Las escuelas clandestinas en Ecuador. Raíces de la educación indígena intercultural
A mediados del siglo xx en Ecuador los indígenas implementaron escuelas clandestinas para enseñar a los suyos, escuelas que fueron perseguidas y hostigadas por los hacendados que no veían pertinente que los indígenas se educaran. Se trató de un proyecto pionero, novedoso y diferente. Pionero porque...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica Nacional
2015-07-01
|
Series: | Revista Colombiana de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/3247 |
_version_ | 1797666216009007104 |
---|---|
author | María Isabel González Terreros |
author_facet | María Isabel González Terreros |
author_sort | María Isabel González Terreros |
collection | DOAJ |
description |
A mediados del siglo xx en Ecuador los indígenas implementaron escuelas clandestinas para enseñar a los suyos, escuelas que fueron perseguidas y hostigadas por los hacendados que no veían pertinente que los indígenas se educaran. Se trató de un proyecto pionero, novedoso y diferente. Pionero porque es el primero que se conoce con estas características en el Ecuador; novedoso porque fue dirigido por indígenas que llevaron los saberes culturales a la escuela, como la enseñanza del idioma ancestral y algunos conocimientos sobre la naturaleza y el territorio; y diferente porque fue una propuesta contraria a la educación homogeneizante y asimilacionista que el Estado-nación implementaba en zonas rurales. Esta propuesta fue dirigida por Dolores Cacuango, una indígena kichwa que estuvo sometida al sistema de hacienda, en el que las comunidades realizaban trabajos agrícolas para el patrón a cambio de tener un pedazo de tierra y vivir con sus familias. Ella, que vivió la injusticia y no tuvo la posibilidad de ir a la escuela, se empeñó en que los niños y jóvenes “aprendieran letra”
|
first_indexed | 2024-03-11T19:55:08Z |
format | Article |
id | doaj.art-452c30dafa644184836a7968f012b671 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-3916 2323-0134 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T19:55:08Z |
publishDate | 2015-07-01 |
publisher | Universidad Pedagógica Nacional |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Educación |
spelling | doaj.art-452c30dafa644184836a7968f012b6712023-10-04T19:58:14ZengUniversidad Pedagógica NacionalRevista Colombiana de Educación0120-39162323-01342015-07-016910.17227/01203916.69rce75.95Las escuelas clandestinas en Ecuador. Raíces de la educación indígena interculturalMaría Isabel González Terreros0Universidad Pedagógica Nacional A mediados del siglo xx en Ecuador los indígenas implementaron escuelas clandestinas para enseñar a los suyos, escuelas que fueron perseguidas y hostigadas por los hacendados que no veían pertinente que los indígenas se educaran. Se trató de un proyecto pionero, novedoso y diferente. Pionero porque es el primero que se conoce con estas características en el Ecuador; novedoso porque fue dirigido por indígenas que llevaron los saberes culturales a la escuela, como la enseñanza del idioma ancestral y algunos conocimientos sobre la naturaleza y el territorio; y diferente porque fue una propuesta contraria a la educación homogeneizante y asimilacionista que el Estado-nación implementaba en zonas rurales. Esta propuesta fue dirigida por Dolores Cacuango, una indígena kichwa que estuvo sometida al sistema de hacienda, en el que las comunidades realizaban trabajos agrícolas para el patrón a cambio de tener un pedazo de tierra y vivir con sus familias. Ella, que vivió la injusticia y no tuvo la posibilidad de ir a la escuela, se empeñó en que los niños y jóvenes “aprendieran letra” https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/3247Educación interculturalescuelas clandestinasmovimiento indígena |
spellingShingle | María Isabel González Terreros Las escuelas clandestinas en Ecuador. Raíces de la educación indígena intercultural Revista Colombiana de Educación Educación intercultural escuelas clandestinas movimiento indígena |
title | Las escuelas clandestinas en Ecuador. Raíces de la educación indígena intercultural |
title_full | Las escuelas clandestinas en Ecuador. Raíces de la educación indígena intercultural |
title_fullStr | Las escuelas clandestinas en Ecuador. Raíces de la educación indígena intercultural |
title_full_unstemmed | Las escuelas clandestinas en Ecuador. Raíces de la educación indígena intercultural |
title_short | Las escuelas clandestinas en Ecuador. Raíces de la educación indígena intercultural |
title_sort | las escuelas clandestinas en ecuador raices de la educacion indigena intercultural |
topic | Educación intercultural escuelas clandestinas movimiento indígena |
url | https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/3247 |
work_keys_str_mv | AT mariaisabelgonzalezterreros lasescuelasclandestinasenecuadorraicesdelaeducacionindigenaintercultural |