresa de enseñanza, investigación y desarrollo socioeconómico. El artículo científico llega a ser un exce- lente medio práctico para el “movimiento” de nuevo conocimiento entre la universidad y el entorno socioeconómico. Este tra- bajo tiene dos propósitos. Primero, presentar algunas consideraciones generales sobre la investigación y el artículo científico. El segundo, el de dar a conocer una herramienta computacional que sirve para apoyar el proceso de revisión de citaciones biblio- gráficas en un artículo científico. Este paso es usualmente realizado a mano y requiere experiencia. El software facilita leer dos archivos de texto, uno con el contenido del artículo y otro con las referencias bibliográficas, y luego generar un reporte que per- mite identificar los autores citados en el texto pero que no están referenciados en la bibliografía, y determinar los autores citados en la bibliografía mas no citados en el texto del artículo. El software también permite a los investigadores y a los coordinadores de revistas detectar errores de referenciamiento entre citaciones en el texto y referencias bibliográficas. Los pasos para desarro- llar el software fueron: análisis, diseño, implementación y uso. Para el análisis fue importante la revisión de la literatura sobre e- laboración de citaciones en documentos científicos.https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/15225academic revolutionresearchscientific articlecitationbibliographic reviewsoftware |
spellingShingle | Freddy Alberto Correa Riveros Félix Antonio Cortés Aldana EASYVERIFIER 1.0: Herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicos Ingeniería e Investigación academic revolution research scientific article citation bibliographic review software |
title | EASYVERIFIER 1.0: Herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicos |
title_full | EASYVERIFIER 1.0: Herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicos |
title_fullStr | EASYVERIFIER 1.0: Herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicos |
title_full_unstemmed | EASYVERIFIER 1.0: Herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicos |
title_short | EASYVERIFIER 1.0: Herramienta de software para revisar citaciones bibliográficas en artículos científicos |
title_sort | easyverifier 1 0 herramienta de software para revisar citaciones bibliograficas en articulos cientificos |
topic | academic revolution research scientific article citation bibliographic review software |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/15225 |
work_keys_str_mv | AT freddyalbertocorreariveros easyverifier10herramientadesoftwarepararevisarcitacionesbibliograficasenarticuloscientificos AT felixantoniocortesaldana easyverifier10herramientadesoftwarepararevisarcitacionesbibliograficasenarticuloscientificos |